‘Baby alpaca’, la fibra de alta calidad que no fue protagonista en APEC: la razón de su nombre y su relación con el foro

La imagen de líderes en APEC 2024 usando chalinas de vicuña suscitó confusión con la de ‘baby alpaca’. Detrás del término se esconde una historia de calidad y tradición textil.

Guardar
El término 'baby alpaca' genera
El término 'baby alpaca' genera confusión porque muchos piensan que se refiere a la fibra obtenida de una alpaca bebé. (Composición Infobae: Andina)

En los momentos finales del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, los 20 líderes presentes se reunieron para la tradicional foto oficial. En la imagen, la presidenta Dina Boluarte aparece con una expresión seria, mientras que algunos de los mandatarios esbozan sonrisas.

Más allá de las sonrisas, lo que concitó la atención de un sector de la población peruana fue una prenda en particular, que todos los participantes lucían al cuello. Se trata de la chalina elaborada con fibra de vicuña, una materia prima considerada la más costosa del mundo. Este accesorio sobresalió por el valor excepcional de su tejido, que se ha ganado reconocimiento internacional por su calidad.

En un boletín del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se señala que en el mercado europeo, los productos terminados, elaborados con fibra de vicuña, vienen cotizando los precios más altos respecto a otras prendas finas. Por ejemplo, un abrigo refinado en vicuña para invierno cuesta US$ 33.595, aproximadamente.

Líderes del APEC recibieron una
Líderes del APEC recibieron una costosa chalina de vicuña. (Composición Infobae: Camila Calderón)

La importancia de esta prenda no radica únicamente en su elevado precio. Es bien sabido que la vicuña forma parte del escudo nacional del Perú; además, representa la fauna autóctona del país. De modo que el regalo entregado por el Gobierno a los líderes durante el evento no solo fue oneroso, sino también un símbolo del patrimonio natural y cultural del país.

Ahora bien, más de uno ha confundido la fibra de vicuña con el ‘baby alpaca’, tal vez debido a la finura de la prenda. En ese contexto, es preciso recordar que en la APEC 2008, realizado en Perú, los líderes lucieron un ‘poncho serrano’ hecho de fibra ‘baby alpaca’. Es importante aclarar que este tipo de materia prima no hace referencia a las crías recién nacidas del camélido, sino a la calidad de la fibra, que proviene de animales jóvenes, pero de su primera esquila.

En la APEC 2008, realizado
En la APEC 2008, realizado en Perú, los líderes lucieron un ‘poncho serrano’ hecho de fibra ‘baby alpaca’. (ANDINA)

La razón por la que se denomina ‘baby alpaca’ a una fibra

Cada año, en las cumbres de APEC, es costumbre que los líderes del evento se vistan con un atuendo representativo del país anfitrión, como parte de la foto oficial. En 2007, durante la cumbre en Sydney, los participantes lucieron el clásico chaquetón de los ganaderos australianos, un símbolo distintivo de la cultura local. En 2004, en Chile, los líderes portaron una prenda tradicional compuesta por una túnica de lana gruesa, diseñada con una abertura para la cabeza y que históricamente ha sido usada por campesinos y pastores en el centro del país. Se trata de chamanto.

De las tres ocasiones en que Perú fue sede del APEC, solo en una se utilizó la fibra ‘baby alpaca’ para confeccionar las prendas obsequiadas a los miembros del foro económico. No obstante, a simple vista, podría parecer que en las tres ediciones se empleó el mismo material, debido a la evidente finura del producto. Esta similitud visual ha generado confusión en un sector de la ciudadanía.

Características de la fibra ‘baby
Características de la fibra ‘baby alpaca’. (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo)

Más de uno podría pensar que el término ‘baby alpaca’ hace referencia a la fibra obtenida de una alpaca bebé. Lo cierto es que esta denominación describe una fibra extremadamente fina y suave. Esta característica la convierte en un material de alta gama en la industria textil.

