“Es un fracaso”: ministro del Ambiente rechaza ampliación del Reinfo y subraya necesidad de modificar condiciones para lograr efectividad

El ministro del Ambiente explicó que, debido a los defectos en el diseño de la normativa, solo el 2.44% de los mineros registrados han logrado formalizarse

Guardar
El ministro del Ambiente, Juan
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, enfatizó la necesidad de modificar las condiciones del Reinfo para su efectividad. | Fotocomposición: Infobae Perú. Fotocomposición: Infobae Perú

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, se pronunció sobre la posible prórroga de la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y expresó su opinión en contra de una nueva extensión. Según el titular del Minam, esta medida no debería adoptarse, ya que, a su juicio, el Reinfo ha fracasado en su propósito original.

En una reciente entrevista con la prensa, tras su participación en un evento en La Libertad, el ministro del Ambiente (Minam) destacó que las condiciones, características y requisitos establecidos por la actual ley del Reinfo han llevado a este programa a ser considerado un fracaso. Según señaló, debido a los defectos en el diseño de la normativa, solo el 2.44% de los mineros registrados han logrado completar el proceso de formalización.

Subrayó la necesidad de establecer nuevas condiciones y características para que una posible ampliación de la vigencia del Reinfo sea efectiva. En este sentido, advirtió que, si se mantiene la actual estructura de la ley, cualquier intento de ampliación podría fracasar nuevamente.

Foto: Inforegión
Foto: Inforegión

Al menos el 2% de los registrados han logrado la formalización

El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) fue creado con el objetivo de permitir que los mineros informales o de pequeña escala puedan regularizar su situación, operar maquinaria y herramientas sin riesgo de decomiso, y avanzar en su proceso de formalización. Sin embargo, en sus 22 años de existencia, los resultados han sido limitados. Según cifras oficiales, de los 84,518 operadores inscritos en el REINFO, solo 2,065 han logrado formalizarse, lo que representa apenas el 2.44% del total.

A pesar de estos resultados, la Comisión de Energía y Minas del Congreso está evaluando la posibilidad de extender la vigencia del Reinfo hasta el año 2026. Para el ministro Castro, esta propuesta no responde a una solución efectiva para la formalización de la minería artesanal, sino que se limita a prolongar un sistema que ya ha demostrado ser ineficaz.

Mineros artesanales anuncian protesta para
Mineros artesanales anuncian protesta para exigir permanencia del Reinfo, sistema de formalización ineficaz para contener la extracción ilegal de minerales

“Hay una especie de fijación por nuestra presidenta”

El ministro Castro también aprovechó la ocasión para referirse a las recientes controversias políticas, en particular al caso del ‘Cofre presidencial’ que involucra a la presidenta Dina Boluarte y a otros funcionarios. Castro defendió a la mandataria, destacando que la presidenta ha sido “muy clara” en sus declaraciones y que, dado que el caso está siendo investigado por el Ministerio Público, corresponde que la información se gestione a través de esta entidad y no a los medios de comunicación.

En relación con los intentos de moción de vacancia contra la presidenta, Castro los calificó como iniciativas provenientes de sectores que buscan desestabilizar al gobierno.

Desde el Congreso, se ha
Desde el Congreso, se ha respaldado la presentación de distintas mociones de vacancia contra Dina Boluarte. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

El ministro resaltó que el gobierno actual se encuentra “cohesionado y articulado” en su esfuerzo por resolver la crisis de inseguridad en el país y promover el crecimiento económico. En este sentido, hizo un llamado “a que al menos todos trabajemos unidos”.

Además, Castro expresó su preocupación por lo que consideró una “fijación” de los medios de comunicación hacia la figura de la presidenta. Según el ministro, “no hay ni un solo medio que no ataque a la presidenta”.

Afirmó, asimismo, que la mandataria está haciendo lo mejor posible para superar los desafíos que enfrenta el país. “Nuestra presidenta está haciendo lo mejor que puede para sacar a nuestro país adelante”, concluyó.

Más Noticias

Bill Orosco podría inaugurar futura plaza en Argentina en honor al Grupo Néctar: “Es un honor cumplir un sueño pendiente de mi tío”

El ‘sobrino de la cumbia’ llegó hasta Buenos Aires y expresó su emoción por participar en la inauguración de un espacio dedicado a recordar la memoria de Jhonny Orosco y los integrantes de Néctar, quienes fallecieron en el trágico accidente del 2007

Bill Orosco podría inaugurar futura

Bill Orosco llegó al lugar de la tragedia del Grupo Néctar en Argentina y rindió emotivo homenaje: “Aquí murió mi tío Jhonny”

El sobrino de Jhonny Orosco viajó hasta la autopista 25 de mayo en Buenos Aires, donde en 2007 ocurrió el accidente que marcó la historia de la cumbia peruana. Entre lágrimas, recordó a su tío y a los integrantes de la agrupación que perdieron la vida

Bill Orosco llegó al lugar

Kábala martes 16 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Kábala martes 16 de setiembre

Magaly Medina se burla de Tula Rodríguez tras su apoyo a Maju Mantilla tras presunta infidelidad: “Créetelo tú, pues”

La “urraca” cuestionó el papel de Rodríguez como “vocera oficial” y se burló de su presencia en la TV nacional

Magaly Medina se burla de

Qué se celebra el 17 de septiembre en el Perú: nacen instituciones, libros y leyendas que marcaron la cultura, la ciencia y el deporte en el país

Acontecimientos trascendentales marcan esta fecha, desde la fundación de instituciones culturales hasta hitos en la música y el deporte, reflejando la riqueza histórica y cultural del país

Qué se celebra el 17
MÁS NOTICIAS