
Directorio listo. La Junta general de accionistas (JGA) de Petróleos del Perú S.A. - Petroperú, integrada por los ministerios de Energía y Minas (Minem) y de Economía y Finanzas (MEF), ha designado a José Luis Balta Chirinos y Fidel Moreno Rodríguez para acompañar al economista Alejandro Narváez en la dirección de la petrolera estatal, luego de las renuncias de Robert James Mc Donald y Carlos Alberto Lezameta.
De esta manera, el directorio de Petroperú queda conformado por Alejandro Narváez Liceras (presidente), David Quispe Figueroa, César Rodríguez Villanueva, José Luis Balta Chirinos y Fidel Moreno Rodríguez, además del representante de los trabajadores, Antonio Manosalva, y el suplente de este último, Mario Sánchez Bueno.
La llegada de José Balta (director independiente) y Fidel Moreno (director no independiente), materializada en un Hecho de importancia ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), ocurre cinco días después de la intempestiva renuncia de Mc Donald y Lezameta, quienes decidieron dar un paso al costado, pese a haber recibido la confianza del Gobierno.
Vale precisar que, aun con cuatro miembros, el directorio de Petroperú, presidido por el economista Alejandro Narváez, estaba expedito para dirigir a la compañía y poner en marcha su plan de reestructuración.

José Balta y Fidel Moreno al directorio de Petroperú
¿Quiénes son los dos nuevos directores que acompañán a Alejandro Narváez? José Luis Balta Chirinos es un experto en derecho bancario, financiero y de seguros. Su trayectoria incluye roles destacados en diversas empresas y organizaciones; además de ser director en la agencia Perupetro, primero en 2017, y después entre agosto y octubre del año pasado.
Balta Chirinos, quien posee un Master of Business Administration (MBA) de la Xavier University en Estados Unidos, ha desempeñado funciones clave en el sector energético y ambiental. Ha sido gerente de administración y finanzas en Relima Ambiental S.A., una compañía dedicada a la gestión de residuos.
Por su parte, Fidel Augusto Moreno Rodríguez se estuvo desempeñando como Secretario General del Minem hasta antes de su designación como integrante del directorio de Petroperú.
El profesional es ingeniero industrial por la Universidad Nacional de Ingenieria (UNI) y tiene un diplomado y máster en Administración por ESAN, además de estudios de Gestión Pública en el Instituto Peruano de Gobierno.
Moreno Rodríguez ha sido antes gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), gerente comercial de Sedapal, y superintendente de Administracipón y Finanzas de Cementos Pacasmayo, entre otros cargos.

Oscar Vera es el nuevo gerente general de Petroperú
No es el único cambio angular anunciado por Petroperú en estos días. El ingeniero Oscar Vera Gargurevich, quien prestaba servicios en la refinería de Conchán, también fue anunciado como nuevo gerente general de la petrolera, en reemplazo de Beatriz Fung Quiñonez.
Oscar Vera es ingeniero químico por la Universidad Nacional de Trujillo. Tiene un MBA por The University of Calgary - Haskayne School of Business, y es Magíster en Administración de Negocios Globales y Energía por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Entre los años 2021 y 2022 integró el directorio de Petroperú, como representante titular de los trabajadores, además de desempeñarse como Gerente Corporativo y responsable de la Gestión de la puesta en Servicio y Operación de la Nueva Refinería de Talara (NRT).
Además, entre diciembre de 2022 y febrero de 2024 se desempeñó como ministro de Estado en la cartera de Energía y Minas (Minem), puesto en el que impulsó la reanudación de operaciones de la NRT y la reversión de los lotes de Talara.

Más Noticias
Cerebro y bebidas alcohólicas: cómo el consumo de cerveza causa daño en las neuronas
Las neuronas son las células especializadas del sistema nervioso encargadas de diversos procesos cognitivos

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional
El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones

Machu Picchu: nuevas medidas apuntan a ordenar ingresos y fortalecer la administración con un estudio actualizado de capacidad de carga
Las autoridades anunciaron medidas para transparentar el sistema de boletos, mejorar la atención y revisar la capacidad de carga, tras hallarse desorden, riesgos en el manejo de fondos y equipos críticos inoperativos

Dua Lipa, Mauricio Mesones y su homenaje a ‘Cariñito’ abrieron el debate: “¿Cómo así que este temazo no es colombiano?”
La presentación en Lima no solo encendió la fiesta, sino que también reavivó el debate sobre la nacionalidad de la canción y su legado en la música latinoamericana

Joven estudiante pierde semanas de avance en su tesis tras el robo de su laptop mientras atendía su panadería en Tarapoto
Según la agraviada, los sujetos habrían merodeado el local por casi una semana, aguardando el momento preciso para llevarse la computadora portátil que usaba para estudiar sin ser descubiertos


