
Los incendios forestales continúan devastando las tierras de la región norte del país. Este sábado, los pobladores de la provincia de Huancabamba, en Piura reportaron el avance de un nuevo desastre natural que amenaza con destruir terrenos y bienes. Según versiones preliminares, el siniestro habría alcanzado cerca de una decena de viviendas.
Los ciudadanos alertaron sobre la gravedad de la situación y solicitaron el apoyo urgente de brigadas de las Fuerzas Armadas, así como del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para controlar los incendios que se desatan en la zona.
De acuerdo con Canal N, el incendio ha arrasado con cientos de hectáreas de cultivos, pastizales y bosques de pinos en el distrito de Huarmaca, ubicado en la zona andina de Piura. Ante la emergencia, brigadistas locales y pobladores han unido esfuerzos para intentar sofocar las llamas, que continúan avanzando.

Puntos críticos del incendio
El medio de televisión informó que el incendio se concentra en al menos cinco puntos activos, entre ellos el Cerro Paratón, Jacapampa, y los caseríos de Tablurán, Susurán y Montegrande Alto.
El ingeniero Omar Ramírez, jefe de Indeci, confirmó que ya se han iniciado las coordinaciones con el gobierno regional y la Fuerza Aérea para brindar la asistencia necesaria. Dado que el siniestro afecta zonas de difícil acceso, se requiere el uso de helicópteros con agua para controlar el fuego.
Incendio afecta viviendas y zonas sensibles
Según información de Exitosa, los incendios también han afectado los caseríos de Chilcapampa, Jacapampa y Cañas, alcanzando cerca de una decena de viviendas. Los vecinos han solicitado ayuda inmediata debido a la rápida expansión del fuego, que ha comenzado a consumir la vegetación de la reserva natural y amenaza con llegar a una institución educativa y a un centro de salud en Jacapampa.

“Los pobladores de la zona estamos corriendo peligro. Necesitamos ayuda del Gobierno lo más pronto posible, pues nuestras instituciones educativas y posta médica están en riesgo”, expresaron los habitantes al medio local.
Esfuerzos para controlar el fuego
La grave sequía que afecta a Piura, agravada por el déficit hídrico, ha motivado que el Gobierno declare en estado de emergencia a 21 distritos de la región. Esto ha complicado aún más la situación, ya que la falta de recursos hídricos dificulta la contención de los incendios. Ante esta crisis, los pobladores claman por una intervención inmediata de las autoridades regionales y nacionales para mitigar los efectos del desastre.
Las comunidades de la provincia de Huancabamba, particularmente en el distrito de Huarmaca, siguen esperando una respuesta eficaz que permita frenar la expansión del fuego y evitar mayores pérdidas materiales y humanas.
Este es el segundo incendio forestal registrado en la zona en la semana, lo que pone de manifiesto la grave emergencia ambiental. La reactivación de varios incendios en diversos distritos de la provincia ha afectado extensas áreas de bosques, praderas y zonas agrícolas, poniendo en peligro tanto la biodiversidad local como los medios de vida de las comunidades.

99% de los incendios serían originados por causas humanas
El jefe de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional, Gonzalo Flores Lozano, destacó que el 99% de estos incendios son causados por actividades humanas, principalmente la quema descontrolada de bosques y pastizales por parte de algunos agricultores para ampliar sus tierras de cultivo.
La situación en Piura refleja la urgencia de una acción coordinada entre autoridades locales y nacionales para frenar los incendios y prevenir nuevos desastres que continúan afectando a la región.
Más Noticias
Oliver Sonne, el recambio comprometido con Perú que no encontró sitio a lo largo de las Eliminatorias 2026
El ‘Vikingo’ nunca se hizo de un lugar en la selección peruana pese a su juventud y crecimiento tanto en el Silkeborg IF como Burnley. Tres entrenadores lo dejaron mayormente entre los suplentes

Pablo Castillo demandará a Furrey por daños y perjuicios: “Tenemos un pliego de preguntas de por qué no cumplió las normas de tránsito”
Abogado del conductor que atropelló a streamer anunció contrademanda por indemnización hacia Antonio Crespo Galán, exigiendo que el influencer responda ante la Fiscalía por el polémico accidente

Estos son los alimentos que ayudan a producir queratina para fortalecer, nutrir e hidratar el cabello
La queratina es la proteína clave estructural del cabello, representando hasta el 90 % de su composición

Incendio en la reserva de Cotahuasi fue controlado tras afectar 400 hectáreas de puna
De acuerdo con José Luis Barrezueta, gerente regional de Gestión del Riesgo de Desastres, el incendio se habría originado por la quema de residuos agrícolas no controlada por algunos pobladores de la zona

Resultados de la Kábala de este martes 9 de septiembre de 2025: ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo
