
La reactivación económica del Perú ha recibido un impulso significativo con la aprobación de 22 proyectos mineros de cobre por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), entidad vinculada al Ministerio del Ambiente (Minam).
Estos proyectos, que representan una inversión total de US$4.000 millones, están distribuidos en 10 regiones del país y buscan fomentar el desarrollo del sector minero bajo estrictos estándares de sostenibilidad ambiental y participación ciudadana, según información proporcionada por la entidad.
Entre los proyectos aprobados se encuentran modificaciones de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de minas importantes como Antamina, Pucamarca, Tantahuatay y Cerro Corona.
Además, se han aprobado 18 Informes Técnicos Sustentatorios que incluyen modificaciones y mejoras tecnológicas que no generan impactos significativos al medio ambiente. Las regiones beneficiadas incluyen Arequipa, Cusco, Moquegua, Tacna, Huancavelica, Junín, Pasco y Lima.
Senace fomenta la minería sostenible en el Perú
Silvia Cuba, presidenta ejecutiva del Senace, destacó el papel crucial de la entidad adscrita al Minam en la reactivación económica del país, subrayando la importancia de la rigurosidad técnica en la evaluación de los proyectos y la participación ciudadana efectiva.
“El Senace cumple un rol fundamental en la reactivación económica del Perú, al evaluar la viabilidad ambiental de las inversiones y garantizar que los proyectos se desarrollen bajo los más altos estándares ambientales”, afirmó Cuba.
Los proyectos aprobados reflejan el compromiso del Senace por optimizar sus procesos de evaluación ambiental y fomentar una minería sostenible que impulse el desarrollo económico del país.
Este esfuerzo por parte del Senace no solo busca reactivar la economía, sino también fortalecer la confianza de la ciudadanía en las decisiones tomadas por las entidades públicas, asegurando que el crecimiento económico vaya de la mano con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.

El senace bajo asedio: se busca reorganización inopinada
El Senace, organismo encargado de la revisión y aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) en Perú, se encuentra en un proceso de transformación.
El Minam ha anunciado una “modernización y reorganización” de esta entidad, con el objetivo de agilizar las inversiones que requieren certificación ambiental. Este proceso incluye la creación de una Comisión Reorganizadora para supervisar los cambios, según un decreto supremo publicado el 1 de octubre.
El objetivo principal es mejorar la eficiencia en la aprobación de proyectos de inversión que podrían tener impactos ambientales significativos. Además, se busca integrar la Inteligencia Artificial (IA) en los procedimientos de evaluación para optimizar los procesos.
El Senace es responsable de asegurar que los proyectos de inversión, ya sean públicos, privados o de capital mixto, cumplan con las normativas ambientales vigentes en Perú.
El decreto supremo Nº 009-2024-MINAM, que oficializa estos cambios, fue emitido en un contexto de urgencia, reflejando la prioridad del gobierno peruano de fomentar un entorno más favorable para las inversiones sostenibles.
La implementación de tecnologías avanzadas como la IA es vista como un paso crucial para mejorar la capacidad del Senace de manejar de manera eficiente el creciente volumen de solicitudes de certificación ambiental.
Más Noticias
“Hemos decidido no entrenar”, la drástica medida de Christian Cueva y jugadores de Emelec tras falta de pago
Tras la huelga del plantel, el club ecuatoriano se pronunció y aseguró el abono correspondiente. Sin embargo, los futbolistas desmintieron esa información y continuarán con su postura inicial

Dina Boluarte se pronuncia contra paro de transportes y minimiza su impacto: “En 24 o 48 horas no se va a solucionar el crimen”
La presidenta exhortó a los trabajadores del sector a terminar con la medida de fuerza para que no afecten sus ingresos ni el traslado de otros ciudadanos

Asalto a joyería en Miraflores: sujeto se vistió de sereno y usó un arma para cometer el robo
Un sujeto se hizo pasar por agente municipal, amenazó con un arma a los trabajadores y logró llevarse joyas del local antes de ser detenido por la policía y el serenazgo gracias a una alerta inmediata

Llamadas spam aumentarían: Alertan que Congreso legitimaría acoso telefónico con nueva Ley
Aspec alerta sobre un dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor que podría legitimar más llamadas spam, añadidas a las publicitarias

Municipalidad de Lima recupera espacios públicos para ampliación de la Autopista Ramiro Prialé en Chosica
Los representantes del Centro Montfort denunciaron que personal de la Municipalidad ejecutó el operativo de madrugada, sin contar con autorización e invadiendo propiedad privada
