
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció que la nueva vía Expresa Grau interconectará la estación Central del Metropolitano con la estación Grau de la Línea 1 del Metro de Lima. Así, esta obra estratégica reducirá el tiempo de viaje entre Carabayllo y Villa El Salvador a solo 45 minutos, frente a las más de 1.5 horas que actualmente toma realizar este trayecto.
Con esta nueva conexión, se espera una mejora significativa en la movilidad urbana, beneficiando a miles de ciudadanos que buscan desplazarse rápidamente entre el norte y el sur de la capital.
Este ambicioso proyecto permitirá a los usuarios del Metropolitano y del Metro de Lima trasladarse de manera ágil entre ambas estaciones, evitando los sectores más congestionados de Lima. Gracias a esta obra, quienes utilicen el transporte público podrán optimizar su tiempo de viaje y reducir costos en sus trayectos diarios.
Unión estratégica para la movilidad en Lima
El proyecto de la vía Expresa Grau fue presentado por Arturo Ruiz Llanos, representante del consorcio adjudicado, en una reunión con las principales autoridades de la ciudad. Durante la exposición en la Municipalidad de Lima, estuvieron presentes la regidora Roxana Rocha en representación del alcalde Rafael López Aliaga, la presidenta del Directorio de Emape, Jessica Villegas, y el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), David Hernández.

La vía Expresa tendrá una extensión de 2.8 kilómetros y contará con cuatro estaciones intermedias: Abancay, Nicolás de Piérola, Parinacochas y Nicolás Ayllón, esta última como estación de transferencia hacia la Línea 1 del Metro de Lima.
El corredor vial será construido en dos tramos
El primer tramo se extiende desde la Plaza Grau hasta el jirón Lucanas y contará con dos estaciones de acceso conectadas mediante los puentes existentes, con escaleras y ascensores para garantizar accesibilidad. Además, se implementarán áreas verdes en las bermas laterales. El segundo tramo continuará desde el jirón Lucanas hasta el jirón Junín, frente al Cuartel Barbones, y estará equipado con barandas de seguridad para proteger a los peatones, así como con palmeras para embellecer el entorno.
La obra incluye pavimento rígido en sus cuatro carriles principales y una tecnología semafórica de prioridad para el transporte público, lo que optimizará el flujo de vehículos en el corredor. También se renovará la señalización horizontal y vertical para mejorar la seguridad vial, mientras que una intervención paisajística permitirá añadir arborización y plantas cubre suelos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
¿Cuándo estará lista la obra?

Esta obra, que unirá la estación Central del Metropolitano con la estación Grau de la Línea 1 del Metro, permitirá a los usuarios realizar un viaje intermodal desde Carabayllo hasta Villa El Salvador en aproximadamente 45 minutos, según informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
El convenio para esta obra fue firmado en junio entre la MML y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el objetivo de aliviar el tráfico en las zonas más congestionadas de Lima. La Vía Expresa Grau es uno de los dos proyectos viales contemplados en este acuerdo, que busca mejorar la infraestructura de transporte en la ciudad.
Carlos Peña, gerente general de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), detalló que las obras están programadas para comenzar en el primer trimestre de 2025 y se espera que concluyan en menos de 12 meses. Esto sugiere que la inauguración de la vía podría realizarse en diciembre de 2025 o en el primer trimestre de 2026.
Últimas Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Melcochita’ revelará más de un secreto esta noche en el sillón rojo
El querido comediante promete una noche llena de revelaciones sobre su vida, su matrimonio y sus anécdotas más picantes en el programa conducido por Beto Ortiz

Partidos de hoy, domingo 3 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Desde compromisos de la Liga 1 y Leagues Cup hasta el debut de la selección peruana de vóley en la Copa Panamericana. Revisa la agenda deportiva

La ‘profesora de la droga’: Grababa tutoriales para que compradores en Europa aprendan a ‘preparar’ su cocaína
Ana María Rosales Goicochea fue detenida tras descubrirse su rol clave como instructora criminal en una mafia de narcotráfico internacional. Enviaba videos con indicaciones químicas para recuperar cocaína camuflada en productos de exportación

Hackeo masivo a la PNP al descubierto: así operó ‘Gatito FBI’ para acceder y vender datos de miles de peruanos en la dark web
Ciberdelincuente detalló que accedió a uno de los sistemas más sensibles de la Policía con credenciales legítimas. Asegura tener 80 GB de denuncias e información personal como teléfonos, domicilios, estado civil y placas vehiculares

Perú vs Cuba 3-2: resumen del triunfazo ‘bicolor’ en su debut por la Copa Panamericana de vóley 2025
El equipo dirigido por Antonio Rizola logró superar su primer desafío en el certamen continental. A pesar de haber comenzado perdiendo el partido, logró forzar el ‘tie break’ y llevarse la victoria
