Este jueves 14 de noviembre inicia el cierre total de la avenida Javier Prado y la avenida Aviación en Lima, una medida que se mantendrá hasta el 16 de noviembre debido a la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.
Para ello, las autoridades han dispuesto desvíos y rutas alternas para conductores de transporte público y vehículos particulares, con el fin de mitigar el impacto en el tráfico y facilitar la movilidad durante el evento.

Rutas alternas y desvíos para conductores
Debido a los cierres en ambas avenidas, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha establecido diversas rutas alternas en las direcciones norte-sur, sur-norte, este-oeste, y oeste-este, además de recomendaciones específicas para los usuarios del transporte público y vehículos particulares:
- Dirección norte-sur por Aviación: Los conductores deberán girar a la derecha en la avenida Canadá, luego avanzar hasta la avenida del Aire, donde girarán a la izquierda para tomar la avenida Guardia Civil, continuar por San Borja Norte y, finalmente, volver a la avenida Aviación.
- Dirección sur-norte por Aviación: El desvío comienza en San Borja Norte, donde los conductores deben girar a la izquierda en San Luis hasta llegar a la avenida Canadá y desde ahí podrán continuar por la avenida Aviación.
- Dirección oeste-este por Javier Prado: Se recomienda girar a la derecha en la avenida Guardia Civil, seguir por San Borja Norte, luego doblar en San Luis y regresar finalmente a Javier Prado.
- Dirección este-oeste por Javier Prado: Los conductores deben girar en San Luis, seguir hasta la avenida Canadá, tomar la avenida del Aire y desde ahí retornar a la avenida Javier Prado.

Transporte público y cierre de la estación ‘La Cultura’
Además de los desvíos vehiculares, se ha dispuesto el cierre temporal de la Estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima durante cuatro días, desde el miércoles 13 hasta el sábado 16 de noviembre. Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad en la zona de San Borja, epicentro de las actividades de APEC.
Para los pasajeros que usualmente utilizan esta estación, la ATU ha recomendado planificar sus viajes con anticipación, considerando rutas alternas o estaciones cercanas para evitar contratiempos.
Ante la magnitud del evento, las autoridades instan a los ciudadanos a tomar precauciones adicionales, como salir con anticipación y consultar aplicaciones de tráfico en tiempo real para elegir las mejores rutas.

Precauciones y seguridad en la zona de APEC
La Policía Nacional del Perú ha reforzado la seguridad en las áreas afectadas, estableciendo operativos y cercos en zonas estratégicas para manejar tanto el flujo vehicular como posibles movilizaciones ciudadanas, como la reciente manifestación en el cruce de Aviación y Javier Prado. Estas medidas buscan asegurar que las actividades del foro se desarrollen sin mayores inconvenientes para los habitantes de la ciudad.
Con estos cierres y desvíos, la Municipalidad de Lima y la ATU continuarán brindando actualizaciones en tiempo real para que los ciudadanos puedan ajustar sus rutas y evitar embotellamientos. Los conductores y usuarios de transporte público deberán permanecer atentos a los informes oficiales para minimizar las dificultades y desplazarse de manera segura durante los días que dure el evento.

Los 21 países que integran el APEC 2024
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es una alianza que agrupa a 21 economías de diversas regiones del mundo, enfocadas en impulsar el crecimiento económico sostenible, el libre comercio, y el desarrollo de políticas comunes en la región Asia-Pacífico.
Esta reunión, que es uno de los encuentros económicos internacionales más relevantes, incluye a naciones de América, Asia y Oceanía, todas con el compromiso de colaborar en iniciativas que fomenten la integración económica y el bienestar de sus poblaciones.
Los 21 miembros de APEC son países con economías diversas y potencial de crecimiento económico significativo. La lista completa de países miembros es la siguiente:
- Australia
- Brunei Darussalam
- Canadá
- Chile
- China
- Hong Kong
- Indonesia
- Japón
- Corea del Sur
- Malasia
- México
- Nueva Zelanda
- Papúa Nueva Guinea
- Perú
- Filipinas
- Rusia
- Singapur
- Taipei-China
- Tailandia
- Estados Unidos
- Vietnam

Últimas Noticias
Julio Velarde: ¿Qué dijo el BCRP sobre las recientes tensiones comerciales y los desvíos de comercio ante el BID?
Las recientes medidas fiscales y la evolución de los precios en Estados Unidos incrementan la incertidumbre sobre la política monetaria y su impacto en los mercados emergentes, reconoció el máximo ente emisor peruano

Pedro García reveló insólita clave para que Alianza Lima le gane a Gremio por Copa Sudamericana: “Debe tener cara y dentadura de perro”
El comentarista deportivo aseguró que si los ‘blanquiazules’ realizan un buen trabajo defensivo podrán celebrar un triunfo frente el cuadro brasileño en Matute

Greissy Ortega celebra la llegada de su cuarto bebé junto a Randol Pastor: “Eres perfecto, mi vida”
La hermana menor de Milena Zárate compartió su felicidad por el nacimiento de su cuarto hijo, mostrando gratitud y esperanza en un momento clave para su vida familiar

Partidos de hoy, miércoles 16 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Lionel Messi jugará con Inter Miami en la MLS y Alianza Lima se enfrentará a Gremio por el ‘playoff’ de la Copa Sudamericana

Sismo en Perú de 4.1 se registró esta mañana en Arequipa: ¿Dónde fue el epicentro, según IGP?
Pese a que la actividad sísmica se sintió con leve intensidad este 16 de julio, las autoridades no registraron daños tras el evento reportado por el Instituto Geofísico del Perú
