
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunirá con el líder de régimen de China, Xi Jinping, en el marco de la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebra en Lima, Perú. Esta reunión será una de las actividades destacadas en la agenda de Boric, quien busca fortalecer las relaciones con China y ampliar la cooperación más allá del ámbito comercial.
Este encuentro se llevará a cabo pocos días antes de la inauguración del Megapuerto de Chancay, un proyecto que podría posicionar a Perú como el principal HUB logístico de la región. La infraestructura fortalecerá los lazos comerciales entre Perú y China.
El viaje de Boric a Lima forma parte de una estrategia para reforzar los vínculos de Chile con sus socios clave en la región Asia-Pacífico y a nivel global. Además de su reunión con Xi Jinping, el presidente chileno sostendrá una bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Gabriel Boric en la APEC 2024
El presidente chileno llegará a Lima este jueves 14 de noviembre para asistir a las actividades de la cumbre de APEC, que este año se celebra bajo el lema “Empoderar, Incluir, Crecer”. Este foro, que reúne a las 21 economías más relevantes de la región Asia-Pacífico, se organiza en torno a temas como la inclusión social, el empoderamiento económico y el crecimiento sostenible. Cabe mencionar que esta es la tercera vez que Lima acoge una cumbre de APEC desde que el foro fue creado en 1989.
Boric estará acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y una delegación de empresarios y empresarias chilenos que integran el Consejo Asesor Empresarial (ABAC) de APEC. Entre los empresarios que se unirán a la delegación están Ramón Jara, Mónica Retamal, Cristián Lefevre y Patricia López, quienes también participarán en reuniones con otros líderes empresariales de la región.
La colaboración entre el gobierno y el sector privado en buscaría posicionar a Chile como un socio relevante dentro de APEC, en sintonía con su objetivo de mejorar el acceso a nuevos mercados y de fomentar un desarrollo económico que tenga en cuenta las necesidades sociales y ambientales de las comunidades.

Relación de Chile y China
La relación entre Chile y China ha sido tradicionalmente fuerte en el ámbito comercial, pero Boric ha subrayado en varias ocasiones que aspira a que esta cooperación trascienda el intercambio de bienes y se extienda a áreas culturales, educativas y tecnológicas. En su intervención reciente en la 43° Feria Internacional del Libro de Santiago, donde China fue el país invitado de honor, el presidente chileno destacó el valor de los lazos culturales entre ambas naciones y recordó que su administración ha estado trabajando en esta visión ampliada de la relación bilateral desde el año pasado.
“Esto no es casualidad, ya que es algo que conversamos con Xi Jinping en China hace cerca de un año, en conjunto con el embajador, en donde le expresamos nuestra intención es que nuestro vínculo con China no se remita meramente al aspecto comercial”, agregó el mandatario al citado medio.

Megapuerto de Chancay preocupa a Chile
En una entrevista con Bio Bio Televisión en octubre de 2024, Caupolicán Guerra, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello en Viña del Mar, advirtió que la puesta en operación total del puerto de Chancay podría generar impactos significativos en la economía de Chile.
Según el especialista, la disminución de varios días en los tiempos de exportación, junto con la reducción de los costos de mantenimiento de los navíos y los fletes, llevará a una reducción en el precio de venta de los productos. Esto permitirá ofrecer cargas a precios altamente competitivos frente a otros puertos de la región.
Más Noticias
Dina Boluarte llegó al NH Collection Roma, un hotel de lujo con tarifas de más de 7 mil soles por noche
La estadía de la mandataria se conoció a través de una imagen oficial donde aparece firmando un documento con el membrete del exclusivo hotel romano.

Tensión entre Serfor e indígenas de Loreto: comunidades denuncian a unidad del MINAM por frenar dación de áreas protegidas
Seis organizaciones indígenas acusan al Serfor de detener el reconocimiento legal de propuestas de conservación, dejando territorios vulnerables a actividades ilegales como tala y caza

Matrimonio peruano sorprende al papa León XIV durante una misa en el Vaticano: así fue el encuentro
Rafael y Ana María Santa María vivían en Chiclayo, donde el sumo pontífice fue obispo por varios años, y ahora residen en la ciudad de Roma

Delia Espinoza pide al PJ la suspensión por 36 meses del exfiscal Luis Arce Córdova ante su eventual regreso
Fiscal de la Nación hace el requerimiento luego de que Infobae reveló que un Juzgado Constitucional anuló una destitución del exmagistrado implicado en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto

Pacientes peruanos con Parkinson podrían quedar fuera de terapias globales por mutaciones no estudiadas
Un estudio alerta sobre la urgencia de incluir la diversidad genética latinoamericana en el desarrollo de tratamientos contra esta enfermedad neurodegenerativa
