A fines de octubre, el Gobierno de Dina Boluarte anunció que, a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), se realizó la entrega del primer lote de 70 vehículos a la Policía Nacional (PNP) para la lucha contra la criminalidad en Lima y Ayacucho. Sin embargo, la destinación —anunciada con bombos y platillos— carece de condiciones óptimas para ser usadas por la institución.
De acuerdo a la información difundida por el dominical Panorama, los vehículos incautados y asignados a la PNP presentan desperfectos y limitaciones legales que impiden su uso inmediato en operativos policiales. Las imágenes mostradas por el programa evidencia daños significativos como abolladuras, parabrisas rotos, falta de espejos retrovisores, etc.
Pero eso no es todo. Los vehículos no solo incumplen los requisitos para circular, sino que también contravienen la normativa vigente que establece que los autos asignados a la PNP no deben superar los cuatro años de antigüedad. De acuerdo al informe, varios vehículos tienen más de una década de uso, como el modelo 2008 con 16 años de antigüedad. Según la normativa policial, no podrían ser utilizados en labores oficiales debido a su edad y estado.

Carlos Antonio Bazo Ramírez, coordinador ejecutivo de Pronabi, insistió en que los primeros 40 vehículos asignados a la Policía Nacional del Perú (PNP) estaban totalmente operativos y listos para ser utilizados en tareas de patrullaje e inteligencia. Sin embargo, tras ser confrontado por el dominical con las imágenes que mostraban el estado de los vehículos, Bazo no tuvo más opción que admitir que “por ahora no” podían ser utilizados por la PNP. No obstante, muchos de estos vehículos no podrán circular con la Policía debido a su antigüedad.
Por su parte, el Ministerio del Interior emitió un comunicado reconociendo que, de los 21 vehículos entregados en Lima, solo 13 cumplían con los estándares requeridos. Los otros ocho fueron devueltos a Pronabi tras verificarse que no cumplían con las condiciones necesarias para operar.
Especialistas como Eduardo Herrera calificaron la entrega de estos vehículos como “un retroceso en la lucha contra la delincuencia”. Además, cuestionaron la transparencia y rigurosidad en la evaluación de los recursos antes de su entrega oficial. “Esto no solo genera desconfianza, sino que también evidencia una posible falta de planificación en la gestión de recursos”, señaló el experto.
Las críticas apuntan a que la entrega habría sido más un acto político que una medida efectiva para combatir la inseguridad. La crítica cobra mayor sentido si se toma en cuenta los cuestionamientos que ha estado enfrentando la presidenta Dina Boluarte y su ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por el avance de la criminalidad. “Tenemos que tener mucho cuidado con esa utilización, que no sea simplemente un espectáculo político para que la presidenta o el régimen suba popularidad”, indicó un analista de seguridad ciudadana.
Más Noticias
Expareja paraguaya de ‘El Monstruo’ lo habría delatado con la Policía parar cobrar la recompensa de un millón de soles
Autoridades señalan que la expareja estaría embarazada del líder de Los Injertos y buscaría beneficiarse de la recompensa ofrecida por Perú

Gol de cabeza de Josué Estrada para remontada en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El lateral nacional, que en este encuentro se desempeñó como central, se hizo cargo de la remontada con una definición de palomita, nada más después de la igualada parcial

Alianza Lima vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con goles de Alan Cantero y Josué Estrada, los ‘blanquimorados’ remontaron en casa a los ‘albos’ por la jornada 12. Sigue las incidencias del encuentro en La Victoria

Pamela López irónica con los $80 mil que Emelec le habría prestado a Christian Cueva: “Si le paga a mi mamá, ya no se lesiona”
La exesposa del popular ‘Cuevita’, insiste en que el futbolista le debe dinero a su madre, mientras que Pamela Franco busca mantenerse al margen y resalta la tranquilidad en su relación

Paro de transportistas del 2 de octubre: grupo que representa el 30% del transporte confirma que se sumará a la movilización
Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano, anunció que su gremio se sumará al paro para generar conciencia sobre la inseguridad que afecta al sector
