
El Perú vuelve a estar en el centro de atención mundial, aunque esta vez no por un nuevo galardón. En un contexto de llamados a un paro nacional, el Gobierno está ultimando los detalles del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que ya se encuentra en desarrollo y reunirá a 16 jefes de Estado. Este importante encuentro llena de expectativas a los ciudadanos, que siguen de cerca el impacto y los acuerdos que podrían surgir.
El Palacio de Gobierno será el escenario de una serie de visitas oficiales de alto nivel. El 13 de noviembre, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, realizará una visita oficial a este recinto. Al día siguiente, el país también recibirá al presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en una visita de Estado. La agenda de este último encuentro incluirá temas medulares como el fortalecimiento del comercio bilateral y el análisis de oportunidades de inversión en sectores estratégicos, tales como infraestructura y minería.
Estos son algunos de los líderes políticos que estrecharán la mano de la presidenta de la República, Dina Boluarte. Un sector de la ciudadanía seguirá de cerca estos encuentros a través de sus celulares desde cualquier rincón del país, mientras que otros buscarán participar activamente en este magno evento, que despierta grandes expectativas a nivel nacional.

APEC Ciudadano 2024
Bajo el lema “Empoderar, incluir, crecer”, el Perú asume por tercera vez la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Este principal foro económico, que resalta la agilidad con la que el país ha retomado su rol en la organización (tras haber presidido en 2016), cobra mayor importancia con la celebración de un evento diseñado para involucrar activamente a los peruanos en este encuentro internacional de gran trascendencia.
A pesar de que la ciudadanía no podrá asistir a las actividades oficiales en el Centro de Convenciones, ni participar en los eventos del Gran Teatro Nacional, donde más de 1.300 empresarios de distintas partes del mundo se reunirán, sí tendrá la oportunidad de ser parte del APEC Ciudadano 2024. En el Puericultorio Pérez Araníbar (Av. Del Ejército N° 750, Magdalena del Mar), se instalarán más de 90 stands, donde ciudadanos, estudiantes, emprendedores y empresarios tendrán la oportunidad de interactuar e intercambiar ideas con extranjeros.

El evento, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, contará con pabellones temáticos y actividades interactivas. Se podrán explorar sectores como minería, pesca, finanzas, automotriz, agroindustria y textiles. Además, habrá un espacio exclusivo para la gastronomía peruana y una oferta cultural variada, que incluirá presentaciones de ballet folclórico ruso, danzas peruanas, música tradicional de Okinawa, danza de dragones chinos, entre otras.
Es preciso señalar que los ingresos obtenidos durante la feria se destinarán a apoyar a niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores en situación de vulnerabilidad, todos ellos atendidos por la Beneficencia de Lima. También se llevará a cabo la campaña “Alimentando Corazones”, en la que los asistentes podrán donar víveres no perecibles.

Para quienes estén interesados en participar en este evento, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, las puertas estarán abiertas desde las 11:00 a.m. y el ingreso será gratuito para todos.
Últimas Noticias
Miguel Dávalos responde sobre el encasillamiento de ser villano y el impacto que dejó en su carrera la película ‘Chabuca’
El actor de 30 años que da vida al malévolo ‘Toro’ en ‘Eres mi sangre’ dio una entrevista a Infobae Perú y analizó los desafíos de interpretar a villanos y su experiencia en el biopic de Ernesto Pimentel

Anticiclón del Sur intensifica lloviznas, nubosidad y humedad al 100% en Lima
La capital amaneció cubierta por una densa capa de neblina y precipitaciones ligeras en varios distritos

Perú vs Turquía: día, hora y canal TV del debut de la ‘bicolor’ en el Mundial Sub 19 de Vóley 2025
Las dirigidas por Martín Escudero tendrá un duro reto en su estreno el certamen más importante de su categoría. Conoce todos los detalles

El emotivo momento que vivió el papa León XIV con un obispo español que le pidió que le diera un abrazo
Las imágenes se propagaron a través de las redes sociales y llegaro a millones de personas en distintos lugares del mundo. Diversos usuarios resaltaron la cercanía del sumo pontífice con sus fieles

Sol peruano pasaría por un ‘valle depreciativo’ hacia las elecciones 2026: ¿A cuánto se proyecta el dólar?
El precio del dólar sigue bajando, pero informes de los bancos BCP y BBVA explican el ‘fenómeno’ cambiario por el que pasaría la moneda hacia el siguiente año
