Una vez finalizado el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) Perú 2024, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, brindó un balance del evento internacional que demandó la visita de una veintena de líderes mundiales al territorio nacional.
Según declaró a través de una entrevista para Cuarto Poder, dominical de América Televisión, aparte de los dignatarios con sus respectivas comitivas, arribaron al país “más de mil hombres de negocios” interesados en invertir en la economía peruana.

En ese sentido, explicó que los más grandes inversionistas no ponen el ojo en el Perú por sus atractivos turísticos o su reconocida gastronomía, sino que se sienten atraídos por los compromisos que se ha planteado el gobierno de Dina Boluarte.
“Pero, la mala noticia es que nuestras instituciones tienen que mejorar y eso es lo que estamos haciendo de manera muy intensa desde el gobierno con aspiración para ser parte, en algún momento, de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Esperamos que sea en el 2026″, agregó.

¿Prioridad con China?
Ante los cuestionamientos de la ciudadanía en centrar las relaciones económicas con China —y dejar en segundo plano a Estados Unidos—, el canciller explicó que el Perú tiene una economía abierta y de condiciones “absolutamente iguales” para todos los agentes nacionales y extranjeros.

Progresión a la formalización
Por último, el ministro de Relaciones Exteriores precisó que el Perú introdujo el tema de la transición de la informalidad a la formalidad en la agenda permanente del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Asimismo, expresó que este tema es nuevo en APEC y las economías lo aceptaron, pues es un problema con el que conviven. Además, las diversas naciones participantes se pusieron de acuerdo en ayudarse entre sí para llevar de la informalidad a la formalidad a aquellos agentes económicos que están en el primer caso.
“El tema de la formalización por un lado es nacional, podemos acordar en un foro como APEC marcos regulatorios o marcos conceptuales, pero la acción misma es soberana y esta concierne a cada economía”, explicó el canciller.
Más Noticias
Magaly Medina se burla de doña Martha tras separación de Milett Figueroa y Marcelo Tinelli: “¿Le habrá dado un soponcio a la Marthita?”
El conductor argentino sorprendió al anunciar en vivo que su romance con la modelo peruana llegó a su fin tras dos años. Rumores de contratos y la aparición de Sabrina Rojas alimentan la polémica

Austin Palao rompe su silencio tras polémica de su padre y su hermanita de 7 años
El chico reality aseguró que no hablará del tema de su hermana menor y pidió que sea su padre quien dé respuestas

La Tinka arranca con el nuevo conteo millonario este miércoles 24 de septiembre de 2025: Revisa aquí los resultados oficiales
El sorteo del domingo cambió vidas y hoy, La Tinka inicia nuevamente con un pozo millonario en disputa. Estos son los resultados del sorteo 1232

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’
El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte

Carlos Malaver tras captura de alias ‘El Monstruo’: “Siguiendo la ruta del dinero se pudo ubicar a este sujeto”
El titular del Interior remarcó que la operación fue posible gracias a un equipo especial de la Policía y anunció que irán por los demás integrantes de la banda
