Congresista Germán Tacuri busca crear un museo de extraterrestres para impulsar el turismo en el Perú

El parlamentario presentó su inusual propuesta de implementar un espacio dedicado a la ufología, con el objetivo de atraer turistas interesados en los misteriosos “seres de otro planeta”

Guardar
Germán Tacuri se volvió el
Germán Tacuri se volvió el centro de una nueva polémica. (Foto: Composición)

Durante una conferencia celebrada en el Congreso de la República este 9 de noviembre, el congresista Germán Tacuri (Bloque Magisterial) dejó en claro que los fenómenos extraterrestres deben ser tomados más en serio.

Acompañado por presuntos expertos en ufología, entre ellos el periodista mexicano Jaime Maussan, Tacuri reafirmó su postura de que temas como la existencia de seres de otro planeta y las “momias alienígenas” encontradas en Nazca merecen un espacio destacado en la agenda nacional.

El objetivo de Tacuri es claro: crear un museo dedicado a la ufología en la región sur del país, más específicamente en Ayacucho, su lugar de origen. Según él, este museo no solo daría lugar a la exhibición de los conocidos “seres” de otro mundo, sino que sería el eje central de un “corredor turístico” que incluiría destinos como Ica y las famosas líneas de Nazca, áreas que, según Tacuri, tienen un potencial aún no explotado para atraer turistas.

“Si podemos crear un lugar donde estos seres sean exhibidos, estaríamos creando una ruta turística que podría atraer a personas de todo el mundo, especialmente a aquellos que se interesan por estos estudios. La zona sur tiene mucho por ofrecer, y un museo de ufología podría poner en valor estos destinos”, expresó el congresista, según cuenta Radio Exitosa.

Parlamentario respondió a los cuestionamientos
Parlamentario respondió a los cuestionamientos sobre su viaje a México. | Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso / Difusión

Para muchos peruanos, la propuesta de Tacuri resulta desconcertante, pero no es la primera vez que el parlamentario muestra su interés por los fenómenos extraterrestres. Hace casi un año, Tacuri y su colega Paúl Gutiérrez viajaron a México para participar en una audiencia sobre las polémicas “momias extraterrestres” halladas en la región de Nazca, las cuales han sido objeto de controversia y debate desde su descubrimiento.

“Como congresista debo tener la mayor información y tengo que recabar y conversar con todos científicos, tengo que recoger información. A partir de ahí es que el diputado Sergio Gutiérrez nos hace la invitación para exhibir momias o seres encontrados en Nazca”, expuso Tacuri en su aquella oportunidad.

El proyecto del “corredor turístico” también planteó cuestionamientos sobre el enfoque del Congreso frente a otros temas más urgentes. Tacuri no ha sido el único en respaldar esta línea de pensamiento, pero la iniciativa sigue siendo vista con escepticismo por muchos que cuestionan si la ufología puede realmente convertirse en una herramienta para el desarrollo del país.

Viajó a México

Congresistas del Bloque Magisterial incluso
Congresistas del Bloque Magisterial incluso se fotografiaron con el polémico ufólogo Jaime Maussan. Foto: composición Infobae

En noviembre de 2023, Tacuri, junto con el congresista Paúl Gutiérrez, también del Bloque Magisterial, viajó a México para participar en una audiencia sobre “fenómenos anómalos no identificados”. Esta audiencia, organizada por la Cámara de Diputados del Palacio Legislativo de México, tenía como objetivo proponer cambios en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información para ayudar a esclarecer fenómenos aéreos no identificados.

“Esta iniciativa legislativa es pionera en el mundo y de interés para nuestro país, puesto que el Perú es uno de los países que reporta permanentemente fenómenos anómalos de avistamientos, vestigios, momias, fenómenos ovni, y otros eventos que han causado gran interés de la comunidad científica del mundo y de los especialistas en ufología”, se lee en el informe del legislador Paúl Gutiérrez.

Últimas Noticias

Alerta de tsunami en Perú por terremoto de magnitud 8.7 en Rusia EN VIVO: Marina de Guerra emitió comunicado

Un sismo de gran intensidad sacudió la península de Kamchatka y activó alertas de tsunami en Alaska y Japón y otras regiones a nivel global. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Alerta de tsunami en Perú

Aneurisma cerebral: un mes antes de un aneurisma intracraneal tu cuerpo te da estas señales

Reconocer estos signos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, es fundamental prestar atención a ciertas molestias físicas o neurológicas

Aneurisma cerebral: un mes antes

Perú activa alerta de tsunami en el océano Pacífico tras terremoto en Rusia: ¿qué dicen los boletines de la Marina de Guerra?

Antes de declarar la alerta de tsunami para el litoral peruano, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió tres boletines que fueron actualizando el análisis técnico del sismo ocurrido frente a las costas de Rusia

Perú activa alerta de tsunami

Ministro de Trabajo estima que se alcance “un 50% de formalidad laboral para el 2040”

Daniel Maurate indicó que se están implementando cambios importantes en el ámbito del trabajo, con el objetivo de lograr mejoras constantes a lo largo del tiempo

Ministro de Trabajo estima que

Tsunami en el Pacífico por terremoto en Rusia: reporte de EE.UU. alertó sobre olas anómalas en Perú antes que la Marina de Guerra

Tras el sismo de magnitud 8.7 en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos incluyó al Perú entre los países que podrían registrar olas por encima del nivel de marea en las próximas horas

Tsunami en el Pacífico por