
La congresista María Córdova Lobatón, integrante de la bancada de Renovación Popular, ha propuesto un proyecto de ley que permitiría a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) retirar hasta el 95,5% de sus fondos acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al momento de jubilarse.
Esta iniciativa busca otorgar a los afiliados un mayor control sobre sus ahorros, permitiéndoles decidir cómo utilizar sus fondos de pensiones.
Sin embargo, aquellos que elijan esta opción no podrán acceder a beneficios de garantía estatal, según detalla la propuesta presentada por Córdova Lobatón.
La legisladora argumenta que esta medida facilitará el acceso a información clara sobre el cálculo de pensiones, lo que podría fomentar una mayor competencia entre las AFP. Además, destaca que la falta de ahorro es un problema común en la sociedad, atribuible a la limitada cobertura del sistema provisional actual.
Esta iniciativa se enmarca en un contexto donde la cobertura del sistema provisional es considerada insuficiente, lo que ha llevado a muchos a no contar con ahorros suficientes para su jubilación.
La propuesta de la congresista busca así ofrecer una alternativa a los afiliados del SPP, otorgándoles la posibilidad de disponer de sus fondos de manera más flexible y adaptada a sus necesidades personales al momento de retirarse.

SBS lanza nueva licitación de las AFP
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha lanzado el proceso de la séptima licitación de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), que determinará qué entidad administrará las cuentas de los nuevos afiliados durante un período de dos años, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2027. Este proceso se lleva a cabo en cumplimiento de la Ley del Sistema Privado de Pensiones, según lo establecido en la Circular N° AFP-184-2024.
La entidad que resulte ganadora de esta licitación será responsable de la afiliación de los trabajadores que se incorporen por primera vez al SPP. Estos nuevos afiliados permanecerán en la AFP adjudicataria durante el período mencionado.
En caso de que se produzca un empate entre dos o más AFP, la selección de la empresa adjudicataria se realizará mediante un sorteo entre las AFP implicadas, en presencia de un notario público. Este mecanismo busca garantizar la transparencia y equidad en el proceso de selección.
El objetivo principal de este proceso de licitación es mejorar las condiciones para los afiliados al sistema privado de pensiones, asegurando que más peruanos puedan acceder a una pensión en la vejez, así como a seguros de salud y de invalidez o muerte del trabajador. Esto está en línea con lo que establece la Constitución Política del Perú sobre la economía social de mercado.

Las AFP ganaron más de S/900 millones solo por comisiones
En el contexto económico actual, las AFP en Perú han experimentado un incremento significativo en sus ganancias por comisiones, a pesar de la recesión económica y los retiros masivos de fondos aprobados este año.
Según datos recientes de la SBS, las cuatro principales AFP del país —Hábitat, Integra, Prima y Profuturo— han visto un aumento en sus ingresos por comisiones, alcanzando los S/903 millones 18.487 al cierre de septiembre de 2024. Esta cifra supera los S/855 millones 567.214 registrados en el mismo periodo del año anterior.
A finales de 2023, las ganancias por comisiones de estas entidades alcanzaron hasta S/1.138 millones 691.137, lo que sugiere que 2024 podría cerrar con cifras aún más elevadas.
Las AFP, que gestionan los fondos privados de pensiones de millones de ciudadanos, obtienen beneficios significativos a través de las comisiones que los afiliados están obligados a pagar.
Este modelo de negocio ha permitido que, a pesar de las condiciones económicas adversas, las AFP continúen generando ingresos considerables. En comparación con el estado financiero de septiembre de 2023, las cuatro AFP han generado S/47 millones 451 mil 272,75 adicionales en el mismo mes de 2024.

Más Noticias
Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por el tercer lugar del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
Luego de la derrota ante Brasil, la ‘bicolor’ buscará subirse al podio del certamen continental. Sigue todas las incidencias

Partidos de hoy, domingo 21 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Barcelona jugará en LaLiga, Manchester City en la Premier League y Sporting Cristal en la Liga 1. Revisa la agenda completa

Alianza Lima vs Comerciantes Unidos EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con Pedro Aquino desde el arranque, buscará los tres puntos ante las ‘águilas’ para meterse en la lucha por el título. Sigue las incidencias del crucial duelo

Dónde ver Barcelona vs Getafe HOY en Perú: canal TV online del duelo por fecha 5 de LaLiga 2025
Los ‘azulgranas’, sin Lamine Yamal, se medirá con el ‘geta’ con el objetivo de sacar un triunfa para no perderle el paso al líder Real Madrid. Revisa las señales del cotejo

Preguntas y respuestas sobre el retiro AFP 2025: ya es oficial ley para disponer de hasta S/ 21.400
Con la norma en marcha, se espera la publicación del reglamento de la SBS para definir el cronograma y los procedimientos de desembolso
