Cuando Paola Gallegos explicaba los conceptos de lettering y caligrafía frente a la cámara de su teléfono, no presagiaba que su arte llegaría tan lejos. Se encontraba en Lima, dibujando con calma sobre un papel blanco, mientras una crisis sembraba dudas y preocupaciones en personas de distintas latitudes del mundo. Después de terminar esta actividad artística, decidió publicar el video en TikTok, una plataforma que experimentaba un crecimiento exponencial.
Era marzo de 2020, mes en el que se había instaurado el aislamiento social obligatorio, junto con el toque de queda y el cierre de fronteras para frenar el avance del Covid-19. En ese contexto, una joven cusqueña tomó su celular con el propósito de compartir el arte que había cultivado desde la época escolar y perfeccionado en la ‘Ciudad de los Reyes’ antes de la pandemia.
En ese momento, TikTok estaba en pleno ascenso, ya que millones de peruanos pasaban casi todo el día en casa. Al abrir la app, predominaban los videos de tendencias de baile y solo ocasionalmente aparecían contenidos educativos. Al observar este panorama, Paola no dudó en trasladar sus talleres de caligrafía y lettering al ámbito virtual. En ese entonces, no había muchos creadores de contenido que usaran lápiz y papel en sus videos.

Al publicar su primer video en su cuenta de TikTok, Calligraphilic, que en ese momento tenía pocos seguidores, Paola no imaginó que llegaría a conocer al CEO de la plataforma que había empezado a explorar. Tampoco anticipaba alcanzar millones de seguidores de distintas partes del mundo. No obstante, abrigaba otros sueños que parecían irrealizables debido al contexto adverso.
Con el paso de los meses, la cuenta de TikTok de Paola comenzó a atraer cada vez más seguidores, algo que la sorprendía constantemente. Al principio, creía que su arte no tendría mucha acogida en esta plataforma, dominada por tendencias triviales. Sin embargo, su talento ganó popularidad y llegó a audiencias de distintas partes del mundo. Infobae Perú conversó con Paola Gallegos sobre su carrera y el encuentro que tuvo con el CEO de TikTok, Shou Zi Chew.
Paola Gallegos y su reunión con el CEO de TikTok
El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, llegó al Perú en el marco del APEC CEO Summit 2024. Su visita atrajo la atención de peruanos de distintas edades, pero especialmente del público juvenil, principal usuario de la red social. Entre los encuentros que sostuvo en este magno evento, destacan dos.
El jueves 14 de noviembre de 2024, Dina Boluarte se reunió con el director ejecutivo de una de las aplicaciones más usadas en el mundo. En el encuentro, discutieron iniciativas conjuntas para fomentar un crecimiento económico inclusivo en el país.

Quien también tuvo la oportunidad de conversar en persona con Shou fue la influencer Paola Gallegos, seleccionada por TikTok como creadora sobresaliente en todo el mundo hispanohablante. “Creo que ayer viví uno de los logros más grandes de mi vida; hablé personalmente con el CEO de TikTok”, expresó a Infobae Perú, visiblemente emocionada.
Mientras recordaba este acontecimiento, una sonrisa se dibujaba en su rostro, esa que siempre aparece cuando rememora todo lo que ha logrado en el mundo del arte. Con tan solo 20 años, fundó su emprendimiento Calligraphilic, luego de no encontrar trabajo en la carrera que había estudiado, Turismo. En Cusco, dictaba talleres de caligrafía y realizaba manualidades en las que las letras eran las protagonistas.

El logro que ha alcanzado a su corta edad lo ha compartido a través de sus redes sociales. En Instagram, por ejemplo, escribió lo siguiente: “(...) Estas plataformas no solo conectan a personas alrededor del mundo, sino que también impulsan nuevas oportunidades de negocio y aprendizaje, convirtiendo la creatividad en una fuerza económica importante. ¡Gracias a todos los que siempre creyeron en mí, y acompáñenme en este viaje!”.
Tras esta publicación, los elogios y los buenos deseos no se hicieron esperar. “¡Qué top eres!”, “Qué orgullo, eres la mejor” y “Felicitaciones, Pao. Orgullo peruano” fueron algunos de los mensajes que llenaron de alegría a nuestra compatriota. Respecto a los comentarios que suelen aparecer en sus redes sociales, la influencer dijo que “recibir mensajes bonitos me motiva a seguir persiguiendo mis metas”.

La joven cusqueña creyó en su talento, aunque al principio dudó si la actividad artística que practicaba le brindaría la estabilidad económica que tanto deseaba. Era consciente de que emprender implicaba asumir riesgos, pero tenía la firme convicción de que, si uno se entrega con pasión a lo que ama, la vida eventualmente recompensa ese esfuerzo.
Y así fue. Su valentía, su dedicación y su fe en su arte comenzaron a dar frutos. En los últimos años, ha colaborado con marcas como Faber-Castell, Inca Kola e incluso Prime Video, donde creó una pieza de lettering para la serie ‘Los Anillos de Poder’.
Pero lo que más la llena de alegría es ver a sus alumnos alcanzar un estado de bienestar. Desde niños hasta adultos mayores, descubren el arte, aprenden y encuentran felicidad en el proceso. Es sabido que, mediante trazos y palabras, se canalizan emociones, se alivia el estrés y se fomenta una conexión profunda con uno mismo.

En otro momento de la entrevista, la influencer compartió consejos para aquellos interesados en crear contenido valioso en las redes sociales. “No deben tener miedo de decir que son influencers o que quieren serlo. Sigan su pasión; si lo que les apasiona es crear contenido y mostrar su talento a través de las redes sociales, háganlo sin temor. Creo que seguir tu pasión es lo mejor que puedes hacer en la vida”, señaló.
Pese a que su formación académica es en Turismo, su verdadera pasión siempre estuvo anclada en las letras, una vocación que la condujo a perfeccionarse en caligrafía y lettering. Estas disciplinas, que fusionan la precisión meticulosa con la inventiva visual, se han transformado en su forma de comunicarse, donde cada línea es una expresión de estética y emoción.
Más Noticias
¿Habrá adelanto de elecciones? El JNE dio detalles del cronograma electoral luego de reunirse con José Jerí
En la reunión celebrada en Palacio de Gobierno también estuvieron presentes las cabezas de la ONPE y el RENIEC

Senamhi: conoce cómo estará el clima en Lima hoy, lunes 20 de octubre
De acuerdo con el pronóstico, las condiciones climáticas previstas para hoy favorecen el desarrollo regular de las actividades al aire libre en la capital peruana

Natalia Salas agradece muestras de apoyo tras revelar que el cáncer regresó: “Piénsenme sana y feliz”
La actriz peruana celebra su despedida de soltera a poco de contraer matrimonio. Sin embargo, envió un mensaje a sus seguidores por su cariño

José Jerí felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y propone retomar diálogo al más alto nivel
El presidente de la República realizó una llamada a La Paz luego de confirmarse su victoria con 54% de respaldo popular

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El precio de las gasolinas cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