A pesar de que las prendas elaboradas con este material son costosas, los peruanos que crían alpaca ganan poco por la materia prima que consiguen. Según Ojo Público, la fibra que obtienen los connacionales de un solo camélido en cuestión les genera apenas USD 20 al año. Cada animal produce anualmente solo 2,3 kilos de fibra, la cual se comercializa a un precio de USD 8,7 por kilo (aproximadamente S/31,3 en el mercado local).

Según Ojo Público, la fibra
Según Ojo Público, la fibra que obtienen los connacionales de una sola alpaca les genera apenas USD 20 al año. (Ojo Público: Alessandro Cinque)

Darío Anconeira, productor de la Asociación de Criadores de Alpacas de Pachachaca, declaró a TV Perú sobre las características de la fibra ‘baby alpaca’. “Lo más importante es la finura, densidad y uniformidad de rizo. De esta fibra fina salen prendas finas, las cuales son muy cotizadas en el mundo. No causa alergias”, señaló.

Finalmente, es preciso dar a conocer lo que señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a través de un boletín. “La fibra de alpaca pertenece al grupo de fibras naturales nobles de origen animal (junto con el mohair, cashmere, angora), es suave, sedosa, confortable, durable, elástica y no inflamable. Sus propiedades térmicas, distintas clases de finura y facilidad para crear diversas tonalidades y mezclas con otras fibras la convierte en un producto nicho altamente cotizado que cada vez gana mayor notoriedad en los mercados internacionales, principalmente en Europa”, se lee.

Más información:

El impacto ambiental de la producción de fibra de alpaca

La sostenibilidad es un eje central en la industria textil actual, y la fibra de alpaca se posiciona como una alternativa sobresaliente. Su producción tiene un impacto ambiental menor en comparación con otras fibras animales, gracias a las características naturales de estos camélidos: requieren menos agua y su pastoreo no degrada los suelos.

Otra ventaja medular radica en su variedad de 22 colores naturales, lo que reduce la necesidad de emplear tintes químicos, los cuales se usan en la industria textil. Este atributo resalta la belleza natural de la fibra.

Más Noticias

Test rápido de la PUCP busca salvar vidas por cáncer de colon

Un equipo de científicos de la PUCP se encuentra desarrollando un sistema de detección basado en nanosensores, capaz de identificar señales tempranas de cáncer colorectal con una prueba accesible para la población general y de bajo costo

Test rápido de la PUCP

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados besándose, la nueva canción de Jefferson Farfán y el mensaje de Magaly Medina

La conductora Magaly Medina regresó con las últimas novedades del espectáculo local y presentó imágenes de su compañero de canal Paco Bazán besándose con la cantante de cumbia Susana Alvarado. Además, el futbolista Jefferson Farfán lanzó una nueva canción con su orquesta de salsa recientemente relanzada

Susana Alvarado y Paco Bazán

Rafael López Aliaga a Juan Manuel Vargas en acto público: “Tuve un amor juvenil, quiero hacerme la prueba de ADN”

El alcalde de Lima inauguró un polideportivo en San Martín de Porres junto al exfutbolista, tras haber sido criticado por sus comentarios racistas hacia influencers que visitaron Lima recientemente

Rafael López Aliaga a Juan

“Me hubiese tocado vivir en la pobreza”: la historia de la mujer que viajó de Suecia a Perú en busca de su familia biológica luego de 53 años

Regina fue adoptada al nacer por una pareja extranjera. Luego de décadas, decidió cruzar medio mundo hasta Santa Anita para conocer sus orígenes y entender porqué su madre tomó la difícil decisión de dejarla ir

“Me hubiese tocado vivir en

Testimonio hunde a expareja de Andrea Vidal: testigo del caso asegura que lo contactó y le pidió mentir ante la Fiscalía

Guillermo Heredia, según él, saliente de la trabajadora del Congreso, relató que Rodrigo Falcón fue a su casa luego de conocerse del ataque al taxi en el que se trasladaba la joven

Testimonio hunde a expareja de
MÁS NOTICIAS