En el certamen de Miss Universo 2024, realizado el 16 de noviembre, las representantes de Perú y Chile, Tatiana Calmell y Emilia Dides, respectivamente, lograron posicionarse en el Top 12 pero no alcanzaron un lugar en el Top 5. Este resultado fue recibido con sorpresa y descontento por parte de los seguidores en redes sociales, quienes rápidamente expresaron su frustración. Muchos consideraron que ambas representantes merecían avanzar, destacando tanto el desempeño de Tatiana como el de Emilia en las distintas etapas del concurso.
Tatiana Calmell, Miss Perú, había sido una de las favoritas del certamen. Con una trayectoria destacada en modelaje y actuación, la reina de belleza se ganó el apoyo de la audiencia gracias a su porte, desenvoltura en el escenario y compromiso social, lo que hizo que muchos la consideraran una de las candidatas más fuertes. Del mismo modo, Emilia Dides, representante de Chile, fue una de las grandes revelaciones del concurso. Su carisma y conexión con la audiencia cautivaron a miles, quienes no dudaron en expresar su decepción al verla quedarse en el Top 12.

Tras anunciarse el Top 5, que incluyó a Miss Nigeria, Miss México, Miss Tailandia, Miss Dinamarca y Miss Venezuela, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos seguidores de Tatiana y Emilia manifestaron que el resultado era injusto, considerando que ambas habían demostrado un nivel de preparación y elegancia que las hacía merecedoras de continuar en el certamen.
Los usuarios no solo expresaban su preferencia hacia las candidatas de Perú y Chile, sino que también indicaron que deberían retirarse del concurso, pues no habían sido valoradas.
“Chile y Perú serán nuestras reinas eternas de ese 2024″, “Merecían más”, continuaban los mensajes.
Reaccionan contra Miss México
Uno de los puntos de controversia fue el pase de Miss México, Fernanda Beltrán, al Top 5. Si bien su desempeño fue aplaudido, algunos usuarios reprocharon que México obtuviera un lugar en la ronda final, mientras que otras favoritas, como Perú y Chile, quedaran fuera. Algunos comentarios sugerían que la participación de Fernanda fue favorecida por el contexto del evento realizado en la Arena CDMX, lo que pudo generar una preferencia por la candidata local. Incluso, otros se animaron a denunciar robo en sus enfurecidos comentarios.
Tatiana Calmell y Emilia Dides recibieron una ola de apoyo en sus redes sociales después del concurso. Sus seguidores las alentaron y les recordaron que, a pesar de no haber alcanzado el Top 5, ambas lograron posicionarse entre las 12 mejores del mundo en el certamen más importante de belleza, y para ellos ya eran ganadoras.







Por su parte, Tatiana y Emilia demostraron tener la talla de una reina. En todo momento lucieron agradecidas y orgullosas de representar a su país. Más allá de los resultados, las misses dejaron una huella en el certamen, demostrando el talento y la belleza de sus países.
Más Noticias
¿Qué pasó con Lay Fun, el rottweiler que enfrentó un juicio tras matar a un delincuente y terminó como agente policial?
El can de la Policía Nacional del Perú fue acusado tras causar la muerte de un hombre en 2006, lo que desató un debate nacional sobre su destino. Su historia marcó un precedente en el trato hacia los perros de seguridad

Poder Judicial evaluará hoy pedido de prisión preventiva contra ‘El Italiano’, asesino de Paul Flores de Armonía 10
Pierre Panduro Verastegui, criminal involucrado en el asesinato del cantante del grupo de cumbia, enfrenta un pedido de nueve meses de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía

Pisco sour, tamales y ceviche entre los favoritos del papa León XIV: cocineras de la Diócesis de Chulucanas dan detalles del paso del sumo pontífice
Infobae Perú viajó hasta la localidad de Piura, donde recogió testimonios de la Diócesis de Chulucanas y personajes claves en la vida de Robert Prevost cuando llegó para realizar su misión pastoral

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estas son las rutas para llegar al acceso del terminal aéreo
Desde hoy 15 de mayo inicia la marcha blanca del nuevo terminal aéreo y el MTC presentó nueve rutas para facilitar el ingreso y salida del lugar. También se implementará el servicio de buses expresos AeroDirecto

Congreso pretende que adolescentes de 14 años también sean juzgados como adultos: Lo que dice la nueva propuesta de APP
Tras la polémica ley que permite juzgar penalmente a menores de 16 y 17 años, la congresista Lady Camones busca extender y precisar la edad mínima en la constitución
