
La Municipalidad de Lima ha tomado la decisión de cerrar temporalmente la zona afectada por el incendio cerca de Mesa Redonda. Este cierre, que se extenderá por aproximadamente dos semanas, tiene como objetivo primordial realizar una limpieza exhaustiva de los escombros dejados por el siniestro. Además, las personas cuyas viviendas resultaron dañadas recibirán apoyo temporal en forma de carpas para que puedan pernoctar de manera segura. Según reportó La República, “La cuadra estará cerrada de acuerdo a lo conversado con el comisario de la comisaría de San Andrés”, resaltó Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima.
Mario Casaretto, quien habló con el medio, aseguró que la Municipalidad de Lima estuvo activamente involucrada en el control del incendio desde el inicio de la emergencia. Explicó: “Hemos movilizado cisternas, coordinado con Sedapal para asegurar el abastecimiento de agua desde los hidrantes y elevada la presión para apoyar a los bomberos”. Esta próxima reacción fue crucial para manejar el siniestro y evitar mayores daños.
Por otra parte, el personal de la municipalidad se encuentra trabajando en diversos trabajos dentro de la cuadra 9 del jirón Cusco, ahora cerrada al tránsito. Este cierre es fundamental, ya que se están instalando carpas como medida temporal para dar cobijo a las familias afectadas. Además, se está llevando a cabo la limpieza de agua empozada en el Jr. Huanta, con el fin de restablecer las condiciones de seguridad en el área. En Jr. Huanta continúa la limpieza y retiro de agua empozada, con el fin de restablecer las condiciones de seguridad en la zona.
La República destacó también que la prioridad en estos momentos es asegurar la protección de las personas que se encontrarán en la zona exterior al área afectada. “Vamos a tener la seguridad en el lugar para darle garantía a las personas que estarán en la parte exterior”, subrayó Casaretto, enfatizando la importancia de mantener un entorno seguro mientras el área recibe las atenciones necesarias para su recuperación.

La labor de contención y mitigación del incendio no ha estado exenta de desafíos. Sin embargo, gracias a las acciones coordinadas se logró que no faltara agua durante la emergencia, Casaretto aseveró que ha faltado agua durante la emergencia”.
El incendio puso de relieve una vez más la vulnerabilidad de ciertas zonas del Cercado de Lima ante siniestros de gran magnitud. Sin embargo, acciones rápidas y coordinadas por parte de las autoridades parecen estabilizar la situación y encaminar la recuperación de las áreas afectadas mientras se busca soluciones a largo plazo para prevenir eventos similares en el futuro.
Investigan incendio cerca de Mesa Redonda
Casaretto informó que la investigación del incendio ocurrido en el Cercado de Lima está en manos de Seguridad del Estado. Asimismo, comentó que no puede confirmar si los fuegos pirotécnicos fueron la causa del incidente. “La ordenanza prohíbe los fuegos pirotécnicos. Los bomberos, muchas veces, se basan en lo que las personas dicen. No obstante, se escucharon cuetecillos porque yo los oí (…) Estamos esperando que los bomberos concluyan su trabajo y puedan identificar el local donde se originó la emergencia”, indicaron las autoridades.
Senamhi adviertió que intensa humareda contaminó el aire de tres distritos centricos
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las partículas tóxicas dispersadas por el viento alcanzan niveles perjudiciales para la salud en al menos cuatro distritos de la capital.
La zona central del incendio presenta niveles que sobrepasan los 100 µg/m³, clasificados como de calidad de aire “muy mala”. Estas partículas han sido dispersadas por los vientos costeros, lo que ha extendido la contaminación a otros distritos, como Rímac, con una concentración de 50 µg/m³, considerado de calidad de aire “moderada a mala”, y El Agustino y San Juan de Lurigancho, donde los niveles alcanzan los 25 µg/m³. El Cercado de Lima registra la cifra más alta, con hasta 100 µg/m³ de concentración de PM2.5.
Más Noticias
Dua Lipa hizo estallar San Marcos con un show inolvidable: se tomó selfies con el público, elogió la gastronomía y cantó junto a Mauricio Mesones
Entre éxitos globales, mensajes en español, elogios a la gastronomía peruana y una emotiva interpretación de “Cariñito” junto a Mauricio Mesones, la cantante prometió volver al Perú para futuras giras.

Comisión Permanente inhabilita a Delia Espinoza: la fiscal revela los abusos que habría sufrido en el proceso
De aprobarse en el pleno, Espinoza no podrá regresar al Ministerio Público. Ella denunció una venganza política de parte de algunos congresistas

Valor de apertura del dólar en Perú este 26 de noviembre de USD a PEN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

¿Tensión en la frontera entre Chile y Perú?: militares peruanos resguardarán la zona y piden a Boric tomar acción
El inminente despliegue de las Fuerzas Armadas peruanas y el anunciado estado de emergencia en zonas limítrofes generan preocupación en el país sureño, mientras crece la crisis migratoria

Entradas gratis al Parque de las Leyendas para diciembre 2025: conoce quiénes tiene pase libre
El zoológico desarrolla actividades educativas centradas en el cuidado del entorno, la preservación de la diversidad biológica y la promoción de los valores naturales y culturales



