En el vasto universo de la creación de contenido digital, YouTube se erige no solo como una de las plataformas más frecuentadas del planeta, sino también como un medio de sustento para miles de creadores que, video tras video, atraen y mantienen a sus comunidades.
En este contexto, una pregunta común resuena entre quienes aspiran a monetizar su creatividad: y es de cuánto se puede ganar realmente en la plataforma de YouTube.
Un par de influencers peruanos, Eva Cavero y Andrés Izarnótegui, responsables del canal La Blue Kombi, han respondido a esta interrogante con detalles reveladores sobre sus ingresos.
Quiénes son

Desde Orlando, Estados Unidos, Eva y Andrés comparten su experiencia como migrantes a través de su canal, donde narran anécdotas y vivencias propias y de otros latinoamericanos en suelo norteamericano.
Fue en una entrevista para el canal de YouTube del presentador Mathías Brivio donde Eva Cavero sorprendió al detallar el rendimiento económico que pueden obtener de un video con un millón de reproducciones.
Según su testimonio, las cifras varían dependiendo de factores como la audiencia y el país de visualización, pero un video con ese nivel de alcance puede generar aproximadamente 6.000 dólares. Este ingreso fluctúa por cuestiones como el país donde se encuentran los espectadores y la calidad de los anuncios mostrados.
Todo depende

El caso de La Blue Kombi ilustra cómo el potencial de monetización en YouTube no se limita al simple número de vistas, sino que depende también del origen geográfico de la audiencia.
Los ingresos en Estados Unidos suelen ser más altos en comparación con otros lugares debido a los costos de publicidad. Eva explicó que la monetización de los videos, canalizada a través de AdSense, permite que los creadores obtengan ingresos por cada mil visitas, pero con variaciones significativas según la región.
En la actualidad, el promedio que YouTube paga a sus creadores en el país sudamericano es de 5,45 soles por cada 1.000 vistas. Esto se traduce en aproximadamente 5.454 soles por un millón de vistas, reflejando las diferencias de ingresos en comparación con el mercado estadounidense.
Además de YouTube, otras plataformas también se han consolidado como fuentes de ingresos para los influencers. En Perú, Instagram es uno de los espacios que ofrece pagos considerables. Según reportes, un creador con un perfil establecido puede ganar alrededor de 500 dólares por una historia de 15 segundos, y hasta 1.000 dólares por publicar un producto o servicio en su cuenta.
TikTok también paga

TikTok, la popular red social china, también ha incursionado en la monetización mediante su programa Creator Next. Esta iniciativa requiere que los participantes tengan al menos 10.000 seguidores y cumplan con ciertas condiciones, como la regularidad de publicaciones y la ausencia de infracciones.
Con estas cifras y relatos, la industria del contenido digital sigue demostrando que, aunque el camino pueda ser arduo y los factores de éxito múltiples, el potencial de ingresos es real y significativo.
La experiencia de Eva Cavero y Andrés Izarnótegui es solo un ejemplo de cómo la constancia y la originalidad pueden abrir puertas en el competitivo mundo del entretenimiento en línea.
Más Noticias
Proponen que las AFP cobren menor comisión y se aplique del aporte y no del sueldo
Un nuevo proyecto de ley del Congreso plantea que el porcentaje que cobran las AFP se realicen en base al monto descontado del sueldo y no de la remuneración entera

Subastan una casa a S/7.174 hoy: Inmuebles a precio de remate en Indecopi
La subasta de Indecopi se hará en Lima e incluye viviendas y locales de diferentes partes del Perú. Destaca una casa de más de 200 metros cuadrados en Huancavelica a un precio base muy bajo

Solicitud para retiro AFP: Estos datos debes tener actualizados para sacar las 4 UIT
Octavo retiro. Las cuatro administradoras de fondos de pensiones, Integra, Prima, Profuturo y Hábitat, dan recomendaciones de cara al nuevo acceso

Maju Mantilla descarta violencia por parte de Gustavo Salcedo pese a agresión a Christian Rodríguez
La exreina de belleza señaló que el padre de sus hijos nunca fue agresivo con ella, aunque su reciente actuar alertó a muchos. Magaly Medina no cree en su palabra
Fonavi: Herederos del Reintegro 4 ya pueden consultar con DNI si cobran
El link oficial para consultar con el DNI del fonavista titular ya se ha activado para los familiares que cobrarán por los fallecidos en el Banco de la Nación
