
A pesar de las expectativas, dos países de la región con altas tasas de inflación han superado a Perú en número de vehículos blindados de combate, según el último informe “Armored Fighting Vehicle Strength by Country 2024″ del Global Firepower Index.
El ranking coloca a Perú en el puesto 51 a nivel global en cuanto a vehículos blindados, mientras que Venezuela ha logrado avanzar significativamente, alcanzando el puesto 32. Este ascenso coloca a Venezuela como la tercera nación en Sudamérica con mayor cantidad de vehículos blindados de combate.
En cuanto al “Military Strength Ranking 2024″, que clasifica la fuerza militar global, Perú se sitúa en el puesto 53, superando por poco a Venezuela, que ocupa el puesto 57. Sin embargo, la posición de Perú en este ranking general sigue siendo superior a la de su vecino, lo que refleja un contraste en otros aspectos de su capacidad militar.
Por otro lado, Argentina también ha superado a Perú en ambos rankings. El país sudamericano se encuentra en el puesto 24 en cuanto a vehículos blindados, y en el puesto 28 en el ranking general de fuerza militar mundial. A pesar de la grave crisis económica que atraviesa, Argentina se consolida como el segundo país de Sudamérica con mayor cantidad de vehículos blindados de combate, destacándose en este ámbito dentro de la región.
Criterios para en ranking de vehículos blindados
El Armored Fighting Vehicle (AFV) y el Armored Personnel Carrier (APC) son fundamentales para el poder terrestre de las fuerzas armadas, y el Global Firepower (GFP) los rastrea como parte de su evaluación anual de la capacidad militar de cada país. Esta clasificación incluye no solo vehículos de combate de primera línea, como el M2 Bradley estadounidense o los vehículos MRAP, sino también unidades de apoyo y logísticas como APC, IFV y vehículos de reabastecimiento, excluyendo los tanques con orugas.
Para 2024, el GFP amplía su enfoque al incluir una gama más amplia de vehículos blindados, proporcionando una visión más integral de la capacidad terrestre de cada nación. Los datos se basan en las capacidades actuales, sin considerar los vehículos en desarrollo o pedidos para el próximo año, y cuando no se dispone de información oficial, se realizan estimaciones para garantizar la precisión de la clasificación.

Bolivia y Paraguay superan a Perú en Fuerza Naval
A pesar de que Perú ocupa el puesto 53 en el ranking mundial de fuerza militar del Global Firepower, superando ampliamente a Bolivia, que se encuentra en el puesto 82, la ventaja de Perú no se extiende a la Fuerza Naval. Sorprendentemente, Bolivia tiene una posición destacada en este ámbito. Según el “Navy Fleet Strength by Country 2024″ del Global Firepower Index, Perú se sitúa en el puesto 46 a nivel global, mientras que Bolivia ocupa el puesto 19. Además, Bolivia es la segunda flota más poderosa de Sudamérica, mientras que Perú ocupa el sexto lugar en la región.

El informe del GFP toma en cuenta los elementos navales de cada país, considerando tanto la cantidad como el tipo de embarcaciones que componen sus flotas actuales. La revisión anual se enfoca en los buques de guerra en servicio, excluyendo aquellos que se encuentran en desarrollo o han sido solicitados para el próximo año.
El ranking evalúa todos los tipos de embarcaciones, desde portaaviones, submarinos y portahelicópteros, hasta corbetas, fragatas, buques de asalto anfibios y auxiliares. Cada uno de estos componentes es analizado para determinar la capacidad naval de las naciones, reflejando su poderío en el ámbito marítimo.

En este contexto, Bolivia destaca por tener una flota significativamente más poderosa que la de Perú, lo que resalta una diferencia importante en la proyección naval de ambos países, a pesar de que Perú tiene una mayor clasificación en el ranking general de fuerza militar.
Más Noticias
Flavia Laos confiesa que padece enfermedad incurable: “Mi cuerpo comenzó a hablar por sí solo”
La actriz y cantante peruana sorprendió al revelar que fue diagnosticada con soriasis guttata, una enfermedad autoinmune que afecta la piel.

José Jerí inicia su presidencia bajo rechazo social: “Una persona con cargos de violación no nos puede representar”
Peruanos expresaron su rechazo a la designación de José Jerí tras la vacancia de Dina Boluarte, asegurando que no pueden “esperar nada” de un presidente interino elegido sin renovar la mesa directiva del Congreso

Cenaida Uribe anticipa fichaje extranjero para la ‘Noche Blanquiazul’: pistas y detalles del nuevo refuerzo de Alianza Lima
La jefa del equipo ‘íntimo’ confirmó que una nueva jugadora será presentada ante su hinchada, repitiendo la fórmula del año pasado, cuando sorprendieron con la incorporación de Julieta Lazcano

Cuánto están los combustibles más baratos de Lima este 10 de octubre
Como todos los días, el precio de hoy de los combustibles en la capital de Perú

Manuel Barreto reveló la reacción de los jugadores peruanos tras derrota ante Chile y elogió a Felipe Chávez: “Tiene mucha calidad”
El entrenador interino de la ‘bicolor’ habló en conferencia de prensa y compartió su dolor por perder en la última jugada en el clásico del Pacífico
