Cusco vivió su tercer día consecutivo de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República, en rechazo a la falta de medidas concretas para enfrentar la inseguridad ciudadana, que sigue en aumento con casos de sicariato, extorsión y secuestro. En medio de estas manifestaciones apareció la ex candidata presidencial Verónika Mendoza, cuya presencia generó polémica.
Durante el segundo día de protestas, la militante del partido Nuevo Perú fue calificada como “oportunista” y “golpista” por algunos manifestantes, quienes la acusaron de aprovecharse del descontento popular para posicionarse políticamente.
Otro manifestante recordó la postura de Mendoza hacia el expresidente Pedro Castillo, señalándola como una “traidora” por retirar su apoyo al exmandatario y acusándola de utilizar las movilizaciones con fines políticos. “Verónika ha sido golpista, una traidora. Ahora nos quiere utilizar como banderas”, afirmó.

Cuestiona a los medios
Cuando se le consultó sobre las críticas en su contra, Mendoza desvió los cuestionamientos hacia los medios de comunicación, acusándolos de no visibilizar las manifestaciones en la región.
Sin embargo, poco después aprovechó su encuentro con la prensa para criticar tanto al gobierno de Dina Boluarte como al Congreso, acusándolos de promover un entorno que favorece al crimen organizado. “No podemos esperar a que empiecen a extorsionar nuestros negocios o secuestrar a nuestros familiares para recién alzar la voz. Tenemos que poner freno al crimen organizado”, sostuvo.
También señaló que las decisiones de ambos poderes frente a la problemática de la criminalidad han llevado a la ciudadanía a “parar” y manifestarse para “expresar claramente nuestro repudio”.
Además, afirmó que tanto el Ejecutivo como el Legislativo parecen beneficiarse de un clima de violencia en el país, ya que esto les permitiría “asustarnos, reprimirnos y criminalizarnos”, concluyó.

Bloqueo de puente en Cusco en el segundo día de protestas
El jueves 14 de noviembre se desarrolló el segundo día del paro nacional de 72 horas contra la inseguridad ciudadana. En Cusco, manifestantes bloquearon el puente Arturo, ubicado en la localidad de Sicuani, provincia de Canchis. Esta medida fue liderada por las bases locales del Sindicato Único de Trabajadores por la Educación del Perú (SUTEP), quienes se concentraron en la zona para continuar con la protesta.
Con el paso de las horas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron liberar el puente, permitiendo que el tránsito sea restablecido este viernes 15 de noviembre.
Transportistas denuncian acciones del Ministerio Público
En el contexto del paro nacional convocado por diversas organizaciones, el Comité de Gremios de Transportistas del Perú denunció que el Ministerio Público ha iniciado procesos contra sus dirigentes a nivel nacional.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el gremio compartió un documento en el que se invoca a deponer actitudes beligerantes o conflictivas que puedan generar daños a la propiedad pública o privada y perturben el orden público.
El Ministerio Público informó sobre la apertura de un procedimiento preventivo a través de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Huancayo. Esta acción se fundamenta en diversas normativas, como el Reglamento de Organización y Funciones de las Fiscalías en Prevención del Delito, aprobado en 2016 y modificado en 2021. También se basa en el artículo 1° de la Constitución Política del Perú y en el artículo 1° de la Ley Orgánica del Ministerio Público (Decreto Legislativo 052), que regulan las competencias de la institución en seguridad y orden público.
Más Noticias
Sporting Cristal vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo ‘rimense’, con Miguel Araujo en el once inicial, visitará a los ‘dorados’ en busca de retomar el primer lugar de la tabla. Sigue las incidencias

Ibai Llanos visitará Perú tras triunfo del pan con chicharrón y abre debate: “¿A quién entrego la sartén de oro?”
El creador de contenido compartió un video en sus redes sociales donde hizo una encuesta al público peruano y se comprometió a visitar el país

Teletón 2025 recaudó 9.1 millones de soles en dos días de transmisión: esto es lo que harán con el dinero obtenido
La campaña de este año se transformó en un fenómeno social gracias a la participación ciudadana, la innovación digital y el respaldo de empresas e instituciones peruanas

Perú eleva a naranja la alerta por la actividad del volcán Sabancaya: piden no estar a un radio menor a 12 km
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que hay un monitoreo las 24 horas de esta erupción, ubicada en la región Arequipa

Dónde ver Cusco FC vs Sporting Cristal HOY: partido en Cusco por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
‘Dorados’ y ‘celestes’ medirán fuerzas en un encuentro clave por continuar en los primeros puestos del segundo torneo del año. Conoce cómo seguir el compromiso
