
En el Perú, más de un millón de personas comparten nombres y apellidos iguales, lo que puede generar confusiones en procesos legales o financieros. Desde problemas con el historial crediticio hasta equivocaciones en denuncias policiales, la homonimia puede complicar la vida de cualquier ciudadano. Aquí te explicamos cómo prevenir y resolver estos inconvenientes con herramientas clave, como el Certificado de Nombres Iguales del RENIEC y otros procedimientos complementarios.
¿Qué es la homonimia y por qué puede ser un problema?
La homonimia ocurre cuando dos o más personas comparten el mismo nombre y apellido. Aunque puede parecer una coincidencia inocente, esta situación ha generado casos donde personas han sido confundidas en reportes crediticios o investigaciones judiciales, afectando su reputación o su acceso a ciertos servicios.
Soluciones disponibles: Certificado de Nombres Iguales y Certificado de Homonimia
1. Certificado de Nombres Iguales (RENIEC):Este documento te permite identificar cuántas personas comparten tu nombre y apellido. Es útil para verificar información básica, pero no tiene validez judicial.
Requisitos:
- Nombres y apellidos completos.
- DNI del solicitante y, si aplica, de los implicados.
- Pago administrativo de S/ 4.10 mediante las plataformas del Banco de la Nación o BCP.

Procedimiento:
- Ingresa a la Mesa de Partes Virtual de RENIEC (https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual).
- Descarga el formulario “Certificación de Nombres Iguales” y complétalo según las instrucciones.
- Adjunta los documentos solicitados y realiza el seguimiento desde tu correo electrónico.
2. Certificado de Homonimia (Poder Judicial):Este certificado es necesario si necesitas descartar que te confundan con alguien buscado por la Policía Nacional. Es más formal y tiene un peso legal mayor.
¿Qué hacer si ya fuiste afectado?
Si descubres que un homónimo ha generado problemas en tu historial crediticio o está relacionado con un caso judicial, sigue estos pasos:
- Solicita ambos certificados: El de Nombres Iguales (RENIEC) y el de Homonimia (Poder Judicial).
- Informa a las autoridades: Si detectas errores en tu historial crediticio, comunícate con las centrales de riesgo (Infocorp, Equifax) y proporciona pruebas de la confusión.
- Asesórate legalmente: Un abogado puede guiarte si el caso requiere una aclaración oficial ante la policía o el sistema judicial.

Lo que debes tener en cuenta
- El Certificado de Nombres Iguales tiene vigencia de 30 días.
- Aunque este documento es informativo, puede ser el primer paso para aclarar tu situación ante entidades públicas o privadas.
- Mantén un monitoreo regular de tus datos en RENIEC y otras plataformas para evitar sorpresas.
Recordatorio: Proteger la identidad es crucial en un mundo donde la homonimia puede ocasionar serias complicaciones legales y financieras. No se debe subestimar el valor de estos certificados y se debe actuar con anticipación.
Más Noticias
Bienestar al aire libre: los parques como aliados emocionales
Los parques no son un lujo decorativo: forman parte de la infraestructura de salud que toda urbe debería garantizar

Dónde ver Real Madrid vs Atlético Madrid HOY en Perú: canal TV online del duelo por fecha 7 de LaLiga 2025
Los ‘blancos’, con la reaparición de Kylian Mbappé, visitarán a los ‘colchoneros’ en el derbi madrileño. Entérate las señales disponibles para el partidazo

La Tasa Netflix: una promesa que exige cumplimiento real
La regulación existe, el mecanismo también; lo que falta es voluntad política y operativa para hacer cumplir la norma sin excepciones.

Dónde ver Universitario vs Cusco FC HOY: canal TV online del duelo en el Monumental por fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’, con dos bajas, recibirán a los ‘dorados’ en la lucha por el liderato en el estadio Monumental. Conoce las señales disponibles del crucial cotejo

Antauro Humala seguirá sin partido: PJ rechaza demanda para anular ilegalidad de A.N.T.A.U.RO.
Sala Constitucional de Lima desestima amparo con el que exmilitantes buscaban recuperar la inscripción del partido del líder etnocacerista
