
El Ministerio Público inició una investigación preliminar sobre el caso de intoxicación masiva ocurrido en el distrito de San Antonio, en la provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua. Más de mil personas resultaron afectadas con síntomas de náuseas, vómitos y fiebre tras participar en una pollada organizada por la municipalidad distrital.
El pasado lunes 11 de noviembre, luego de la actividad benéfica, destinada a recaudar fondos para la “Navidad del Niño San Antonio”, se reportó inicialmente que aproximadamente 600 personas presentaron síntomas de intoxicación, por lo que fueron atendidas en los centros de salud del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud). Sin embargo, más tarde se confirmó que la cifra de afectados superó los mil.
Según la Fiscalía, se ha abierto un plazo de 60 días para la realización de diligencias preliminares con el fin de identificar a los responsables del incidente. Los implicados podrían ser procesados por delitos contra la salud pública, en la modalidad de producción y comercialización de alimentos contaminados destinados al consumo humano, así como por omisión de actos funcionales en agravio de las personas afectadas.

Entre las pericias programadas se incluye el análisis del informe elaborado por la Municipalidad Distrital de San Antonio, específicamente de su área de Fiscalización y Comercialización. Esta entidad deberá explicar su rol en la organización y ejecución de la pollada, con el objetivo de determinar posibles responsabilidades.
Más de mil intoxicados
El director regional de Salud de Moquegua, Juan Herrera Chejo, confirmó que la intoxicación masiva fue causada por la presencia de una ameba, que provocó los síntomas en los afectados. Asimismo, precisó que los pacientes fueron distribuidos en distintos centros de salud: 351 personas fueron atendidas en el Hospital Regional de Moquegua, 229 en centros de salud públicos, 22 en clínicas privadas y 469 en EsSalud.
Ante la emergencia, el alcalde de San Antonio, Santos Villegas Mamani, ordenó que los técnicos del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo verificaran el estado de salud de los colaboradores municipales que acudieron a los centros médicos.

Asimismo, se dispuso que se realice un seguimiento de los casos de los ciudadanos intoxicados que también fueron atendidos en los hospitales del Minsa y EsSalud.
En un comunicado oficial, la Municipalidad de San Antonio aseguró que se está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre la cadena de suministro de los alimentos, con el fin de esclarecer las responsabilidades.

Presunta intoxicación por consumo de alimentos contaminados
La directora del Hospital Regional de Moquegua, Mirtha Huartas, explicó a Pachamama Radio que la intoxicación habría sido provocada por una infección parasitaria derivada del consumo de alimentos contaminados. La especialista estimó que el proceso de recuperación de los afectados podría durar entre tres y siete días.
“Hay pacientes que, pese a haber recibido tratamiento, continúan con dolor”, precisó la medico luego de afirmar que la afluencia de pacientes disminuyó.

Síntomas de la intoxicación alimentaria
Según el Dr. Carlos Luis Urbano Durand, director del Programa de Atención por Etapas de Vida del Minsa, la ingestión de alimentos en mal estado puede provocar vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre y, en algunos casos, deshidratación. El especialista explicó que las Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (ETAs) son causadas por microbios o bacterias presentes en alimentos o bebidas contaminados.
Urbano recomendó que, en caso de presentar estos síntomas, la persona afectada debe consumir grandes cantidades de líquidos y sales de rehidratación oral mientras acude a un establecimiento de salud. “Lo fundamental es que el paciente, ya sea niño o adulto, se rehidrate de inmediato”, subrayó.
Últimas Noticias
Revelan que Martín Vizcarra cobra 18 mil soles mensuales a su propio partido y 10 mil a su empresa familiar
Panorama difundió recibos por honorarios emitidos por el exmandatario. Estas actividades servirían para sustentar su arraigo laboral en la audiencia de prisión preventiva programada para el miércoles

Director del Hospital Regional de Tumbes carece de títulos exigidos por el Minsa para el cargo, según informe de la Contraloría
El órgano de control advierte que la designación, vigente desde noviembre de 2024, contraviene la Ley del Servicio Civil y el Código de Ética de la Función Pública. El Gobierno Regional de Tumbes tiene cinco días hábiles para adoptar medidas

PNP: Casi 1.000 policías detenidos durante el 2025 por estar presuntamente involucrados en diversos delitos
Entre enero y agosto, 993 suboficiales fueron intervenidos por estar implicados en actos ilícitos, según informó la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú

Día Internacional del Disco de Vinilo: historia, curiosidades y el renacer de un formato que marcó generaciones y resiste el paso del tiempo
Cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, una fecha que rinde homenaje a un formato que transformó la música y que, pese a los avances digitales, vive un nuevo auge entre melómanos y coleccionistas

Rafael López Aliaga retira medalla de Lima entregada por Susana Villarán a Gustavo Petro: “Hay que largarlo de acá”
El alcalde de Lima anunció el retiro de la condecoración al mandatario de Colombia, a quien declaró persona no grata y días atrás calificó como “terrorista”
