
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega a Perú para participar la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024. Entre sus actividades está confirmada una reunión bilateral con la presidenta de la República, Dina Boluarte. La cita fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y la Casa Blanca, a través de los canales oficiales.
El encuentro entre Dina Boluarte y el presidente de Estados Unidos ha generado gran expectativa, ya que se trata de la primera reunión bilateral oficial entre ambos mandatarios. Aunque previamente coincidieron en dos eventos internacionales, que desde el Ejecutivo fueron presentados como “citas oficiales”, no se trató más que una simple casualidad.
De hecho, el breve saludo en los pasillos de la Casa Blanca entre Joe Biden y Dina Boluarte, que ocurrió en noviembre del 2023, terminó con la renuncia de Ana Cecilia Gervasi del Ministerio de Relaciones. Ese fue el último encuentro entre ambos presidentes.

Pero, ¿por qué Ana Cecilia Gervasi, quien acompañó a Boluarte Zegarra desde el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, tuvo que renunciar y asumir la responsabilidad por una reunión frustrada con Joe Biden?
Cuando la presidenta pidió permiso al Congreso de la República para salir del país, viajar a Estados Unidos y participar de la Cumbre de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) se informó que en la agenda de la mandataria estaba programada una reunión bilateral con Joe Biden.
Es así que el Parlamento aprobó la salida de la mandataria con 65 votos a favor, 42 en contra y cinco abstenciones. El viaje sería del 1 al 4 de noviembre. Cabe señalar que existe una controversia alrededor de los viajes al extranjero de la mandataria, por la ausencia de un vicepresidente que la supla en sus funciones. Por esta razón, se promulgó una ley que le permite ejercer la presidencia de manera virtual.

Casa Blanca
Una vez concedido el permiso, Dina Boluarte salió a Estados Unidos y en Perú estaban al pendiente del encuentro que tendría con su homólogo norteamericano, que fue vendido desde Torre Tagle, como la primera reunión oficial entre ambos.
Sin embargo, después trascendió que la invitación a la presidenta solo era para su participación en la Cumbre APEP y que nunca se confirmó una cita con Biden. Ante este escándalo, la Cancillería intentó restar importancia a la situación y publicó fotos donde se ve a Dina Boluarte caminando por la Casa Blanca de la mano del presidente de Estados Unidos.
Además, en un comunicado oficial, se informó que ambos conversaron sobre asuntos de interés para sus países, como la lucha contra el narcotráfico y la migración, pero que no fue una reunión con los protocolos regulares.

Más Noticias
Magaly Medina detiene su programa en vivo y amenaza con dejar el set por interrupciones: “O hablas tú, o hablo yo”
La conductora de ATV no toleró ser interrumpida en vivo y dejó claro que está dispuesta a abandonar el set si no se respeta su conducción

Ricardo Gareca sale en defensa de Renato Tapia: “¿El jugador tiene que agachar la cabeza y aceptar? Él es un referente”
El ‘Tigre’ ha cerrado filas con el mediocentro de mayor carácter y experiencia de la selección peruana. Ha aprobado sus expresiones y ha ponderado su personalidad. “Ha sido un líder en todo momento y puede dar una opinión”, dijo

Flavia López brilla en MGl 2025 y usuarios notan su gran parecido con Rosa Elvira Cartagena: “Es su hija”
La representante peruana ingresó al Top 10 del Pre Arrival y fue tendencia por su parecido con la exMiss Perú 1999

Qué se celebra el 3 de octubre en el Perú: una fecha marcada por rupturas políticas y transformaciones sociales
Acontecimientos del 3 de octubre revelan momentos decisivos en la historia peruana, desde rebeliones y golpes de Estado hasta reformas estructurales que redefinieron el rumbo político y social del país

Ganadores de la Kábala este 2 de octubre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si resultó el afortunado ganador del premio mayor
