Dos países sin mar en Sudamérica superan a Perú en Fuerza Naval, según Global Fire Power 2024

Según el ranking Navy Fleet Strength by Country de Global Firepower Index, Perú se encuentra en el puesto 46. Este ranking evalúa los elementos navales de cada país, considerando tanto el tipo y cantidad de embarcaciones

Guardar
Fuerza naval de Perú ocupada
Fuerza naval de Perú ocupada el sexto puesto, según Global Firepower. (Foto: Andina)

A pesar de que Perú ocupa el puesto 53 en el ranking mundial de fuerza militar del Global Firepower, superando ampliamente a Bolivia, que se encuentra en el puesto 82, sorprendentemente, el país altiplánico tiene una ventaja significativa en términos de Fuerza Naval.

Según el ranking Navy Fleet Strength by Country 2024 del Global Firepower Index, Perú se sitúa en el puesto 46 a nivel global, mientras que Bolivia se encuentra en el puesto 19. Además, Bolivia destaca como la segunda flota más poderosa de Sudamérica, mientras que Perú ocupa el sexto lugar en la región.

Según el informe del GFP, la revisión anual toma en cuenta los elementos navales de cada país, así como el tipo y la cantidad de embarcaciones con las que cuenta en la actualidad.

Bolivia supera a Perú en
Bolivia supera a Perú en Fuerza Naval. (Fotocomposición Infobae Perú/Foto: Global Fire Power)

¿Qué país de Sudamérica ocupa el primer puesto en Fuerza Naval?

En el ámbito de las fuerzas navales sudamericanas, Colombia se ha consolidado como el líder indiscutido. Según el índice Global Firepower (GFP), el país ocupa el puesto número 12 a nivel mundial, la clasificación más alta de toda Sudamérica. Con una flota compuesta por 234 embarcaciones, Colombia supera en cantidad y capacidad naval a otras naciones del continente, lo que refuerza su presencia en la defensa de sus fronteras y el control de actividades ilegales en aguas internacionales.

De acuerdo con el portal oficial de la Armada de Colombia, su función constitucional es contribuir a la defensa nacional mediante el ejercicio del Poder Naval. El uso efectivo de esta fuerza tiene como objetivo consolidar y garantizar la seguridad territorial, la protección de los ciudadanos y el resguardo del Estado dentro de la jurisdicción de la Armada Nacional.

La flota colombiana incluye 219 buques patrulleros, 4 submarinos, 2 corbetas y 9 fragatas, cada uno de estos tipos de embarcaciones con tareas específicas de seguridad y vigilancia. Actualmente, la Armada cuenta con más de 35.000 efectivos, una cifra que le permite llevar a cabo operaciones de defensa militar, así como misiones de ayuda humanitaria en la región.

Colombia lídera el ranking sudamericano
Colombia lídera el ranking sudamericano de Fuerza Naval. (Foto: Global Fire Power)

¿Qué país de Sudamérica ocupa el décimo lugar en el ranking de Fuerza Naval?

Por otro lado, Uruguay ocupa la posición 96 en el ranking global de GFP, situándose en el décimo lugar de Sudamérica en términos de capacidad naval. De acuerdo al informe solo posee 15 embarcaciones de pequeño tamaño. Las unidades navales uruguayas incluyen principalmente patrullas y lanchas, utilizadas en la protección de las aguas territoriales y en actividades de vigilancia de zonas costeras, pero carecen de capacidades avanzadas o de buques de gran alcance.

A pesar de su ubicación estratégica en el Atlántico Sur, Uruguay habría optado por no invertir en el desarrollo de una fuerza naval. En cambio, ha canalizado sus esfuerzos y presupuesto hacia la seguridad interna y el fortalecimiento de las fuerzas terrestres, además de promover la cooperación militar regional.

Uruguay ocupa el décimo lugar
Uruguay ocupa el décimo lugar en el ranking de Fuerza Naval en Sudamerica. (Foto: Global Fire Power)

Ranking de Fuerza Naval en Sudamerica

Aunque ningún país de Sudamérica se encuentra en el top 10. Aquí te contamos el ranking general en la región:

  1. Colombia
  2. Bolivia
  3. Brasil
  4. Chile
  5. Paraguay
  6. Perú
  7. Argentina
  8. Venezuela
  9. Ecuador
  10. Uruguay

El ranking global de Fuerzas Navales 2024

A continuación se presenta la lista de países que figuran en el ranking de principales potencias navales de 2024:

  • Rusia
  • China
  • Corea del Norte
  • Estados Unidos
  • Suecia
  • Indonesia
  • Italia
  • India
  • Tailandia
  • Sri Lanka

Estos países destacan por el poder de sus flotas militares, el desarrollo de tecnologías avanzadas y su capacidad para proyectar poder naval, ya sea a nivel mundial o para proteger sus intereses marítimos.

Más Noticias

Beto Ortiz denuncia irrupción de “sicarios con uniforme de policías” en su casa de Chaclacayo: ANP pide investigación célere

Panorama, el dominical de la televisora a la que pertenece el periodista, condenó el reglaje ocurrido. Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas hizo un llamado a no tolerar “prácticas delictivas” de este tipo

Beto Ortiz denuncia irrupción de

Beto Ortiz insinuó que Pedro Aquino fue quien le coqueteaba a Dalia Durán y el futbolista no tardó en reaccionar

La cubana no quiso mencionar quién era el pelotero que le coqueteaba, pero el conductor de TV sorprendió dando claras pistas

Beto Ortiz insinuó que Pedro

Mario Vargas Llosa y la tía Julia: el impacto de la mujer con la que se casó a los 19 años en la primera etapa de su carrera literaria

En su juventud, el fallecido escritor vivió una historia de amor que desbordó los límites de lo convencional. Con una mujer mayor y familiarmente cercana, su vida se convirtió en material de su futura obra literaria.

Mario Vargas Llosa y la

Mario Vargas Llosa y la vez que fue jurado en Miss Universo 1982 que se realizó en Perú

El escritor peruano tuvo un curioso paso por los concursos de belleza, desde muy joven, cuando ya gozaba de gran popularidad por sus obras

Mario Vargas Llosa y la

Línea 1 del Metro de Lima reabre estaciones La Cultura y Nicolás Arriola luego de incidente que paralizó servicio por dos horas

La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. El servicio solo funciona entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS