
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confrontó al líder del régimen chino, Xi Jinping, sobre los ciberataques que sufrió el país norteamericano a inicios de octubre de este año, por amenazar la seguridad de sus ciudadanos.
Durante una reunión bilateral que mantuvieron en el contexto de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, en Lima, el mandatario también expresó su preocupación por las políticas comerciales injustas del país asiático e hizo hincapié en que sigue siendo una prioridad resolver los casos de ciudadanos de EEUU que están detenidos injustamente o sujetos a prohibiciones de salida en China.
Por otro lado, Joe Biden condenó el despliegue de miles de tropas chinas en Rusia, lo que consideró una peligrosa expansión de la guerra ilegal de Vladimír Putin contra Ucrania. Esto, afirmó, podría traer graves consecuencias para la paz y la seguridad tanto en Europa como en la zona que comprende los océanos Índico y Pacífico.

El político del Partido Demócrata aseguró que Estados Unidos está comprometido con la defensa del derecho internacional y la libertad de navegación, sobrevuelo, la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional y Oriental.
En cuanto a Taiwán, pidió al líder del régimen chino el cese de su actividad militar desestabilizadora. Afirmó, además, que se opone a cualquier cambio unilateral del conflicto por parte de cualquiera de las dos partes. Por ello, esperan que las diferencias que existen se resuelvan por medios pacíficos.
La reunión en el Hotel Los Delfines, ubicado en la capital peruana, es la tercera vez que Biden y Xi Jinping se encuentran, luego de una llamada telefónica que mantuvieron el pasado 2 de abril.
Biden resalta buena relación
Joe Biden resaltó la buena relación bilateral que han mantenido ambos líderes durante los últimos cuatro años, y los avances en cooperación internacional que se han hecho desde la Cumbre de Woodside, en noviembre del 2023.
Sobre la lucha contra narcotráfico, coincidieron en la importancia de seguir coordinando acciones de aplicación de la ley, además de intercambiar información para tomar medidas regulatorias e identificar tendencias de drogas nuevas y emergencias.
El presidente de Estados Unidos se mostró satisfecho con la clasificación de 55 drogas sintéticas peligrosas y precursores químicos por parte de China. También estuvo a favor del cierre de plataformas y empresas en línea que suministran los precursores químicos, es decir, las sustancias que se necesitan para producir narcóticos. Sobre este tema, solicitó que se sigan adoptando medidas adicionales en el futuro.
Tanto el mandatario de EEUU, como el jefe del país asiático, estuvieron de acuerdo con la reanudación, en el último año, de: las comunicaciones de alto nivel entre los dos ejércitos, las conversaciones de coordinación de políticas de defensa, las reuniones del Acuerdo Consultivo Marítimo Militar, y los contactos entre comandantes de operaciones.

Otro punto importa que se trató fue la inteligencia artificial. Biden y Xi Jinping sostuvieron que era necesario abordar los riesgos de esta nueva tecnología, además de mejorar la seguridad, la cooperación internacional y la promoción del sistema para el bien de todos los ciudadanos.
Por eso, también coincidieron en que se debe mantener el control humano sobre el uso de armas nucleares, y de considerar los potenciales riesgos del desarrollo de la IA en el campo militar.
Tanto China como Estados Unidos tienen retos pendientes con el Perú, tras su paso por el APEC 2024. Por el lado de la nación asiática, sigue la preocupación del papel geopolítico que adoptarán gracias a la instalación del megapuerto de Chancay, inaugurado durante las actividades oficiales del foro. En el caso de EEUU, hay el compromiso de entregar 65 millones de dólares, lo que incluye la donación de helicópteros, y la construcción de un puerto espacial en Talara, Piura, en cooperación con la Nasa.
Más Noticias
Alonzo Vincent, el nuevo peruano que inicia su camino en Europa: debutó a los 16 años con Servette en la Superliga Suiza
El mediocentro nacional, cuya irrupción en el actual subcampeón es total, planea aprovechar las oportunidades que le conceden para ubicarse como un futbolista clave en la actual temporada

El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol por ser el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina
La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder narco, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal crimen de tres jóvenes en Buenos Aires

Paro de transportistas: ¿Se suspenden las clases presenciales el lunes 29 de septiembre por ataques extorsivos y bloqueos?
La comunidad académica permanece a la expectativa ante el aumento de la tensión social en las calles y los riesgos para el traslado de estudiantes y trabajadores en buses extorsionados

“El fútbol es para hombres. No tengo una vara mágica”: la sorpresiva respuesta de Roberto Mosquera sobre descender con Alianza Universidad
El técnico peruano fue consultado por la pelea por la baja luego de caer 3-2 ante Sport Boys en la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Resultados de las semifinales del Mundial de vóley masculino 2025: estos son los finalistas del certamen
Se definió a las dos selecciones que lucharán por el tan ansiado título este domingo 28 de setiembre
