
Un huaico en la provincia de Huánuco causó daños significativos a varios centros educativos, afectando gravemente a la comunidad estudiantil. Este fenómeno, producido por intensas lluvias y la activación de quebradas, dejó a su paso barro y escombros en las aulas de siete instituciones educativas en los distritos de Amarillis, Pillco Marca y Huánuco. Según informó Agencia Andina, Carlos Castilla, director general de gestión Descentralizada del Ministerio de Educación (Minedu), destacó que “estas instituciones educativas, cuyas aulas quedaron inundadas de agua y lodo, por lo que se desarrollan labores de limpieza”.
El Minedu inició inmediatamente acciones para enfrentar la emergencia, con medidas de rehabilitación para las escuelas afectadas. Castilla señaló a la Agencia Andina que “se tomó contacto con el Pronied (Programa Nacional de Infraestructura Educativa) con cuyo personal se hace la supervisión, así como con la UGEL Huánuco y directores se trabajan en conjunto para levantar información certera”. Mientras tanto, el personal de técnicos está realizando un barrido de otras zonas vulnerables, incluida la selva y la sierra, dadas las advertencias meteorológicas del Senamhi sobre la continuidad de lluvias intensas durante la semana.
El fenómeno natural forzó la suspensión inmediata de clases presenciales en las escuelas afectadas. Castilla, en declaraciones a la Agencia Andina, mencionó que “desde hoy se suspendieron las clases escolares de manera presencial”. Este movimiento busca garantizar la seguridad alrededor de 2,200 estudiantes y más de 78 docentes que se vieron afectados directamente por la inundación. El trabajo de reconstrucción está siendo apoyado por la comunidad local, los padres de familia y las autoridades regionales, quienes sumaron maquinaria pesada para las tareas de limpieza.
Según reporta Agencia Andina, “las acciones de limpieza de los colegios colaboran los padres de familias, la comunidad, municipio y maquinaria pesada del Gobierno Regional de Huánuco”. A su vez, el Minedu manifestó su solidaridad y compromiso con los afectados. La situación puso en alerta no solo a los habitantes de Amarillis, Pillco Marca y Huánuco, sino también a las demás instituciones de la región que están siendo monitoreadas para evitar cualquier eventualidad.

Teniendo en cuenta la magnitud de los daños, el Pronied junto a las Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL) y la Dirección Regional de Educación, están coordinando para evaluar y planificar el reinicio de las actividades académicas. Castilla también dio a conocer a la Agencia Andina que “dentro del área de influencia de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca hay un total de 362 instituciones que también son monitoreadas”. Este seguimiento es crucial para asegurarse de que las escuelas puedan volver a funcionar de manera segura en las próximas semanas.
Acciones de emergencia y pronóstico de lluvia continua
El pronóstico del Senamhi señala que las lluvias continuarán durante los próximos días, por lo que las autoridades de Huánuco están en alerta. Se espera que las precipitaciones continúen en la región, lo que podría agravar aún más la situación si se registran nuevos huaicos. Según el reporte meteorológico, ya se registró la mitad de lo esperado para todo el mes de noviembre en las últimas horas.
El alcalde de Amarilis, junto con los funcionarios del gobierno local, coordinó con el personal del Indeci, el Ejército y la Policía para asegurar la evacuación de los ciudadanos y evitar mayores tragedias. “Estamos trabajando para garantizar la seguridad de todos. Ya hemos movilizado equipos de emergencia y maquinaria pesada para restaurar el acceso a las zonas afectadas”, afirmó Erick Segura, representante del Indeci. La evacuación de los ciudadanos se está llevando a cabo en las zonas más vulnerables, con especial atención en las familias que viven cerca de las quebradas.
Cuando las lluvias cesen, las autoridades planean realizar una limpieza completa de las áreas afectadas y coordinar el envío de ayuda humanitaria. Se prevé que, al cesar las lluvias, las actividades de rehabilitación y asistencia comenzarán con la mayor celeridad posible. Además, se implementarán medidas preventivas para minimizar los efectos de futuros huaicos y desbordes de quebradas en la región.
Más Noticias
La Tinka hoy 26 de noviembre: revisa aquí los resultados del sorteo y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Dayanita y las imágenes exclusivas del enfrentamiento con su expareja: “Méteme presa si quieres”
Las cámaras revelan la escena completa de la pelea entre la actriz cómica y Miguel Rubio, ocurrida en un departamento de Los Olivos y que terminó con denuncia policial

Resultados del Gana Diario de este 26 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Magaly Medina amenaza a Sofía Franco y anuncia posible demanda por ‘difamación grave’: “Anda buscando tus pruebas”
La conductora de Magaly TV La Firme lapida a la rubia conductora por hablar sin pruebas del ampay de Analía Jiménez y Jean Paul Gabuteau

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 27 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad



