Un niño de 8 años está a punto de perder su brazo izquierdo, producto la mordida de una araña casera. Hasta el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, del Callao, fue trasladado el menor, quien, desde principios de noviembre se quejaba de un intenso dolor en una de sus extremidades.
El pequeño tuvo que ser internado de emergencia, debido a que el veneno de este aránido estaba consumiendo todos los tejidos de su brazo, hasta el punto de dejarlo inservible. Enterados del caso, los médicos del nosocomio tuvieron que intervenirlo de inmediato; sin embargo, aun no se sabe si el niño podrá recuperar la movilidad de esta parte de su cuerpo o si será necesaria una amputación.
Según detalló el Dr. Enrique Ríos, jefe de cirugía plástica y quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, las lesiones que tiene el menor, producto de la mordedura de una araña casera, tiene tres condiciones: necrosis en el centro (piel negra), isquemia alrededor (piel pálida) e inflamación periférica (piel enrojecida).
“Este menor de 8 años fue mordido por una araña, el 1 de noviembre, tiene 14 días de evolución. Llegó al servicio de emergencia, donde se le dio la atención del caso. Fue intervenido quirúrgicamente y ha pasado hasta tres intervenciones, porque la mordedura de araña produce daño en todos los tejidos. El veneno de la araña produce necrosis de tejidos”, señaló el galeno para las cámaras de Buenos Días Perú.

A pesar de la intervención de emergencia, el pequeño todavía requiere de una mayor preparación de los tejidos para eliminar todo rastro de impureza, para luego reiniciar la reconstrucción de su extremidad. “El tratamiento se inicia por un tratamiento de emergencia, que fue muy bien hecho por el servicio de traumatología de emergencia, en varias oportunidades, para retirar la mayor parte del tejido desvitalizado, necfrótico y sobre todo el veneno, para que no siga haciendo daño”, argumentó.
Arañas caseras viven en lugares con poca limpieza
Al ser consultado sobre cómo este pequeño sufrió una mordedura de este arácnido, el Dr. Ríos aclaró que afortunadamente las arañas caseras solo producen daños focalizados, a diferencia de las arañas de campo, que puede atacar a todo el cuerpo.
“La araña no pica, muerde. Al morder, inyecta el veneno. La araña crece donde hay poca limpieza, en el campo, en las esquinas de las casas, crece donde no se mueven los enceres, donde se tiene ropa acumulada, ese es su hábitat preciso”, aclaró el especialista, para agregar que “prevenir una mordedura de araña, la recomendación es mantener la casa limpia y evitamos estos accidentes. Si este accidente hubiese sido en la cabeza, por la cercanía con el sistema nervioso, hubiera producido una daño mayor”.

Arañas caseras
Las arañas caseras, comunes en muchos hogares, son arácnidos que pertenecen a diversos géneros y especies. Estos pequeños habitantes suelen tejer telarañas en rincones, detrás de muebles y en sótanos, desempeñando un papel ecológico importante al controlar poblaciones de insectos. Sin embargo, para quienes prefieren minimizar su presencia, es aconsejable mantener el hogar limpio, sellar grietas y eliminar telarañas con regularidad.
Para prevenir mordeduras, es aconsejable revisar ropa y calzado antes de usarlos, y ser cauteloso al mover objetos que han estado almacenados por mucho tiempo. Si se sospecha haber sido mordido por una araña, limpiar la zona con agua y jabón, aplicar una compresa fría y observar atentamente los síntomas. Ante cualquier signo de empeoramiento, es recomendable consultar a un profesional de la salud.
Más Noticias
Austin Palao rompe su silencio tras polémica de su padre y su hermanita de 7 años
El chico reality aseguró que no hablará del tema de su hermana menor y pidió que sea su padre quien dé respuestas

La Tinka arranca con el nuevo conteo millonario este miércoles 24 de septiembre de 2025: Revisa aquí los resultados oficiales
El sorteo del domingo cambió vidas y hoy, La Tinka inicia nuevamente con un pozo millonario en disputa. Estos son los resultados del sorteo 1232

Cayó Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú
La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?
El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’
El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte
