“Me los vuelo”: mensajes atribuidos al ministro Juan José Santiváñez revelan amenazas contra el capitán ‘Culebra’

Interceptaciones revelan comunicaciones de tono amenazante entre un supuesto ministro del Interior y el capitán Junior Izquierdo, lo que podría indicar presiones y una relación cercana dentro de la PNP

Guardar
En mayo y junio de
En mayo y junio de 2024, se registraron conversaciones entre el ministro Santiváñez y el capitán Izquierdo, que contienen amenazas veladas y evidencian una relación de confianza que bordea lo profesional y lo personal. (Composición: Infobae / Panorama / Andina)

Una nueva serie de mensajes, atribuidos al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y al capitán de la Policía Nacional, Junior Izquierdo, alias “Culebra”, salió a la luz en el marco de investigaciones fiscales y cuestionamientos sobre posibles influencias políticas dentro de las fuerzas de seguridad. Los mensajes, fechados entre mayo y junio de 2024, reflejan un tono presuntamente amenazante y de cercanía entre ambos.

La primera conversación data del 20 de mayo de 2024, cuando el supuesto titular del Mininter habría enviado un mensaje a Izquierdo con una advertencia sobre posibles represalias: “Yo me iré de ministro, pero se van a pelear al Poder Judicial su reincorporación (...) Me los vuelo”, se lee en uno de los mensajes. Según el abogado del capitán Izquierdo, José Carlos Mejía, esta amenaza se originó por sospechas de un vínculo familiar con Carlos Alvizuri, abogado de Jorge Ortiz Marreros, imputado en el caso “Waykis en la Sombra”.

Estos mensajes, según explica Mejía, reflejan una relación de confianza entre ambos; sin embargo, muestran una línea difusa entre las funciones oficiales y las relaciones personales, lo cual, según expertos en ética pública, podría comprometer la imparcialidad institucional.

Análisis de autenticidad y relación entre Santiváñez e Izquierdo

En uno de los mensajes,
En uno de los mensajes, Santiváñez hace referencia a posibles represalias y menciona a la Dirección de Inteligencia (DIRIN), sugiriendo que tomaría medidas contra personas de su entorno si se confirma un vínculo entre Izquierdo y un abogado relacionado con un caso criminal. (Capturas de pantalla)

Las autoridades han realizado, hasta el momento, al menos tres peritajes fiscales a los mensajes y registros que respaldan la autenticidad de las conversaciones, efectuados entre julio y septiembre de este año. Estos análisis fiscales permiten comprender el alcance de la interacción entre ambos, la cual incluyó mensajes con ofertas de respaldo y oportunidades para Izquierdo, como la posibilidad de realizar un curso en el extranjero. Mejía resalta que estas conversaciones reflejan la cercanía que mantenían hasta el 19 de junio, cuando un primer audio, en el que Santiváñez mencionaría a Izquierdo, fue divulgado públicamente, encendiendo las alarmas sobre la relación entre ambos.

Entre los documentos entregados a la fiscalía, además de los mensajes de texto, también figura una grabación de un supuesto encuentro entre el ministro y el capitán, el cual se realizó en un restaurante de San Borja en mayo. Este audio, registrado por Izquierdo, fue puesto a disposición del Ministerio Público, que lleva a cabo una investigación sobre la relación de Santiváñez con ciertos funcionarios de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), a la que pertenece el capitán Izquierdo.

Respaldo y postura del Gobierno ante la controversia

Dina Boluarte pide darle un tiempo al ministro del Interior para ver resultados pese a incremento de exotorsión - TV Perú

Hace unos días, la presidenta Dina Boluarte expresó públicamente su apoyo a Juan José Santiváñez, indicando que su continuidad al frente del Ministerio del Interior es necesaria para garantizar los resultados en el combate contra la inseguridad. Durante la conferencia de prensa, y tras meses de silencio, la mandataria destacó la importancia de mantener la estabilidad dentro de su gabinete y de los organismos de seguridad, pese a las críticas sobre la gestión del ministro y los señalamientos de falta de efectividad en los resultados obtenidos.

Asimismo, la presidenta insistió en que los constantes cambios en el gabinete no son convenientes, ya que generan inestabilidad en la gestión pública y afectan la continuidad de los proyectos de seguridad.

Más Noticias

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Sentencia de Martín Vizcarra EN

Áncash recibe el galardón mundial que la corona como Mejor Destino de Aventura 2025 por su turismo sostenible e inclusivo

Áncash se consolida como destino de aventura mundial gracias al esfuerzo de comunidades y emprendedores. El presidente José Jerí y autoridades participan en la ceremonia

Áncash recibe el galardón mundial

Imitador de Diego Bertie rompe en llanto tras debutar en ‘Yo Soy’ y emociona al jurado con su interpretación

La primera presentación de Juan Víctor en la nueva temporada de “Yo Soy” desató una ola de reacciones positivas y momentos de profunda emoción. Vestuario, gestos y voz se alinearon para rendir tributo a Diego Bertie, causando lágrimas y ovaciones.

Imitador de Diego Bertie rompe

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló que trabaja gratis en Universitario: “No tengo contrato, lo hago porque somos una familia”

El integrante del comando técnico de Jorge Fossati estuvo a cargo de la preparación de los ‘merengues’ desde Uruguay

Sebastián Avellino, preparador físico, reveló

Poder Judicial y Ministerio Público sin presupuesto para combatir la criminalidad y la inseguridad ciudadana

Durante la sustentación de la Ley de Presupuesto para el año fiscal 2026, los titulares del Ministerio Público, Poder Judicial y Jurado Nacional de Elecciones remarcaron que no tienen el presupuesto requerido

Poder Judicial y Ministerio Público
MÁS NOTICIAS