Paro nacional en Lima: manifestantes bloquearon la Av. Abancay y trataron de desinflar las llantas de los autos

Gremios de transportistas y organizaciones sociales exigen medidas urgentes contra la criminalidad. Uno de los manifestantes se arrojó al suelo para detener el paso de un bus del Corredor Morado

Guardar
Algunos manifestantes intentaron desinflar las llantas del bus y lanzaron agua dentro de los vehículos, lo que llevó a que muchos pasajeros y conductores optaran por abandonar el área y continuar a pie. (Latina Noticias)

Cientos de manifestantes bloquearon la avenida Abancay en el Cercado de Lima, generando una de las escenas más caóticas de la jornada inicial del Paro Nacional de 72 horas, convocado por gremios de transportistas y organizaciones sociales. La manifestación tiene como objetivo demandar acciones efectivas contra el incremento de la criminalidad en el país.

Entre las escenas de protesta, un manifestante se tiró frente a un bus del Corredor Morado, deteniendo su paso y desatando la indignación de los pasajeros a bordo. Con pancartas y consignas, los manifestantes buscan llamar la atención sobre lo que consideran una inacción de las autoridades ante el aumento de la criminalidad en el país, problemática que ha afectado a diferentes sectores sociales y económicos.

Uno de los puntos álgidos de la manifestación se produjo en la intersección de la avenida Abancay con el jirón Huallaga. A pesar de la presencia de un cordón policial, un grupo de manifestantes rodeó un bus del Corredor Morado, impidiendo su avance. En medio de la tensión, uno de los manifestantes se acostó en la pista frente al bus, lo que detuvo el tráfico en ambas direcciones y provocó una espera prolongada para los conductores atrapados en la zona.

Después de 45 minutos, las autoridades lograron retirar los autos que permanecían detenidos por los manifestantes en la avenida Abancay. Durante el operativo, agentes policiales coordinaron el desvío de vehículos hacia rutas alternas, aliviando momentáneamente la congestión en la zona. Sin embargo, la tensión persistió mientras los manifestantes continuaban en la vía, impidiendo el paso de otros autos y advirtiendo que mantendrían la protesta activa.

Luego de 45 minutos, la PNP logró que los vehículos puedan circular. (Román Heli Paredes)

Mediantes sus redes sociales, la PNP, informó que en el Cercado de Lima, un grupo de manifestantes bloquea el paso vehicular en la cuadra 2 de la avenida Abancay, cerca del Congreso de la República, provocando congestión en la zona. La Policía Nacional del Perú deplegó efectivos en el área para mantener el orden público y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, mientras el tránsito continúa restringido y se observa una creciente afluencia de personas en el lugar.

ATU desvía la ruta del Corredor Morado debido a las protestas

Debido a la presencia de manifestantes en la avenida Abancay, las rutas 404, 405 y 406 del corredor Morado modificaron su recorrido habitual. Las unidades de transporte ahora desvían su trayecto por las avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega, con destino a los distritos de Magdalena y San Isidro. Esta alteración en el recorrido afecta a los usuarios que transitan por estas rutas, quienes deben adaptarse a los nuevos cambios.

Por otro lado, las unidades del corredor Morado con dirección a San Juan de Lurigancho también han experimentado modificaciones en su ruta. Estas unidades circulan ahora por la avenida Grau y el jirón Huánuco, evitando así el paso por la avenida Abancay, donde se concentran los manifestantes. Los desvíos de estas rutas han generado inconvenientes para los pasajeros, que deben tomar precauciones adicionales en sus desplazamientos.

Un Paro Nacional de 72 horas

Convocado por gremios de transportistas
Convocado por gremios de transportistas y organizaciones sociales, el paro busca exigir respuestas contundentes del gobierno ante el incremento de la criminalidad en el país. (Composición: Infobae / capturas de pantalla)

Este 13 de noviembre de 2024 se dio inicio al Paro Nacional de 72 horas, convocado por gremios de transportistas, comerciantes y organizaciones sociales. Los líderes de esta movilización, entre ellos Walter Carrera y Julio Campos, dirigentes visibles en el ámbito sindical, encabezaron las manifestaciones, partiendo desde el Palacio de Justicia hacia la zona céntrica de Lima. En su camino hacia el Congreso, los manifestantes bloquearon varias calles del centro, provocando una parálisis en la circulación vehicular y peatonal.

El paro fue convocado con el propósito de exigir acciones concretas frente a la criminalidad, que, según los gremios convocantes, afecta directamente la seguridad de sus integrantes y la de la ciudadanía en general. Los organizadores denuncian que la delincuencia limita el desarrollo de sus actividades y afecta el bienestar de sus comunidades, especialmente en zonas populares de Lima. Con esta medida, los gremios esperan obtener respuestas inmediatas y específicas por parte de las autoridades, particularmente del Congreso.

Más Noticias

Indecopi inicia procedimiento a Sunedu por incremento de tasa para el reconocimiento de títulos extranjeros

El organismo público sugiere que el monto aprobado podría haberse calculado de manera incorrecta al no aplicar adecuadamente la metodología establecida por la Presidencia del Consejo de Ministros

Indecopi inicia procedimiento a Sunedu

Florcita Polo denuncia graves amenazas de extorsión: “Temo por mis hijos”

La hija de Susy Díaz reveló que ha tenido que suspender sus actividades debido a las amenazas que ha recibido y exigió medidas de protección mientras se investiga el caso

Florcita Polo denuncia graves amenazas

Juan Carlos Rivva, sacerdote del Sodalicio, se defiende por palabras sobre el papa Francisco: pidió perdón, pero aseguró que manipularon su mensaje

El exsodalité respondió a las críticas por decir que si el máximo pontífice hubiese fallecido antes, el SVC no estaría disuelto. Reconoció los abusos dados por la comunidad, pero criticó que se busque “meter a todos en el mismo costal”

Juan Carlos Rivva, sacerdote del

El centro comercial que, sin planearlo, se convirtió en un referente para otakus, gamers y fans del K-pop

En sus primeros años, el centro comercial contaba con 99 tiendas y boutiques, todas ellas ubicadas en espacios cuidadosamente diseñados y terminados. No obstante, ninguno de estos locales estaba destinado a productos vinculados con la cultura ‘friki’

El centro comercial que, sin

Así es cómo puedes cerrar ciclos con tu expareja sin volver a verla

Cerrar ciclos no es solo olvidar o dejar ir, es un proceso emocional necesario para sanar

Así es cómo puedes cerrar
MÁS NOTICIAS