
La decisión del Gobierno de suspender las clases presenciales en Lima Metropolitana, Callao y Huaral marca el inicio de una serie de medidas en distintas regiones del país en respuesta a dos eventos simultáneos: el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y el paro nacional de transportistas. La medida en Lima y zonas aledañas fue anunciada con motivo del evento internacional y abarca del lunes 11 al miércoles 13 de noviembre. Paralelamente, el paro convocado por gremios de transportistas, que aboga por acciones urgentes contra la inseguridad y otros problemas, se desarrollará del 13 al 15 de noviembre, generando suspensiones adicionales en otras partes del país
En Arequipa, la Gerencia Regional de Educación (GRE) confirmó la interrupción de actividades escolares para el miércoles 13 de noviembre debido a la paralización de un sector del transporte público. Esta decisión, fundamentada en la seguridad de los estudiantes, incluye a todas las instituciones educativas públicas y nacionales de la región. La disposición, que fue formalizada a través de un comunicado, exige a los directores de los centros educativos presentar un cronograma de recuperación de clases para ser evaluado por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
Por su parte, gremios locales de transportistas y algunos centros de abastos confirmaron su adhesión a la convocatoria, lo que motivó a la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) a anunciar la suspensión de actividades académicas presenciales entre el 13 y el 15 de noviembre. La UNSA informó que, para esos días, las clases se llevarán a cabo de forma virtual, buscando así no interrumpir la programación académica de 2024.

Medidas en Cusco por protestas y movilizaciones
Cusco también se suma a las suspensiones académicas con una medida anunciada por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), que informó que las clases presenciales en todas las instituciones de la región serán suspendidas el miércoles 13 de noviembre. Esta disposición responde a las manifestaciones convocadas por organizaciones sociales y gremios locales. En su comunicado, la UGEL exhortó a los directores y docentes a implementar estrategias para garantizar la continuidad de las clases a través de medios virtuales, buscando minimizar el impacto en el aprendizaje de los estudiantes durante el paro.

Ica se suma a la suspensión de clases
La Dirección Regional de Educación de Ica (DRE ICA) reafirma su compromiso con el bienestar y la protección de los estudiantes, directivos, docentes y personal administrativo.
La DRE ICA agradeció a los directivos y maestros por su esfuerzo para seguir adelante. Se les solicitó que empleen sus mejores estrategias pedagógicas y metodologías, de modo que las clases se adapten a las diversas realidades de los estudiantes.

El norte del país se suma al paro
Ante el anuncio de un paro nacional de transportistas para el 13 de noviembre de 2024, la Dirección Regional de Educación de Piura dispuso la suspensión de clases presenciales en todas las instituciones educativas de la región. Esta decisión abarca tanto a los centros educativos públicos como privados, e incluye también a los Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) y a los Institutos de Educación Superior no Universitaria. La medida tiene el propósito de garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo que podrían verse afectados por restricciones en el transporte durante el día del paro.
Además de la convocatoria al paro, la Dirección Regional explicó que esta suspensión se sustenta en la actual crisis hídrica que atraviesa la región, la cual ya había obligado a la implementación de clases a distancia en diversas instituciones. Con esta ampliación, se busca que las actividades académicas continúen de manera remota, reduciendo así el impacto de ambas situaciones en el proceso educativo. Por ello, la Dirección instó a directores y docentes a comunicar de manera oportuna cualquier cambio a estudiantes y padres de familia, de modo que se garantice la continuidad del aprendizaje y se eviten posibles interrupciones.

Huancayo hará clases virtuales
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huancayo informó a los directores de instituciones educativas públicas, privadas y programas educativos de las zonas urbana y periurbana que las clases se realizarán de manera virtual los días miércoles 13 y jueves 14 de noviembre. Indicó que la decisión sobre las actividades del viernes 15 se tomará en función del desarrollo del paro de transportistas y será comunicada oportunamente a través de su página oficial en Facebook. Esta medida busca reducir los riesgos asociados a posibles bloqueos y otras interrupciones en la movilidad.
En la zona rural, las clases continuarán de forma presencial, ya que la mayoría de los docentes reside cerca de sus centros de trabajo, lo que facilita su desplazamiento. Las disposiciones anunciadas tienen como objetivo asegurar la continuidad del servicio educativo y salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo en las áreas afectadas por el paro.

Más Noticias
Edison Flores comparte inesperada canción en medio de rumores de romance con Antonella Martorell
El popular ‘Orejitas’ compartió una publicación con un tema que muchos interpretaron como indirecta amorosa, luego de ser captado junto a la joven de 28 años.

Una de las principales avenidas de Lima Norte será habilitada en diciembre tras obras de renovación
La rehabilitación de la avenida Túpac Amaru, en Lima Norte, abarca 28 kilómetros e incluye renovación de carriles, veredas, rampas y paraderos. Las obras buscan mejorar la movilidad, la seguridad vial y los espacios verdes

Construcción informal y riesgo sísmico: una amenaza latente para el desarrollo urbano en Perú
Más de 14 millones de peruanos viven en zonas de riesgo sísmico muy alto, en su mayoría en viviendas construidas sin supervisión técnica ni condiciones seguras, según datos del Cenepred y el IGP

Restauran la Iglesia y Monasterio de las Trinitarias, joya barroca del siglo XVII que vuelve a destacar en el Centro Histórico de Lima
Tras un minucioso proceso de conservación impulsado por PROLIMA, la Municipalidad de Lima presentó la restauración de las fachadas de la Iglesia y Monasterio de las Trinitarias, conjunto religioso del siglo XVII que vuelve a destacar como símbolo del patrimonio histórico y espiritual de Barrios Altos

“Felipe Chávez hará todo lo que está en sus posibilidades para aprovechar el partido ante Chile”, indica su agente a Infobae Perú
El representante de ‘Pippo’, que además integra su núcleo familiar cercano, ha resaltado su serenidad y compromiso ante el desafío de representar al país. “Está concentrado al 100% en sus metas”, ha expresado Fabián Chávez a este sitio digital
