
Esta tercera semana de noviembre, millones de trabajadores peruanos podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo, luego que el Gobierno aprobara tres nuevos días no laborables para el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre, por la celebración de la Cumbre de Líderes del APEC, que tendrá lugar en Lima.
Así, los trabajadores públicos (los privados también se pueden acoger previo acuerdo con sus empleadores) de Lima Metropolitana, Callao y la provincia de Huaral (por la inauguración del Megapuerto de Chancay) podrán descansar durante estos días y juntarlos con el domingo para mayor periodo libre, pero deberán recuperar las horas no trabajadas posteriormente.
Sin embargo, hay un grupo de trabajadores que están exceptuados de la norma, y a los que no aplicarán estos días libres. por ser considerados de labores esenciales.

¿A quiénes no aplican los días no laborables APEC?
Dado que la norma de los días no laborables del 14 al 16 de noviembre solo aplica en Lima Metropolitana, Callao y la provincia de Huaral, tanto para las demás provincias de Lima, y para las otras regiones del Perú, los nuevos descansos no aplican.
Además, también hay un grupo de trabajadores a los que la ley textualmente indica que estarían excluídos de su aplicación:

De esta manera, se detalla que entre las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que están facultadas para definir qué puestos de trabajo serán excluidos de los días no laborables que se aprobaron son las que brindan los siguientes servicios:
- Servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento
- Electricidad
- Agua y desagüe
- Gas y combustible
- Sepelios
- Comunicaciones y telecomunicaciones
- Transporte
- Pesca
- Puertos, aeropuertos y terrapuertos
- Hoteles y establecimientos de hospedaje que reciban y presten servicio a huéspedes
- Restaurantes
- Seguridad, custodia, vigilancia
- Empresas del sistema financiero y otros servicios financieros
- Traslado de valores y expendio de víveres y alimentos
Feriados y días no laborables para el 2024
Tal como detalla la página del Gobierno, estos son los feriados y días no laborables que restan para el 2024. Los tres nuevos días libres son los que siguen en el calendario:
- Jueves 14 de noviembre: Día no laborable para el sector público y privado en Lima Metropolitana y Callao
- Viernes 15 de noviembre: Día no laborable para el sector público y privado en Lima Metropolitana y Callao
- Sábado 16 de noviembre: Día no laborable para el sector público y privado en Lima Metropolitana y Callao
- Viernes 6 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 23 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 24 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad
- Lunes 30 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 31 de diciembre: Día no laborable para el sector público

Teletrabajo durante APEC también tendrá ‘excluidos’
Asimismo, la norma del día no laborable fue modificada para incluir, además, la instauración del teletrabajo en el setror público. Pero, si bien se instaurará este régimen el lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de noviembre (así como las clases virtuales para el sector educativo), el texto publicado en el diario oficial El Peruano también señala quienes se exceptuaran de esta medida.
Así, se toman en cuenta servicios esenciales, por ejemplo, a los hospitales. Por ende, estas entidades y otras del Estado tendrán que determinar aquellos trabajadores que serán excluidos del teletrabajo. Pero, ¿qué pasará con el sector privado? “Las entidades o empresas sujetas al régimen de la actividad privada pueden implementar la modalidad de teletrabajo, siempre que medie acuerdo entre trabajador y empleador, de conformidad con la normatividad vigente”, se agrega.
Más Noticias
Carlos Bustos se muestra de acuerdo con la extensión de contrato de Hernán Barcos en Alianza Lima: “Se podría tentar un año más de trabajo”
El entrenador argentino, que supo campeonar con los íntimos en el periodo 2021, expuso una postura favorable con respecto a la continuidad del ‘Pirata’, con quien trabajó en La Victoria

Williams Riveros se diferencia de Carlos Zambrano en directa comparación: “Lo respeto, pero yo soy tricampeón”
El defensor paraguayo reafirmó su liderazgo en Universitario y destacó su tricampeonato como una ventaja frente al central de Alianza Lima sin restarle méritos

Una menor de 14 años lleva seis días desaparecida en Chincha: fue vista por última vez cuando se iba al colegio
Sus familiares acudieron a las autoridades tras perder contacto con la menor el 19 de noviembre, y continúan solicitando ayuda para localizarla

Abogado de Pedro Castillo compara a los congresistas con Jorge Luna y Ricardo Mendoza: “Hablan las mismas huevadas”
La Comisión Permanente debate el informe que propone inhabilitar por 10 años al exmandatario por el fallido golpe de Estado en 2022

Lista de convocadas de Perú para los Juegos Bolivarianos 2025: las elegidas por Antonio Rizola para disputar el torneo
La selección peruana sub 19 de vóley afrontará un reto clave en la capital, y el técnico brasileño ya definió al grupo que llevará la camiseta de la ‘blanquirroja’


