
No ha pasado mucho tiempo desde que el Congreso de la República, con la anuencia del gobierno de Dina Boluarte, aprobó la ley N° 32107 que propone declarar inaplicable el delito de lesa humanidad para casos ocurridos antes del 2003, año en que entró en vigencia en Perú el Estatuto de Roma y la Convención contra Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad.
Desde su aprobación, 41 militares en retiro procesados por violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la época de violencia política que vivió el Perú, en las décadas de 1980-2000 han pedido acogerse a esta norma. Los imputados han sido sentenciados o son procesados por casos de secuestros, torturas, asesinatos o violaciones de mujeres campesinas. Ahora, con la ley de amnistía promovida por el fujimorismo y las bancadas de derecha, estos crímenes pueden quedar impunes.

De acuerdo con el diario La República, la mayoría de estos procesos corresponde a la región de Ayacucho y a otras zonas de la sierra peruana. Cabe recordar que, antes de su aprobación, los fiscales especializados en derechos humanos advirtieron que varios casos emblemáticos podrían verse amenazados si esta normativa entraba en vigencia, algo que, lamentablemente, ya se ha vuelto una realidad.
Casos
Asesinato de Cayara (Ayacucho)
- Marco Llontop Jesús
- Luis Castañeda Marín
- José Valdivia Dueñas
- Eugenia Cerna Arias
- Saúl Gamboa Reynaldo
- Ángel Rodríguez
- Walter Sánchez Ayala
- Pedro Lozada Razuri
- Gino Espejo Eduardo
- Juan Corrales Valdez
- Américo Lan Infante
- Luis Álvarez Rodríguez
- Elmer Torres Montes
- José Toledo Regalado
- Julián Leiva Peña
- Edwin Gamboa Campos
- Darío Ochoa Villanueva
- José Quispe Huaca
- Walter García Caipo
- Roberto Morales Espinoza
- Darío Cadillo Valverde
- Segundo Valentín Gómez
Desaparición forzada de Jaime Ayala y caso Huanta 1984 (Ayacucho)
- Augusto Gabilondo García del Barco
Desaparición forzada de Javier Tineo (Ayacucho)
- Florencio Abdon Eguia Dávalos
Desaparición forzada en Chuschi (Ayacucho)
- Néstor Oblitas Carrera
Desaparición forzada en Huallas (Ayacucho)
- Ricardo Farfán Araujo
Asesinato (tentativa) de Sonia Muñoz Cuadros (Ayacucho)
- Víctor F. La Vera Fernández
Desaparición forzada de Guadalupe Ccallocunto Olano (Ayacucho)
- Petronio Fernández Dávila Carnero
- Raúl Eduardo O’Connor la Rosa
Asesinato en Pativilca (Lima)
- Julio Chuqui Aguirre
- Carlos Pichilingüe Guevara
- Nelson Carbajal García
Asesinato de Mariella Barreto (Lima)
- Carlos Edmundo Sánchez Noriega

Asesinato de Saúl Cantoral y Consuelo García (Lima)
- Jesús (Chito) Ríos Sáenz
Desaparición forzada de César Isaías Hilario Trucíos (Junín)
- Luis Augusto Pérez Documet
Desaparición forzada UNCP (Junín)
- Luis Manuel Delgado de la Paz
- Manuel Juan Dillerva Chávez
Violación sexual en Manta y Vilca (Huancavelica)
- Pedro Chanel Pérez López
- Sabino Rodrigo Valentín Rutti
Desaparición forzada de Teófilo Rímac Capcha (Pasco)
- Diego Daniel Cortez Alvarado
Desaparición forzada de Villegas Namuche (Piura)
- Javier Benito Valdiviezo Avendaño
Víctimas
Las víctimas y sus familiares no solo deben enfrentarse al sistema que los obligó a esperar más de 20 años para conseguir algo de justicia, sino que también deben pelear porque no les arrebaten lo poco que lograron.
Doris Caqui, viuda de Teófilo Rímac Capcha, víctima de desaparición forzada, expresó su indignación al conocer que el responsable de la muerte de su esposo ha pedido acogerse a la controversial norma. En conversación con Infobae Perú, hizo un llamado a la ciudadanía a salir a marcha por todos aquellos familiares que murieron esperando justicia.
“Que terrible, que más pueden hacer, esta ley es una afrenta a los familiares que creímos haber encontrado justicia. Es un insulto, una cachetada a los familiares. 38 años de lucha. El poder ejecutivo, en contubernio con el Congreso, ha aprobado esta norma que no piensa en nosotros, los familiares. Nosotros hemos venido exigiendo celeridad en los procesos, después de 38 años logramos. Esto no puede seguir”, señaló para este medio.
Más Noticias
Gabinete de José Jerí EN VIVO: presidente tomará hoy juramento a nuevo Premier y ministros
A más de 72 horas de haber sido elegido presidente del Perú, Jerí aún no ha presentado a su Consejo de Ministros, pero sigue reuniéndose con autoridades locales y regionales para coordinar acciones contra la inseguridad. Se vocea una posible juramentación esta tarde

Digemid retira cuatro lotes de ketorolaco defectuoso del mercado por posible riesgo
Alerta. Por “problemas relacionados con la calidad por contener presencia de partículas extrañas visibles”, la entida del Minsa ha despuesto

Magaly Medina rechaza invitación de Marcelo Tinelli para tomar un café: “Yo salgo con mis amigos”
La conductora de TV reiteró en su programa que prefiere no vincularse socialmente con personalidades del ambiente artístico para preservar su independencia profesional.

Marcha del 15 de octubre: Estudiantes de San Marcos, PUCP, UNI, UNALM y de estas otras universidades confirman participación
Alumnos de al menos siete universidades, entre estatales y privadas, acudirán este martes a la movilización nacional en Lima y Callao, impulsados por la reciente crisis política y el anuncio de nuevas protestas

¿Cuándo se jugará el Universitario vs Sporting Cristal? La fecha que perjudicaría a la ‘U’ y la negativa ‘celeste’ para realizarse sin público
El partido por la jornada 14 quedó suspendido producto de la falta de garantías. Clubes se reunieron el último lunes para reprogramar el compromiso
