En su viaje a Cajamarca, en el marco de la semana de representación, el congresista de la bancada Cambio Democrático - Juntos Por el Perú, Hamlet Echevarría, fue obligado por los ronderos del lugar a caminar por la Plaza de Armas de la provincia de Chota para recibir el repudio popular.
Diversos medios locales difundieron imágenes en las que se aprecia como el legislador es escoltado por miembros de las rondas campesinas, quienes portaban chicotes, y por un par de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).
En medio del recorrido, se ve al legislador de izquierda dirigiéndose a algunos ronderos, pidiéndoles que detuvieran esta acción; sin embargo, los cajamarquinos ignoraron su solicitud y lo forzaron a continuar caminando.
Mientras avanzaba por la Plaza, varios pobladores aprovecharon la ocasión para abuchear e insultar a Echevarría, quien no tuvo más alternativa que obedecer a los ronderos. “¡Congresista corrupto, el pueblo te repudia!”, gritaban los habitantes.

Cabe indicar que, el Congreso de la República decidió ir a una semana de representación del 11 al 15 de noviembre de 2024, coincidiendo con el Paro Nacional anunciado por los gremios de transportistas.
¿Quién es Hamlet Echevarría?
Hamlet Echevarría Rodríguez, nacido el 14 de mayo de 1972 en Bolívar, región La Libertad, es un político y docente peruano que ejerce como congresista de la República para el período 2021-2026.
Graduado en Educación por la Universidad Nacional de Cajamarca y con una maestría en Psicología Educativa por la Universidad César Vallejo, Echevarría ha dedicado gran parte de su carrera a la docencia en educación secundaria.
En las elecciones generales de 2021, Echevarría obtuvo 3,647 votos, lo que le permitió acceder al Congreso representando al partido Perú Libre. Sin embargo, en diciembre de 2021, presentó su renuncia irrevocable a la bancada de Perú Libre, argumentando diferencias ideológicas y señalando que un sector de la bancada estaba “alineado a la derecha”.
Posteriormente, Echevarría se unió a la bancada Cambio Democrático, conformada por exintegrantes de Perú Libre y otros partidos, con el objetivo de promover una nueva Constitución y respaldar al gobierno del presidente Pedro Castillo.
En agosto de 2023, fue elegido por unanimidad como presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso para el período anual de sesiones 2023-2024. Bajo su liderazgo, la comisión priorizó diversas iniciativas legislativas, logrando que cuatro dictámenes se convirtieran en leyes durante la primera legislatura del período 2023-2024.
En octubre de 2024, Echevarría protagonizó una acalorada discusión en el pleno del Congreso con el congresista Alejandro Aguinaga, al mencionar al expresidente Alberto Fujimori durante un debate sobre la inseguridad en el país. Este incidente reflejó las tensiones políticas presentes en el Legislativo.

¿Qué son las rondas campesinas?
Las rondas campesinas son organizaciones comunitarias autónomas que surgieron en las zonas rurales de Perú en los años setenta, especialmente en el norte, como una respuesta de las comunidades frente a la inseguridad y la falta de presencia del Estado. Su objetivo principal es la protección y defensa de los recursos, el orden social y la seguridad de sus comunidades, recurriendo a mecanismos tradicionales de justicia y resolución de conflictos.
Estas rondas, integradas por campesinos voluntarios, desempeñan funciones de vigilancia y justicia comunal en aspectos relacionados con el abigeato (robo de ganado), la protección de cultivos y la seguridad frente a actividades ilegales. En algunas regiones, también actúan en coordinación con las autoridades locales y estatales, y su presencia fue clave en los años ochenta en la resistencia contra el conflicto armado interno. A lo largo de los años, han sido reconocidas legalmente, y su actuación está regulada en el marco del derecho consuetudinario peruano.
Últimas Noticias
La Mana revela que Suu Rabanal también habría sido víctima de agresión con César Vega, según Suheyn Cipriani
En su participación televisiva, la tiktoker afirmó que Cipriani le mostró conversaciones que evidencian comunicaciones tensas con César Vega, y que la exreina de belleza reconoció sentirse marcada por situaciones de violencia en el pasado

Poder Judicial falló a favor de Monique Pardo: América TV y Gisela Valcárcel deberán pagarle S/. 30 mil por caída en programa
Sin embargo, la defensa de la bailarina comentó que apelará dicho fallo porque le parece insuficiente el monto de la indemnización

Precio del dólar retoma alza: Así cerró el tipo de cambio hoy 13 de agosto en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Alexandra Hörler revela conflictos con su esposo por su pasado con Antonio Pavón: “No lo podía creer, fue hace 10 años”
La conductora contó que la participación de Pavón en El Valor de la Verdad revivió problemas con su esposo. La periodista fue bastante clara al alegar que tanto ella como su pareja deben aceptar su pasado como parte de la relación.

Pago de sueldos en billeteras digitales como Yape y Plin también conlleva riesgos: ¿Cómo prevenirlos?
Si bien la nueva medida se implementará paulatinamente, se deben contemplar nuevas medidas en ciberseguridad
