
Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía (IPE), ha expresado durante su participación en el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) 2024 su preocupación sobre la propuesta de crear una Zona económica especial (ZEE) en torno al megapuerto de Chancay con un Impuesto a la renta (IR) del 0%.
Según el también director del Banco Central de Reserva (BCRP), las exoneraciones fiscales no son la mejor manera de fomentar la competitividad en el país. En su opinión, aunque la alternativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de un IR del 15% es preferible al 0% que solicitan algunos gremios privados, sigue sin ser la solución ideal.
Macera argumenta que la competitividad se gana a través de la mejora de infraestructuras y servicios. Así, destaca la importancia de contar con un operador de calidad, vías de acceso ágiles, y definir el tipo de ciudad que será Chancay, considerando problemas como la inseguridad y la falta de acceso a servicios básicos.
Desde el foro APEC 2024, el titular del IPE enfatizó la necesidad de asegurar una adecuada conectividad vial, provisión de energía y capital humano para alcanzar una competitividad sostenible a largo plazo.

La ZEE de Chancay podría promover el enanismo fiscal
El director del IPE advierte que las nuevas inversiones podrían verse afectadas si las empresas deciden establecerse en Chancay únicamente para aprovechar los beneficios fiscales, en lugar de generar nuevas inversiones.
Esto podría propiciar un reordenamiento de las actuales inversiones en el país, donde las empresas eligen ubicarse en lugares que les permitan reducir sus obligaciones fiscales, sin aportar al desarrollo económico general.
Macera, quien recientemente ha sido designado miembro del Consejo Fiscal, reconoce que todos desean mayor prosperidad y empleo, y que los empresarios tienen el derecho legítimo de buscar lugares más rentables para sus negocios.
Sin embargo, subraya que el Estado debe ser cauteloso con los mecanismos de atracción de inversiones -como la ZEE de Chancay-, dejando de percibir “impuestos que luego serán recaudados por otro país”.

IPE: se espera un crecimiento ‘mediocre’ para el Perú en 2024
De otro lado, Macera mencionó que el Perú enfrenta un entorno económico que, a pesar de sus ventajas naturales, no resulta atractivo para la inversión debido a la incertidumbre y la sobre regulación.
Según Macera, el país tiene el potencial para crecer al menos un 4% en 2024, superando la proyección del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que estima un crecimiento del 3,2%.
Para el director del IPE, el contexto global actual, caracterizado por un relajamiento de las políticas monetarias y una inflación controlada, ofrece condiciones favorables para el crecimiento económico.
Además, Perú cuenta con excelentes términos de intercambio en sectores clave como el cobre y el petróleo. No obstante, estos factores positivos no son suficientes para garantizar un crecimiento sostenido si no se abordan los problemas internos que afectan la inversión.

Más Noticias
Conocido café es sancionado con S/ 177.941 por discriminación: le negó el ingreso a madre con bebé de 3 meses
En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada

El dólar sigue rompiendo récords por su precio en Perú: ha caído a su valor más bajo en cinco años
La moneda estadounidense finalizó la jornada en S/ 3,4980, alcanzando su nivel más bajo desde el 21 de julio de 2020, cuando la cotización fue de S/ 3,4960

Nintendo denunció a peruano que vendía ropa de Pokémon: fue multado con casi S/ 300 mil
Indecopi resolvió que el ciudadano del Perú vulneró los derechos de autor vinculados a la copia, difusión y comercialización de creaciones artísticas, motivo por el cual recibió una multa de 55 UIT

Magaly Medina cuestiona pelea entre Greissy Ortega e Ítalo Villaseca: “¿A quién le creemos? Deben dejar el pasado atrás”
La conductora resaltó las contradicciones en los documentos presentados y exhortó a la expareja a priorizar la estabilidad de sus hijos

Kábala martes 9 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo
