
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), advirtió sobre la posible activación de quebradas en Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, San Martín y otros departamentos. El aviso responde a las intensas lluvias que han afectado diversas regiones del país.
La entidad informó a través de su cuenta de X que, según el aviso de corto plazo N°318 emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la activación de quebradas podría ocurrir entre la tarde de hoy, miércoles, y el jueves 14 de noviembre.
En este contexto, la activación de quebradas, también conocidas como huaicos, implica el flujo rápido de agua y lodo en pequeñas cuencas, causados por la acumulación de lluvias intensas previas y actuales, así como por la inestabilidad geológica de las zonas afectadas.

Alerta naranja en Huancavelica y San Martín
La alerta naranja emitida por Senamhi corresponde a un nivel de peligro moderado a alto, indicando que fenómenos meteorológicos severos podrían impactar áreas extensas y causar daños significativos. En este caso, las provincias de Huancavelica y Tayacaja, en la región Huancavelica, así como Bellavista y Tocache, en San Martín, son las zonas más vulnerables, con riesgo de activación de quebradas debido a las lluvias intensas en terrenos inestables.
El Senamhi estima que más de 39 mil personas, al igual que 188 instituciones educativas, 31 centros de salud y aproximadamente 600 kilómetros de vías, podrían verse afectados por este fenómeno. Además, recomendó revisar los procedimientos de emergencia, evitar actividades en áreas expuestas a la activación de quebradas, proteger bienes y viviendas, y mantenerse atentos a la información oficial, siguiendo las instrucciones de las autoridades competentes.

En Huancavelica, la comunidad de Sillco, en el distrito de Chincho, provincia de Angaraes, ha reportado daños en 10 predios, con 26 personas afectadas. En respuesta, el municipio distrital está gestionando apoyo humanitario en coordinación con la comuna provincial.
Alerta amarilla en cinco regiones
El Senamhi emitió una alerta amarilla, indicando un riesgo moderado por fenómenos meteorológicos peligrosos que, aunque comunes en la región, podrían generar inconvenientes. Las regiones afectadas son Ayacucho, Huánuco, Junín, Loreto y Pasco, donde se prevé la activación de quebradas debido a lluvias intensas.
Según las estimaciones del Senamhi, alrededor de 30 mil personas, 183 instituciones educativas, 42 centros de salud y más de 800 kilómetros de red vial podrían verse afectados por este fenómeno. Además, recomendó mantenerse atentos a la información oficial y seguir las instrucciones de las autoridades competentes.

Intensas precipitaciones en Huánuco, Madre de Dios y Junín
En la mañana del miércoles, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente reportó tormentas en diversas localidades de Loreto, incluida Indiana, en la provincia de Maynas. En Junín, la ciudad de Tarma sufrió inundaciones debido a las intensas lluvias de la víspera.
En Huánuco, las precipitaciones del 11 de noviembre provocaron el desborde de varias quebradas, especialmente en las zonas altas de la ciudad. Entre las 18:00 y 20:00 horas, se registraron 18,5 milímetros de lluvia, lo que generó desbordes y huaicos que dejaron más de 300 familias damnificadas y destruyeron cientos de viviendas. Las labores de limpieza, apoyadas por el Ejército del Perú, se extendieron por casi 24 horas.

En la región Madre de Dios, la ciudad de Puerto Maldonado reportó inundaciones tras acumular 70 milímetros de lluvia. Las intensas precipitaciones han causado graves afectaciones en diversas zonas del país, impactando la infraestructura y las comunidades locales.
Últimas Noticias
José Jerí defiende archivo de denuncia contra Dina Boluarte por muertes en protestas: “No hay elementos de prueba”
El presidente electo del Congreso justificó el archivo de la denuncia constitucional contra la jefa de Estado y aseguró que la Fiscalía no demostró de manera indubitable la existencia de una cadena de mando que ordenara los actos durante las protestas

El Valor de la Verdad EN VIVO: Chechito confesará todos sus amores y romances esta noche con Beto Ortiz
El cantante enfrentará preguntas sobre su vida sentimental, carrera musical y experiencias difíciles en el programa conducido por Beto Ortiz, prometiendo confesiones que podrían sorprender a toda audiencia

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: colectivo de mujeres empresarias exigen a la presidenta actuar por el futuro del país
En una carta abierta, Women CEO Perú alertó que “el país está siendo asfixiado por el crimen, la impunidad, el desgobierno, la corrupción y la captura institucional por intereses ilegales

Alejandra Baigorria rompe su silencio tras ser grabada en aparente discusión con Said Palao en un viaje: “¿Te das cuenta de tu mentalidad?”
La empresaria fue captada en una tensa conversación con Said Palao durante un viaje. La escena generó especulaciones y críticas en redes sociales. Alejandra respondió con un mensaje claro que sorprendió a quienes la cuestionaron

Ana Zegarra, vocera de Somos Perú, tiene tres condenas por falsedad y sigue con planes de postularse en 2026
El presidente electo del Congreso, José Jerí, indicó que espera escuchar los descargos de su compañera de bancada. Una de las tres condenas contra la legisladora fue confirmada en segunda instancia
