
La directora de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Ana Peña, designó el último martes a la criminóloga y politóloga Keila Garrido como asesora II de la Jefatura de la institución, según una resolución publicada en el diario oficial El Peruano. El nombramiento ha generado debate, puesto que el cargo anteriormente estuvo ocupado por Guisella Gonzales, quien posee un máster y doctorado en literatura peruana y latinoamericana.
Garrido, criminóloga y politóloga, tiene experiencia en la formulación de políticas públicas contra el crimen, además de haber trabajado en monitoreo y evaluación de proyectos. Sus intereses abarcan crimen organizado, conflictos sociales y metodología en políticas públicas. Por su parte, la antecesora Gonzales se desempeña como profesora asociada y es investigadora en temas de literaturas regionales y estudios culturales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
A pesar de esta clasificación, la jefa de la BNP únicamente posee un título en derecho administrativo y carece de la especialización en el sector que caracterizaba a sus predecesores. Anteriormente, se desempeñó como jefa de la Oficina Regional del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en Piura. Además, ocupó el cargo de gerenta de Supervisión y Fiscalización y fue directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor. También integró el equipo revisor de la Comisión de Transferencia de Indecopi.

La falta de experiencia de la funcionaria fue criticada en su momento por la Asociación de Bibliotecólogos del Perú, que denunció una crisis en la BNP. Por su parte, la Subsecretaría de Coordinación con Entidades Públicas y Privadas de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instó al Ministerio de Cultura a atender a las demandas del gremio, sin obtener una respuesta concreta.
Urteaga, una de las más cercanas a la presidenta Dina Boluarte, fue cesada en septiembre pasado después de ser cuestionada por cineastas por su inacción frente a una ley impulsada por la congresista Adriana Tudela (Avanza País), que regula el financiamiento de las películas peruanas que relaten las violaciones de derechos humanos durante la época del conflicto armado interno (1980 - 2000) y, por otro lado, limita el presupuesto para el cine de autor, regional e indígena.
Rechazo masivo
En junio pasado, el Congreso aprobó la iniciativa legislativa con 84 votos a favor y sin segunda votación. Posteriormente, la exministra anunció su decisión de observar la norma, ya que el Parlamento no consideró un informe técnico de su ministerio sobre la importancia de respetar la libertad creativa y proporcionar financiamiento adecuado para los proyectos audiovisuales.
Urteaga fue pifiada en reiteradas ocasiones durante su gestión. Incluso en Puno un grupo de ciudadanos la echó entre insultos mientras reclamaba justicia por los fallecidos en las protestas antigubernamentales. Durante la tradicional Entrada de Kapus, los manifestantes vociferaron consignas como “Gobierno asesino”, “Vete de Puno”, “¿qué cosa quieres acá?”, aunque en todo momento ella hizo caso omiso.
Más Noticias
Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia, pero con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas
Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas

Rodrigo Cuba se deja ver en actitud cariñosa con una misteriosa joven, Tilsa Lozano le canta a Jackson y el nuevo romance de el ex MaryJane
El programa de Magaly Medina expondrá unas nuevas imágenes del futbolista y expareja de Ale Venturo en una comprometedora situación

Ganadores de La Tinka de este 16 de abril
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1186

Gana Diario: resultados del sorteo 4188 de este 16 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Venció al camu camu y la maracuyá: esta es la mejor bebida peruana, según Taste Atlas
Con un sabor único y mucha historia, esta bebida tradicional conquistó paladares y superó a otras favoritas del país
