El proyecto del ‘tren bala’ en Perú, que busca conectar Lima e Ica en menos de dos horas, avanza con fuerza y promete revolucionar el transporte en el país. Se prevé que la megaobra esté lista para el 2031, con una inversión de 6,500 millones de dólares. El tren de cercanías recorrerá la costa peruana en apenas una hora y 15 minutos, atravesando cerros, dunas, quebradas, fundos y chacras, para interconectar 15 destinos, según el perfil oficial presentado a potencias económicas globales.
La obra comenzará en Villa El Salvador, donde una estación conectará con la Línea 1 del Metro de Lima. Al menos 45,000 personas viajarían diariamente en los ocho ferrocarriles, cada uno con 10 vagones, de Lima a Ica y viceversa.
Por su parte, el director de la Dirección de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes, David Miranda, destacó que Lurín se beneficiará significativamente al convertirse en sede de un patio taller y una de las estaciones clave del ferrocarril. “La inversión trae empleo”, resaltó.

El proyecto del tren de cercanías, parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario, es una iniciativa desarrollada en cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno británico. Estará respaldada por un acuerdo de gobierno a gobierno (G2G) para asegurar su entrega dentro del plazo estipulado, informó Pérez Reyes durante la presentación del proyecto, denominado “Creación del Ferrocarril Lima-Ica”.
Con cerca de 309 km de infraestructura ferroviaria, se espera que este tren inicie sus operaciones de edificación en el primer semestre de 2026. El costo del viaje será similar al del transporte urbano gestionado por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). De acuerdo con el MTC, millones de personas que actualmente utilizan transporte convencional para desplazarse, como de Cañete a Lurín, se verán beneficiadas con esta obra.

Diversos medios internacionales han puesto su atención en el proyecto. Mientras que Chile inauguró recientemente su tren entre Santiago y Chillán, con una inversión de 70 millones de dólares y velocidades de hasta 160 km/h, el tren Lima-Ica alcanzaría los 200 km/h, superando también al Tren Maya de México. De modo que se destacaría como el más rápido de la región, según el arquitecto del proyecto, Daniel Maguiña.
Estas son las estaciones:
1- Villa El Salvador
2- Lurín
3- Punta Negra
4- Chilca
5- Mala
6- Asia
7- Cerro Azul
8- Cañete
9- Chincha Alta
10- Chincha Baja
11- Pisco
12- Aeropuerto de Pisco
13- Paracas
14- Guadalupe
15- Ica
Más Noticias
Imágenes inéditas revelan a Nadine Heredia en Lima antes de su sentencia: sonriente, sin collarín y relajada en un club
Panorama reveló imágenes de la exprimera dama relajada semanas antes de pedir asilo político en Brasil. La defensa de Heredia alega persecución judicial y cuenta con respaldo del entorno del presidente Lula

Nelly Rossinelli habla de salida de Giacomo Bocchio de ‘El Gran Chef Famosos’ y advierte: “Más adelante puedo ser yo”
La jurado del espacio de Latina se refirió a la ausencia de su compañero y amigo, con quien mantiene comunicación pese a no compartir programa

Se inicia el bloqueo de más de 300 mil celulares en Perú desde este 21 de abril
La medida forma parte del plan del Gobierno contra el crimen organizado. Operadores identificarán equipos con historial irregular y desde mañana comenzará el bloqueo progresivo de celulares no registrados en Renteseg

Canciones de K-pop en iTunes Perú para escuchar hoy
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

Larissa Riquelme denuncia que Roberto Martínez intentó sobrepasarse con ella: “Fue incómodo y desagradable”
La modelo paraguaya desmiente las afirmaciones de exfutbolista sobre un romance entre ellos, denunciando que el exfutbolista intentó sobrepasarse con ella en un evento, y tomará acciones legales por difamación.
