
En una muestra contundente de lucha contra la delincuencia y el crimen organizado en Perú, el Ministerio del Interior (Mininter) reportaron la detención de 25.619 personas mediante los operativos “Amanecer Seguro”, “Retorno Seguro” y “Génesis”. Según informó el organismo, las detenciones abarcan desde individuos requisitoriados hasta delincuentes en flagrancia. Esta gran operación se extendió por todo el territorio nacional y resultó en la captura de personas involucradas en una amplia variedad de delitos.
Amanecer Seguro, el operativo más extenso de la serie, permitió la captura de 4.380 personas buscadas por la justicia y 12.215 involucradas en delitos. “Por mandato del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y la directiva del Gobierno Central, estos esfuerzos fueron esenciales para mejorar la seguridad de la ciudadanía”. Estos datos, proporcionados por el Mininter, reflejan un esfuerzo coordinado que resultó en el desmantelamiento de 491 bandas criminales. Además, se incautaron 163 armas de fuego y 102 armas blancas, y se recuperaron importantes vehículos robados, incluyendo 207 unidades mayores y 389 menores.
Por otro lado, el operativo Retorno Seguro, que se centra en la seguridad de la población en su regreso a casa tras sus actividades diarias, detuvo a 2.661 fugitivos de la ley y 6.183 personas involucradas en diversos delitos. También se informó sobre la desarticulación de 271 bandas criminales asociadas. “Estas acciones policiales, que abarcan el territorio peruano, fueron clave para incautar armamento ilegal, como 67 armas de fuego y 44 armas blancas”, detalla el informe del Mininter. Asimismo, se recuperaron 130 vehículos mayores y 266 menores.
Génesis funcionó como un operativo especializado, movilizando unidades específicas de la Policía en puntos estratégicos para combatir el crimen. Este esfuerzo logró la detención de 56 personas prófugas de la ley y 116 implicadas en delitos, además de acciones adicionales como la incautación de armas y la recuperación de vehículos robados. “Estas acciones preventivas tuvieron un impacto significativo en la reducción de la criminalidad en ciertas áreas críticas”, destacó la entidad.

La cobertura de estos operativos por parte de medios nacionales fue variada. Andina enfatizó cómo estas operaciones reforzaron la seguridad ciudadana y mostró un enfoque más agresivo por parte de las autoridades peruanas. Citando a una fuente confidencial, “Andina” informó que “la estrategia propició un clima de mayor tranquilidad en zonas previamente aisladas por el crimen”.
Así, el Mininter logró coordinar con éxito más de 24 mil operativos Amanecer Seguro y 17.511 de Retorno Seguro durante el año, con un enfoque claro en proteger a la población a cualquier hora del día. Esto implicó no solo detenciones, sino también un fortalecimiento de las medidas de prevención y seguridad a lo largo del país.
El impacto de estos operativos es respaldado por números consistentes que muestran una disminución en actividades delictivas en general. Fuentes de la cartera del interior destacaron que estas estadísticas no solo reflejan acciones represivas, sino también un cambio estratégico en la manera de abordar el crimen en Perú, algo que fue posible gracias a una fuerte colaboración entre diversas unidades policiales y el respaldo del Gobierno Central.
Con estas acciones, el Perú busca no solo desmantelar grupos organizados, sino también enviar un mensaje claro a la ciudadanía: hay un compromiso serio con la seguridad y la protección de sus derechos. La implementación de las operaciones, la coordinación y la sustentada difusión de sus resultados dejan traslucir un panorama más seguro para el país. Con información detallada de diversos medios locales, la acción del Mininter destaca como una de las políticas más efectivas del año en funciones de seguridad.
Más Noticias
Parque de las Leyendas prepara “Alicia en el Jardín de las Maravillas este 18 de abril”: ¿de qué se trata y cómo podemos ingresar?
Además de las actuaciones, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido temático que incluirá fondos diseñados para fotografías y una mesa de té inspirada en el cuento

Cancillería rechaza agresión xenófoba contra vendedora peruana en Buenos Aires
El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó los hechos ocurridos durante la intervención a connacional de 65 años en la capital argentina y pidió proteger sus derechos

Melissa Lobatón aclara rumores de embarazo y sorprende con noticia: “Les puedo contar sobre mi bebé”
La hija menor de Melissa Klug sorprendió en sus redes sociales al hablar de este tema, luego de que se especulara que está esperando a su primer hijo

Campaña de DNI electrónico gratuito este martes 15 de abril: ¿en qué distritos y quiénes podrán acceder al beneficio?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en coordinación con las municipalidades lanzaron nuevas campañas para diversas edades

Una empresa ha superado a Telefónica como la operadora que más líneas perdió en marzo del 2025
Casi 400.000 usuarios más que hace un año decidieron cambiar de operador en los tres primeros meses del 2025, según Osiptel. Un crecimiento del 25% que evidencia un verdadero reordenamiento del mercado de telefonía móvil local
