
El general PNP Enrique Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, aseguró que garantizarán tanto el libre desplazamiento como el derecho a la manifestación durante el paro convocado por gremios de transporte entre el 13 y 15 de noviembre. Sin embargo, fue claro al señalar que la Policía Nacional del Perú (PNP) no permitirá actos de violencia que puedan afectar la imagen del país durante la importante cumbre de APEC. RPP Noticias citó al general, quien enfatizó: “La Policía, el Perú, el Estado, garantiza la libertad de desplazamiento y de manifestarse libremente del ciudadano, pero lo que sí tenemos que ser contundentes, como Policía Nacional, es que no vamos a permitir actos de violencia”.
La cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) será una plataforma importante para que el Perú se muestre al mundo, según Monroy. En diálogo con RPP Noticias, aseguró que este evento “permitirá que el Perú se muestre al mundo”, pidiendo responsabilidad ciudadana para garantizar el adecuado desarrollo del encuentro internacional. Esta reunión también contará con la participación de mandatarios de la talla de Joe Biden de Estados Unidos y Xi Jinping de China, lo que incrementa la relevancia del evento en términos de seguridad y logística.
En cuanto a las medidas de seguridad, el Ministerio del Interior ha desplegado un operativo de gran magnitud que involucra a más de 13,200 agentes policiales distribuidos en puntos estratégicos como el Grupo Aéreo N.º 8, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y hoteles en distritos como Miraflores y San Isidro. El general Monroy explicó a RPP que “estamos planificando y nos ponemos en todos los escenarios”, subrayando que se han preparado anillos de seguridad para minimizar los riesgos durante los desplazamientos de los líderes económicos asistentes al APEC.

Además, Monroy destacó que cerca de 2.500 efectivos policiales de provincia serán movilizados a la capital para reforzar la seguridad. Según el general, “Tenemos que minimizar los riesgos en los desplazamientos de los líderes económicos que van a asistir a APEC”, según palabras difundidas por RPP Noticias. Dicha planificación también considera la capacidad para asegurar la tranquilidad incluso con otros eventos grandes en la ciudad.
El general aseguró a RPP Noticias que la operatividad de la PNP en otras áreas, como las divisiones policiales Este, Norte y Oeste, no se verá comprometida a pesar de la concentración de personal en Lima para el evento. Monroy agregó que paralelamente, se garantizará la seguridad de los hinchas que asistirán al partido entre la Selección Peruana y Chile por las Eliminatorias Sudamericanas, previsto para el mismo viernes 15 de noviembre, un ejemplo de la capacidad de la PNP para manejar múltiples responsabilidades a la vez.
Monroy enfatizó en la importancia de la cumbre para el desarrollo económico y la imagen internacional del país: “El Perú se muestra al mundo a través de APEC, ahí está la responsabilidad ciudadana y del país para darle seguridad y tranquilidad al desarrollo de las actividades”, según detalló RPP. Esta cumbre es una oportunidad para proyectar la imagen del país ante las potencias económicas del mundo, por lo que las garantías de seguridad se toman con extrema seriedad.
Últimas Noticias
El Papa León XIV recibió con mucha alegría la camiseta de Alianza Lima agradeciendo “este gesto de cercanía afectuosa”
Una de las tiendas oficiales del club íntimo envío una indumentaria al Vaticano, cuyo destinatario era ni más ni menos que el Sumo Pontífice, recién ungido como nuevo líder de la iglesia católica

Daniel Quintero, precandidato presidencial de Colombia, podría ser detenido si vuelve al Perú, advierten expertos
Excanciller y analista de derecho internacional fundamentaron que el allegado de Gustavo Petro cometió un acto violatorio contra la soberanía del Estado, al izar la bandera de su país en territorio nacional

Escándalo en Surco: Fiscalía investiga a la municipalidad por tres denuncias de maltrato animal
Las investigaciones fiscales fueron abiertas entre junio y julio de este año por presunto abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres

Incendio en Cusco, cerca de Sacsayhuamán, arrasó más de 50 hectáreas en abra Ccorao: investigan vínculo con ofrenda a la Pachamama
Autoridades hallaron restos de ofrendas a la tierra en la zona afectada, aunque aún no se identifica a los responsables

Por qué se celebra el Día Internacional de la Zurdera el 13 de agosto y cómo surgió esta jornada para visibilizar a los zurdos
Este día se conmemora para promover la inclusión y romper estereotipos que aún afectan a quienes son minoría manual en un mundo adaptado para diestros
