Este jueves 14 de noviembre inicia el cierre total de la avenida Javier Prado y la avenida Aviación en Lima, una medida que se mantendrá hasta el 16 de noviembre debido a la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.
Para ello, las autoridades han dispuesto desvíos y rutas alternas para conductores de transporte público y vehículos particulares, con el fin de mitigar el impacto en el tráfico y facilitar la movilidad durante el evento.

Rutas alternas y desvíos para conductores
Debido a los cierres en ambas avenidas, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha establecido diversas rutas alternas en las direcciones norte-sur, sur-norte, este-oeste, y oeste-este, además de recomendaciones específicas para los usuarios del transporte público y vehículos particulares:
- Dirección norte-sur por Aviación: Los conductores deberán girar a la derecha en la avenida Canadá, luego avanzar hasta la avenida del Aire, donde girarán a la izquierda para tomar la avenida Guardia Civil, continuar por San Borja Norte y, finalmente, volver a la avenida Aviación.
- Dirección sur-norte por Aviación: El desvío comienza en San Borja Norte, donde los conductores deben girar a la izquierda en San Luis hasta llegar a la avenida Canadá y desde ahí podrán continuar por la avenida Aviación.
- Dirección oeste-este por Javier Prado: Se recomienda girar a la derecha en la avenida Guardia Civil, seguir por San Borja Norte, luego doblar en San Luis y regresar finalmente a Javier Prado.
- Dirección este-oeste por Javier Prado: Los conductores deben girar en San Luis, seguir hasta la avenida Canadá, tomar la avenida del Aire y desde ahí retornar a la avenida Javier Prado.

Transporte público y cierre de la estación ‘La Cultura’
Además de los desvíos vehiculares, se ha dispuesto el cierre temporal de la Estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima durante cuatro días, desde el miércoles 13 hasta el sábado 16 de noviembre. Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad en la zona de San Borja, epicentro de las actividades de APEC.
Para los pasajeros que usualmente utilizan esta estación, la ATU ha recomendado planificar sus viajes con anticipación, considerando rutas alternas o estaciones cercanas para evitar contratiempos.
Ante la magnitud del evento, las autoridades instan a los ciudadanos a tomar precauciones adicionales, como salir con anticipación y consultar aplicaciones de tráfico en tiempo real para elegir las mejores rutas.

Precauciones y seguridad en la zona de APEC
La Policía Nacional del Perú ha reforzado la seguridad en las áreas afectadas, estableciendo operativos y cercos en zonas estratégicas para manejar tanto el flujo vehicular como posibles movilizaciones ciudadanas, como la reciente manifestación en el cruce de Aviación y Javier Prado. Estas medidas buscan asegurar que las actividades del foro se desarrollen sin mayores inconvenientes para los habitantes de la ciudad.
Con estos cierres y desvíos, la Municipalidad de Lima y la ATU continuarán brindando actualizaciones en tiempo real para que los ciudadanos puedan ajustar sus rutas y evitar embotellamientos. Los conductores y usuarios de transporte público deberán permanecer atentos a los informes oficiales para minimizar las dificultades y desplazarse de manera segura durante los días que dure el evento.

Los 21 países que integran el APEC 2024
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es una alianza que agrupa a 21 economías de diversas regiones del mundo, enfocadas en impulsar el crecimiento económico sostenible, el libre comercio, y el desarrollo de políticas comunes en la región Asia-Pacífico.
Esta reunión, que es uno de los encuentros económicos internacionales más relevantes, incluye a naciones de América, Asia y Oceanía, todas con el compromiso de colaborar en iniciativas que fomenten la integración económica y el bienestar de sus poblaciones.
Los 21 miembros de APEC son países con economías diversas y potencial de crecimiento económico significativo. La lista completa de países miembros es la siguiente:
- Australia
- Brunei Darussalam
- Canadá
- Chile
- China
- Hong Kong
- Indonesia
- Japón
- Corea del Sur
- Malasia
- México
- Nueva Zelanda
- Papúa Nueva Guinea
- Perú
- Filipinas
- Rusia
- Singapur
- Taipei-China
- Tailandia
- Estados Unidos
- Vietnam

Más Noticias
Línea 2 del Metro de Lima: ATU inicia hoy plan de desvío vehicular en av. Faucett por obras de la estación Morales Duárez
Propuesta fue aprobada por la Municipalidad Provincial del Callao y tiene como objetivo facilitar la ejecución de estas obras sin interrumpir significativamente el tránsito

Christian Domínguez expresó su deseo de abandonar la farándula y dedicarse a lo que estudió: “Dejaría la fama”
Entre confesiones, nostalgia y polémicas, el cantante expresó su anhelo de una vida tranquila, lejos de las cámaras, y confiesa que su imagen pública nunca reflejó su verdadera vocación ni esencia

Carlos Morales, padre de Cassandra Sánchez, revela el millonario monto que pagó tras demanda de Jessica Newton por pensión
El exejecutivo de Aero Continente relató que fue sentenciado en ausencia y pagó una elevada suma por orden judicial

Bancos en Perú se alistan para ejecutar embargos en minutos gracias a la IA, alerta Automation Anywhere: más de 13.000 cada mes
¿Embargos 2.0 en el Perú? El embargo, en términos simples, consiste en la retención de dinero de una persona a partir de una orden judicial, ya sea por el incumplimiento de una deuda o como resultado de una demanda

Efemérides del 25 de mayo: nace Mike Myers, muere Leonora Carrington y se estrena Star Wars VI: el Retorno del Jedi
Hechos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este día
