
Un evento literario tradicional de Lima se aproxima, justo cuando la campaña navideña comienza a hacerse sentir en la ciudad. Del 22 de noviembre al 9 de diciembre, una sección del parque Kennedy, en Miraflores, se transformará en un espacio cultural, con stands repletos de obras de los géneros narrativo, lírico y dramático, listos para cautivar a los visitantes.
En el mismo lugar, se instalarán auditorios donde escritores tanto nacionales como internacionales presentarán sus libros, abordando temas literarios. Entre ellos, estarán figuras destacadas como Diego Zúñiga, Dolores Reyes y Gabriela Cabezón Cámara, quienes compartirán sus obras y reflexiones con el público asistente.
Dentro de la programación de la feria, se rendirá un tributo al destacado actor, director y docente peruano Alberto Ísola, reconocido por su dirección de más de 50 obras teatrales. Asimismo, se homenajeará a la escritora, poeta y guionista peruana Giovanna Pollarolo. Estos son solo algunos de los eventos culturales que se llevarán a cabo en la feria más antigua del Perú.

La Feria Ricardo Palma y la transformación de sus portadas
La Feria del Libro Ricardo Palma es un evento cultural, cuya existencia se remonta a la segunda mitad del siglo XX. En su página web, la Cámara Peruana del Libro resaltó la historia y el impacto de esta feria, que ha logrado mantener una gran acogida a lo largo de los años.
Como se puede observar, la Feria Ricardo Palma es la más antigua del Perú, a diferencia de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), cuyo inicio tuvo lugar en 1995 en el Museo de la Nación. Como es sabido, en esa primera edición, participaron solo 100 expositores y se pusieron a la venta 40.000 títulos para más de 100.000 visitantes.
Dada la importancia histórica de este evento literario, resulta pertinente mostrar las diversas portadas que ha tenido la feria miraflorina a lo largo de los años. En las imágenes se puede apreciar la variedad de diseños y la evolución que experimentaron, a medida que avanzaban el diseño gráfico y la tecnología.

A pesar de la crisis política y social que atravesaba el Perú en la década de 1980 debido al terrorismo, la Feria Ricardo Palma continuó celebrándose durante los últimos meses del año. De todas las portadas que tuvo, una sobresale; se trata de la edición de 1989, la cual marcó un hito al incluir por primera vez la imagen de Ricardo Palma en la pieza gráfica.
Respecto a este escritor peruano, es importante señalar que Ricardo Palma ganó reconocimiento internacional por sus relatos de ficción histórica, reunidos en su obra ‘Tradiciones peruanas’. A lo largo de su carrera, cultivó casi todos los géneros literarios: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de variada índole. En 1883, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional, y su dedicación a la reconstrucción de esta institución, al solicitar libros a diferentes países, le valió el sobrenombre de ‘El Bibliotecario Mendigo’.

Ahora bien, una de las ediciones más importantes del evento literario fue la de 2022, cuando se celebraron los 50 años de la feria. En esa ocasión, las actividades culturales comenzaron a las 6:30 p.m. y se llevó a cabo en el parque Kennedy de Miraflores.

En ese año, la Feria del Libro Ricardo Palma rindió un homenaje especial a Gloria Cáceres, escritora quechuahablante reconocida como persona meritoria por el Ministerio de Cultura. Además, se otorgó un reconocimiento a Roger Santiváñez, autor que recientemente publicó sus memorias. Si deseas explorar las portadas históricas de esta feria, puedes acceder a ellas haciendo clic aquí.
Últimas Noticias
El Valor de la verdad EN VIVO: Mariella Zanetti promete contarlo todo esta noche
Desde relaciones marcadas por la violencia hasta polémicas con figuras como Farid Ode y César Acuña, la artista no se guardó nada y promete encender las redes sociales

Resultados de La Tinka del 20 de julio
Como cada domingo, se comparten los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1213

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 20 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

¿Quién fue Teófilo Quiroga, el visionario detrás del éxito de Agua Marina?
La música peruana despide al hombre que impulsó la creación de una de las orquestas más emblemáticas del país, dejando un legado que trasciende el escenario y las generaciones

Flavia Laos celebró sus 28 años a lo grande, junto a Diealis, Mayra Goñi, la hermana de Patricio Parodi y numerosos tiktokers
La actriz y cantante organizó una fiesta anticipada en una discoteca de Lima, donde reunió a amigos del espectáculo, tiktokers y streamers
