Una vez finalizado el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) Perú 2024, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, brindó un balance del evento internacional que demandó la visita de una veintena de líderes mundiales al territorio nacional.
Según declaró a través de una entrevista para Cuarto Poder, dominical de América Televisión, aparte de los dignatarios con sus respectivas comitivas, arribaron al país “más de mil hombres de negocios” interesados en invertir en la economía peruana.

En ese sentido, explicó que los más grandes inversionistas no ponen el ojo en el Perú por sus atractivos turísticos o su reconocida gastronomía, sino que se sienten atraídos por los compromisos que se ha planteado el gobierno de Dina Boluarte.
“Pero, la mala noticia es que nuestras instituciones tienen que mejorar y eso es lo que estamos haciendo de manera muy intensa desde el gobierno con aspiración para ser parte, en algún momento, de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Esperamos que sea en el 2026″, agregó.

¿Prioridad con China?
Ante los cuestionamientos de la ciudadanía en centrar las relaciones económicas con China —y dejar en segundo plano a Estados Unidos—, el canciller explicó que el Perú tiene una economía abierta y de condiciones “absolutamente iguales” para todos los agentes nacionales y extranjeros.

Progresión a la formalización
Por último, el ministro de Relaciones Exteriores precisó que el Perú introdujo el tema de la transición de la informalidad a la formalidad en la agenda permanente del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Asimismo, expresó que este tema es nuevo en APEC y las economías lo aceptaron, pues es un problema con el que conviven. Además, las diversas naciones participantes se pusieron de acuerdo en ayudarse entre sí para llevar de la informalidad a la formalidad a aquellos agentes económicos que están en el primer caso.
“El tema de la formalización por un lado es nacional, podemos acordar en un foro como APEC marcos regulatorios o marcos conceptuales, pero la acción misma es soberana y esta concierne a cada economía”, explicó el canciller.
Más Noticias
TUUA de transferencia: aerolíneas enfrentarán multas de hasta S/ 2.4 millones si no informan a pasajeros sobre el cobro
Indecopi indicó a Infobae Perú que las empresas de aviación que no cumplan con esta exigencia podrían ser sancionadas con montos millonarios, dependiendo de la gravedad de la infracción

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026
El directivo dio su postura ante rumores que acercan a ambos delanteros a tienda rimense. Asimismo, también se refirió al regreso de Luis Advíncula, quien es pretendido por Alianza Lima

Entradas de Alianza Lima vs Sporting Cristal: precios para ver partido en el Nacional por semifinales ida del ‘play-off’ de Liga 1 2025
Conoce cómo adquirir los boletos para el primer juego entre ‘celetes’ y ‘blanquiazules’ en el Estadio Nacional. Hay mucha expectativa por este encuentro, en busca de la final para Perú 2 de Libertadores

Pedro Castillo EN VIVO: PJ anuncia su decisión contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

Mango en crisis: Productores denuncian concertación de precios, pero exportadores niegan versión
El precio del mango estaría cayendo ‘violentamente’ y perjudicara a productores. Asociaciones alertan que situación podría agravarse


