Jefe policial de Lima aseguró que no permitirá actos de violencia en paro durante la cumbre de APEC

Con más de 13.200 policías desplegados, las autoridades en Perú se preparan para garantizar seguridad total en la cumbre APEC, mientras piden a la ciudadanía responsabilidad para evitar disturbios durante el paro anunciado

Guardar
El jefe policial de Lima
El jefe policial de Lima asegura que la seguridad durante la cumbre APEC está garantizada con el despliegue de miles de agentes. (Andina)

El general PNP Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, aseguró que garantizarán tanto el libre desplazamiento como el derecho a la manifestación durante el paro convocado por gremios de transporte entre el 13 y 15 de noviembre. Sin embargo, fue claro al señalar que la Policía Nacional del Perú (PNP) no permitirá actos de violencia que puedan afectar la imagen del país durante la importante cumbre de APEC. RPP Noticias citó al general, quien enfatizó: “La Policía, el Perú, el Estado, garantiza la libertad de desplazamiento y de manifestarse libremente del ciudadano, pero lo que sí tenemos que ser contundentes, como Policía Nacional, es que no vamos a permitir actos de violencia”.

La cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) será una plataforma importante para que el Perú se muestre al mundo, según Monroy. En diálogo con RPP Noticias, aseguró que este evento “permitirá que el Perú se muestre al mundo”, pidiendo responsabilidad ciudadana para garantizar el adecuado desarrollo del encuentro internacional. Esta reunión también contará con la participación de mandatarios de la talla de Joe Biden de Estados Unidos y Xi Jinping de China, lo que incrementa la relevancia del evento en términos de seguridad y logística.

En cuanto a las medidas de seguridad, el Ministerio del Interior ha desplegado un operativo de gran magnitud que involucra a más de 13,200 agentes policiales distribuidos en puntos estratégicos como el Grupo Aéreo N.º 8, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y hoteles en distritos como Miraflores y San Isidro. El general Monroy explicó a RPP que “estamos planificando y nos ponemos en todos los escenarios”, subrayando que se han preparado anillos de seguridad para minimizar los riesgos durante los desplazamientos de los líderes económicos asistentes al APEC.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú planifica operativos de seguridad en zonas estratégicas de Lima ante posibles manifestaciones durante la cumbre. (Archivo Infobae)

Además, Monroy destacó que cerca de 2.500 efectivos policiales de provincia serán movilizados a la capital para reforzar la seguridad. Según el general, “Tenemos que minimizar los riesgos en los desplazamientos de los líderes económicos que van a asistir a APEC”, según palabras difundidas por RPP Noticias. Dicha planificación también considera la capacidad para asegurar la tranquilidad incluso con otros eventos grandes en la ciudad.

El general aseguró a RPP Noticias que la operatividad de la PNP en otras áreas, como las divisiones policiales Este, Norte y Oeste, no se verá comprometida a pesar de la concentración de personal en Lima para el evento. Monroy agregó que paralelamente, se garantizará la seguridad de los hinchas que asistirán al partido entre la Selección Peruana y Chile por las Eliminatorias Sudamericanas, previsto para el mismo viernes 15 de noviembre, un ejemplo de la capacidad de la PNP para manejar múltiples responsabilidades a la vez.

Monroy enfatizó en la importancia de la cumbre para el desarrollo económico y la imagen internacional del país: “El Perú se muestra al mundo a través de APEC, ahí está la responsabilidad ciudadana y del país para darle seguridad y tranquilidad al desarrollo de las actividades”, según detalló RPP. Esta cumbre es una oportunidad para proyectar la imagen del país ante las potencias económicas del mundo, por lo que las garantías de seguridad se toman con extrema seriedad.

Más Noticias

Machu Picchu suspendería visitas por dos meses en 2026, anunció alcalde Ronald Vera, en medio de un proceso estancado

A pocos días de vencer el plan de contingencia, Sernanp alerta sobre deficiencias técnicas y la Municipalidad de Machupicchu responde ante un eventual cierre del santuario

Machu Picchu suspendería visitas por

Raúl Fernández lamentó actitud de Ricardo Gareca como DT de Perú: “Nunca hubo un respeto hacia mi persona; la selección me dio la espalda”

El popular ‘Superman’ conserva un ingrato recuerdo del ‘Tigre’ por la forma en cómo lo recortó del bloque nacional hace más de una década. “Me quedé un poco con ese dolor”, señaló

Raúl Fernández lamentó actitud de

Corte de luz hasta el 29 de noviembre: Durante cuatro días, Seal suspenderá su servicio en estas zonas

Seal ejecutará reparaciones urgentes en líneas de alta tensión que abastecen a diversas provincias de Arequipa, lo que demandará cortes temporales desde la madrugada del 26 de noviembre

Corte de luz hasta el

La Libertad: Mineros bloquean vía de Trujillo a Otuzco para exigir ampliación del Reinfo

La protesta de mineros y transportistas inició durante la madrugada de este martes a la espera de la decisión del Pleno del Congreso sobre el Registro de Integral de Formalización Minera

La Libertad: Mineros bloquean vía

Grupo Frontera llegará por primera vez al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para su concierto

La banda norteña-cumbia llegará por primera vez al país como parte de su tour mundial 2026. Conoce la fecha confirmada y lo que se sabe sobre la venta de entradas.

Grupo Frontera llegará por primera
MÁS NOTICIAS