
CTS en 2024 llega máximo hoy. A más tardar este viernes 15 de noviembre las empresas deben hacer el segundo pago del año de la Compensación por tiempo de servicios a sus trabajadores. Este monto —que equivale a la suma sueldo más un sexto de su última gratificación y multiplicado el resultado por los meses trabajados y dividiéndolo entre los días de los doces meses del años— corresponde al periodo trabajado de mayo a octubre.
A diferencia de otros acceso a grandes montos de dinero este año —como ha sido el retiro AFP y el Fonavi, cada uno con sus particularidades específicas— gracias a la liberación de la CTS durante todo este año, se puede retirar este monto de un modo mucho más sencillo y no hay un proceso o formulario para solicitarlo.
La mayoría de bancos grandes del Perú (BCP, BBVA, Scotiabank, Interbank, Banbif, Pichincha y más) el saldo de la cuenta CTS se puede ver en sus aplicaciones, como una cuenta más —normalmente está en el banco en que te depositan tu sueldo o el que tú hayas detallado—. Así, cuando se haga efectivo el depósito de la CTS, este se podrá mover de esta cuenta a otra que tenga el usuario, tan fácil como eso.

¿Cuándo pagan la CTS?
Este 2024, el segundo pago de la CTS que deben hacer los empleadores a los trabajadores del sector privado deberá hacerse efectivo a más tardar el viernes 15 de noviembre.
Así, tras esto, a raíz de la ley aprobada por el Congreso, los trabajadores podrán tener libre acceso a estas cuentas hasta el 31 de diciembre del 2024. Esto significa que los ciudadanos que reciban este monto podrán decidir si dejarlo en sus cuentas (sobre todo si tienen una cuenta CTS que genera mayor interés) o sacar una parte o hasta el 100% de lo que tengan para disponer de este monto como deseen (aunque debe recordarse que la ley se aprobó para que los trabajadores afronten la recesión económica).
¿Cómo retirar la CTS?
Si bien los trabajadores que reciban su CTS este 15 de noviembre, como máximo, tendrán que comunicarse con la entidad bancaria o financiera donde tengan estos montos para tener detalles completos, es común que estas tengan aplicaciones donde cada trabajador tiene un acceso como usuarios a sus cuentas, donde podrá ver esta cuenta CTS a donde llegará este monto.

Lo más usual es mover este dinero a otra cuenta cuando es depositado. Pero también, según informan diversas entidades como bancos, cajas municipales y financieras, también se podrá retirar este dinero en las siguientes modalidades:
- Banca Móvil
- Banca por Internet
- ATM
- Oficinas a nivel nacional
Calcular la CTS
El empleador deberá depositar cada seis meses la mitad de la remuneración que recibe el trabajador en sus cuentas CTS por este concepto. Este pago se realiza a mediados de mayo y de noviembre, dos veces al año, por cada periodo trabajado. Sin embargo, a esa cantidad debe añadírsele un sexto de la gratificación que se percibió durante ese período (un sueldo, en los meses de julio y diciembre).

Así, la fórmula para calcular la CTS suma el monto del sueldo del trabajador más un sexto de la última gratificación, multiplicado por el número de meses trabajados y dividido entre los doce meses que tiene el año. Por ejemplo:
- Se tiene un sueldo de S/1.025
- Se debe sumar 1/6 de la gratificación a este monto, obteniendo, aproximadamente, S/170.83
- La suma daría S/1.195.83
- Esto se divide entre los 360 días del año, y se obtiene S/3,32175, como factor
- Esto se multiplican a 180 días (6 meses), para obtener el monto final de la CTS que se recibe, de S/597,92, aproximadamente (considerando un sueldo mínimo).
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
