
En respuesta a la emergencia por el déficit hídrico en el norte del Perú, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, ha tomado acciones concretas en la región Piura. Según el medio Andina, Manero celebró una reunión con el gobernador regional, Luis Neyra, para revisar el progreso de las acciones en curso y coordinar futuros proyectos.
Esta iniciativa busca, entre otros objetivos, la rehabilitación de 69 pozos, que se ampliará posteriormente a 200 pozos en operación, con el fin de mejorar el riego de cultivos de agricultura familiar. “A través de Agro Rural y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se vienen rehabilitando 69 pozos, que servirán para irrigar cultivos de la agricultura familiar de Piura“, comentó el titular de Midagri, citado por el medio.
Uno de los proyectos más ambiciosos que se perfilan para atender el déficit hídrico es el Proyecto Alto Piura. Durante el encuentro, Manero ayudó a que el Midagri se encargue de esta iniciativa que ha sido esperada durante años. “Hemos avanzado una agenda tremenda para Piura, dos proyectos que se han ambicionado desde hace muchísimos años, ya tienen una ruta definida, Alto Piura y Poechos“, precisó Manero, así detalló Andina. Esta decisión busca resolver de manera estructural el déficit de agua en la región, mejorando las condiciones para la producción agrícola y el acceso a recursos hídricos.
El plan también incluye acciones para optimizar el funcionamiento de la represa Poechos mediante la descolmatación y el revestimiento de canales de riego. Manero indicó que se firmará un convenio para asegurar estos vitales, afirmando: “Hoy hemos definido la ruta exacta, acciones para atender el problema de fondo y esta es descolmatar Poechos“. Esta medida se complementará con la implementación de nueva infraestructura y se integrará en un proyecto mayor en colaboración con Proinversión, que gestionará el proceso de licitación para obtener la mejor oferta privada.

La liberación de 15 millones de metros cúbicos de agua entre los canales Miguel Checa y Daniel Escobar es otra de las iniciativas destacadas, lo que demuestra el compromiso del gobierno en proporcionar soluciones inmediatas a la problemática del agua. “Vamos a marcar esto en un convenio más grande, con el compromiso de la descolmatación y reforestación“, añadió Manero sobre la integralidad del proceso, en declaraciones recogidas por Andina.
Este enfoque integral comenzará a materializarse antes de fin de año, con la oficialización de estos acuerdos entre el Midagri, el Gobierno Regional de Piura, y otras entidades relacionadas con el sector. “Será un proceso más integral, donde Proinversión se encargue del concurso para obtener la mejor oferta privada“, puntualizó el ministro, según destaca el informe.
La estrategia del gobierno para enfrentar la crisis hídrica en Piura no solo busca resolver los retos necesarios para garantizar agua para las actividades agrícolas, sino que también se enfoca en una planificación a largo plazo que se traducirá en beneficios sostenibles para la población local.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023

ATU y PNP instalan mesa técnica para coordinar acciones frente a los casos de extorsión en el transporte público
La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal



