
Corpac y Lima Airport Partners (LAP) están llevando a cabo estudios técnicos para coordinar la renovación del sistema de iluminación de las ayudas visuales en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Este esfuerzo conjunto busca minimizar el impacto en el servicio aéreo durante las obras, asegurando la operatividad y seguridad de la pista.
El acuerdo entre Corpac y LAP permitirá que la rehabilitación de la pista de aterrizaje Nº 1 y la renovación del sistema de luces se realicen de manera simultánea. Esta sincronización es clave para reducir el tiempo en que la pista estará fuera de operación, lo que beneficiará la continuidad de los servicios aéreos en el aeropuerto más importante del país.
La inversión de Corpac se destinará a implementar un sistema de iluminación de última tecnología, esencial para mantener los más altos estándares de seguridad en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la infraestructura aeroportuaria y mejorar la eficiencia operativa.

Además, la ejecución simultánea de estas obras evitará impactos negativos en el servicio de navegación aérea, optimizando costos, recursos humanos y materiales. La coordinación entre Corpac y LAP es fundamental para garantizar que las operaciones diarias del aeropuerto se mantengan sin interrupciones significativas.
Actualmente, ambas entidades están en la fase de planificación, realizando estudios técnicos que definirán las etapas de los trabajos.
Más de 121 mil empleos
El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Perú se perfila como un motor económico y social significativo, con la proyección de generar más de 121 mil empleos directos e indirectos en su primer año de operaciones, según datos de Lima Airport Partners (LAP). Este desarrollo representa el 19% de la Población Económicamente Activa del Callao en 2023, subrayando su impacto en el mercado laboral local.
Con una capacidad para atender a 40 millones de pasajeros anuales, el nuevo aeropuerto triplicará la capacidad del actual, lo que se espera que impulse el turismo y fortalezca la conectividad internacional del país. La infraestructura moderna y la tecnología avanzada posicionan al aeropuerto como uno de los terminales más destacados de Sudamérica, según LAP.

Además de su impacto en el empleo, el aeropuerto contribuirá significativamente al Producto Bruto Interno (PBI) del Callao, con un aporte estimado de 1.562 millones de dólares, equivalente al 14% del PBI de la región en 2022. Este incremento económico se verá reflejado también en la recaudación fiscal, con ingresos proyectados de 5.515 millones de dólares durante el periodo 2022-2030, lo que representa el 35% de la recaudación tributaria del Callao en 2022.
El nuevo aeropuerto no solo mejorará la experiencia de los viajeros con sistemas de seguridad de última generación y una amplia oferta comercial y gastronómica, sino que también consolidará al Perú como un centro neurálgico en la región. La creación de la primera Ciudad Aeropuerto de Sudamérica, que abarcará 900 hectáreas, está diseñada para fomentar el desarrollo económico y social en las áreas circundantes.
En términos de dinamismo comercial y turístico, el aeropuerto contribuirá a un mayor dinamismo en el comercio exterior y el turismo, fortaleciendo la conectividad y competitividad de la región. Se espera que para 2025, las transferencias anuales alcancen los 523 millones de dólares, impulsadas por la expansión del aeropuerto, representando el 35% de la recaudación tributaria del Callao en 2022.
Más Noticias
Glicinato de magnesio: los 7 principales beneficios de este suplemento nutricional
Este compuesto combina el magnesio con la glicina, un aminoácido calmante, lo que potencia sus efectos tanto a nivel físico como mental

Yahaira Plasencia tuvo curiosa reacción cuando la compararon con Xiomy Kanashiro: “Mi hermana”
La salsera estuvo frente a Rodrigo González y respondió las preguntas de sus seguidores. Sin embargo, no pudo evitar que le hablaran de la actual pareja de Jefferson Farfán

Congreso rechazó interpelar al ministro de Educación, Morgan Quero
La medida buscaba que Quero explique sus declaraciones sobre la comunidad awajún. El Pleno también desestimó la moción de interpelación contra el titular del Ministerio de Transportes, Raúl Pérez-Reyes

Dina Boluarte anuncia el cierre del cuarto de guerra con reproches al Poder Judicial: “¿Están del lado de los criminales?"
La presidenta hizo el anuncio tras cumplirse 30 días del estado de emergencia en Lima y Callao, medida que decidió prorrogar por el mismo periodo. En su mensaje, pidió a los jueces actuar con mayor firmeza en la lucha contra la criminalidad

Rafael López Aliaga reconoce que realiza “payasadas” con streamers para atraer turismo a Lima: “No los busco, ellos vienen a Porky”
El alcalde de Lima aseguró que las colaboraciones con creadores de contenido surgen por iniciativa de ellos mismos. Además, anunció que este domingo realizará un viaje de dos días a Doha con el objetivo de gestionar inversión para la ciudad
