
El Congreso de la República oficializó el bono mensual de 9.360 soles que recibirán los jueces titulares del Poder Judicial, a través del diario oficial El Peruano.
La normativa fue aprobada en una sesión del Pleno el pasado 15 de junio de este año. Según el acuerdo, se tomó esta decisión para reconocer la “labor y dedicación al servicio público”. En la Ley n.º 32164 se establece que serán beneficiarios de la bonificación:
- Jueces superiores titulares recibirán un bono adicional mensual de 9.360 soles (80% de 11.700 soles)
- Jueces especializados y/o mixtos titulares recibirán un bono adicional mensual de 7.254 soles (62% de 11.700 soles)
- Jueces de paz letrado titulares recibirán un bono adicional mensual de 4.680 soles (40% de 11.700 soles)

“La bonificación adicional mensual no tiene carácter remunerativo, no está afecta a cargas sociales y no es de naturaleza pensionable ni forma parte de los beneficios laborales. Asimismo, no constituye base de cálculo para la compensación por tiempo de servicios (CTS) o cualquier otro tipo de bonificación, asignación o entrega”, explica la Ley.
También se menciona que el bono se financia con los saldos de partidas presupuestarias del Poder Judicial del año fiscal 2024 o con cargo al presupuesto del 2025, “sin demandar recursos adicionales al tesoro público”. Para ello, se autoriza al PJ hacer los cambios necesarios para implementar esta norma.
La normativa fue firmada por el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso, y por la vicepresidenta, Patricia Juárez, de Fuerza Popular.

Cuando la Ley fue aprobada en el Parlamento, a medios de este año, la Comisión de Presupuesto precisó que por medio de esta acción se busca “corregir la “disparidad existente en las remuneraciones entre los distintos niveles de jueces”.
En el dictamen incluso se sostiene que la ampliación “podría traer beneficios significativos”, como “el fortalecimiento de la independencia judicial al garantizar una remuneración equitativa para todos los magistrados, lo que a su vez contribuiría a preservar la imparcialidad en el ejercicio de la función jurisdiccional”.
Congreso aprueba nuevo bono
Eduardo Salhuana, confirmó que se ha autorizado un nuevo bono navideño para todos los trabajadores del Parlamento, que asciende a 1.700 soles. Este monto supera el salario mínimo vigente en el país y ha sido acordado tras una negociación colectiva con los sindicatos del Poder Legislativo.

El bono, que se entregará en diciembre, ha generado anticipación de críticas, dado que los salarios de los legisladores no han experimentado incrementos en los últimos tres periodos, según Salhuana. En declaraciones a RPP, el presidente del Parlamento enfatizó que no se ha añadido “ni un centavo” a los sueldos de los parlamentarios, buscando así mitigar posibles cuestionamientos sobre la nueva bonificación.
En el contexto de su gestión, Salhuana también hizo un balance de los proyectos de ley impulsados por el Congreso, reconociendo errores en algunas iniciativas, como la Ley de Crimen Organizado. Instó a los legisladores a considerar las críticas constructivas y a corregir las normativas cuando sea necesario. “Errar es humano y corregir es lo más importante”, afirmó.
El predecesor del representante de Alianza Para el Progreso, Alejandro Soto, dejó la Mesa Directiva en medio de controversias relacionadas con la aprobación de bonos y aumentos salariales.
Más Noticias
Terror en show de Agua Marina: baterista de la orquesta sería uno de los heridos por ráfaga de disparos
Testigos señalaron que habría al menos cinco personas heridas, aunque la información aún no ha sido confirmada oficialmente

Agua Marina: primeras imágenes muestran ráfaga de disparos en pleno show en Chorrillos
Los asistentes vivieron minutos de terror mientras los músicos intentaban resguardarse del ataque

Pamela López denunció a Christian Cueva por la venta de un departamento destinado a su hija: “Mal padre, manipulador y lacra”
La empresaria denunció públicamente que el futbolista habría vendido, sin su consentimiento, una propiedad que formaba parte de la herencia para su hija mayor

Miss Grand International 2025: ¿Cómo votar por Flavia López para que ingrese al Top 20 del certamen?
Las votaciones ya están abiertas en Facebook e Instagram del certamen internacional. Un simple “corazón” podría llevar a la modelo peruana directo al Top 20.

Gustavo Salcedo también grababa las llamadas entre Maju Mantilla y el actor George Slebi: “Encontré un montón de chats”
Un nuevo audio de ‘Magaly TV: La Firme’ expone que el esposo de Maju habría intervenido las conversaciones entre la conductora y el actor colombiano
