
Una nueva serie de mensajes, atribuidos al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y al capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, alias “Culebra”, salió a la luz en el marco de investigaciones fiscales y cuestionamientos sobre posibles influencias políticas dentro de las fuerzas de seguridad. Los mensajes, fechados entre mayo y junio de 2024, reflejan un tono presuntamente amenazante y de cercanía entre ambos.
La primera conversación data del 20 de mayo de 2024, cuando el supuesto titular del Mininter habría enviado un mensaje a Izquierdo con una advertencia sobre posibles represalias: “Yo me iré de ministro, pero se van a pelear al Poder Judicial su reincorporación (...) Me los vuelo”, se lee en uno de los mensajes. Según el abogado del capitán Izquierdo, José Carlos Mejía, esta amenaza se originó por sospechas de un vínculo familiar con Carlos Alvizuri, abogado de Jorge Ortiz Marreros, imputado en el caso “Waykis en la Sombra”.
Estos mensajes, según explica Mejía, reflejan una relación de confianza entre ambos; sin embargo, muestran una línea difusa entre las funciones oficiales y las relaciones personales, lo cual, según expertos en ética pública, podría comprometer la imparcialidad institucional.
Análisis de autenticidad y relación entre Santiváñez e Izquierdo

Las autoridades han realizado, hasta el momento, al menos tres peritajes fiscales a los mensajes y registros que respaldan la autenticidad de las conversaciones, efectuados entre julio y septiembre de este año. Estos análisis fiscales permiten comprender el alcance de la interacción entre ambos, la cual incluyó mensajes con ofertas de respaldo y oportunidades para Izquierdo, como la posibilidad de realizar un curso en el extranjero. Mejía resalta que estas conversaciones reflejan la cercanía que mantenían hasta el 19 de junio, cuando un primer audio, en el que Santiváñez mencionaría a Izquierdo, fue divulgado públicamente, encendiendo las alarmas sobre la relación entre ambos.
Entre los documentos entregados a la fiscalía, además de los mensajes de texto, también figura una grabación de un supuesto encuentro entre el ministro y el capitán, el cual se realizó en un restaurante de San Borja en mayo. Este audio, registrado por Izquierdo, fue puesto a disposición del Ministerio Público, que lleva a cabo una investigación sobre la relación de Santiváñez con ciertos funcionarios de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), a la que pertenece el capitán Izquierdo.
Respaldo y postura del Gobierno ante la controversia
Hace unos días, la presidenta Dina Boluarte expresó públicamente su apoyo a Juan José Santiváñez, indicando que su continuidad al frente del Ministerio del Interior es necesaria para garantizar los resultados en el combate contra la inseguridad. Durante la conferencia de prensa, y tras meses de silencio, la mandataria destacó la importancia de mantener la estabilidad dentro de su gabinete y de los organismos de seguridad, pese a las críticas sobre la gestión del ministro y los señalamientos de falta de efectividad en los resultados obtenidos.
Asimismo, la presidenta insistió en que los constantes cambios en el gabinete no son convenientes, ya que generan inestabilidad en la gestión pública y afectan la continuidad de los proyectos de seguridad.
Más Noticias
Frío en la costa sur: Senamhi anuncia caída de temperaturas y sensación térmica más intensa hasta finales de abril
Desde la región Ica hasta Tacna, las mañanas serán más frías, el cielo permanecerá nublado y el mediodía traerá un leve brillo solar

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea
El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

Lote Z-69: Perupetro lanza a licitación las plataformas petroleras del mar de Talara
La geografía hidrocarburífera de Talara busca inversión extranjera mientras debate el uso sostenible de recursos estratégicos esenciales para la economía energética del Perú

Fiscalía pide emitir orden de captura internacional contra Ilan Heredia, quien se encontraría en Brasil junto a su hermana, Nadine Heredia
El fiscal Germán Juárez Atoche subrayó la urgencia de tomar medidas para asegurar el arresto del condenado por lavado de activos en el extranjero, ya que se encuentra en la clandestinidad, lo que dificulta su detención

Gatotón 2025: el evento de adopciones de gatitos más grande llega al Parque de la Exposición
Este 26 y 27 de abril habrá un gran evento con campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida
