
Tras la reciente crisis de inseguridad y la exigencia de leyes más duras contra la delincuencia, Lady Camones, de la bancada de Alianza Para el Progreso, presentó un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal para endurecer las penas contra quienes maten a miembros de la Policía Nacional del Perú mientras estén ejerciendo funciones.
La propuesta de Camones modifica los artículos 108-A y 121 para establecer cadena contra para quienes asesinen a un miembro de PNP. Este cambio tiene como objetivo disuadir estos crímenes y proteger a los agentes del orden.

La iniciativa de la parlamentaria cuenta con el respaldo de los otros congresistas de su bancada, Alejandro Soto, Magaly Ruíz, María Acuña, Elva Julón y Nelcy Heidinger. En su texto, la congresista hace referencia a que la propuesta se da un contexto de creciente violencia e inseguridad en el país. Además, advierte que la legislación actual no protege de forma adecuada a los miembros de la PNP.
Camones Soriano subraya la necesidad de proteger a las fuerzas del orden ante el creciente clima de inseguridad, argumentando que las leyes actuales no son suficientes para disuadir dichos crímenes. Se sostiene que penas más severas ofrecerían una garantía para las operaciones policiales y aumentarían la moral de las fuerzas del orden. Esta medida también tiene por objeto consolidar la percepción de seguridad en la ciudadanía y el respeto hacia las miembros de la PNP.

Hay que recordar que actualmente, este delito se castiga con penas de 25 hasta 35 años de prisión. El proyecto de Lady Camones fue ingresado el último 7 de noviembre.
Otros proyectos
Aunque los congresistas reconocen que una ley no resolverá el problema de la inseguridad ciudadana, en las últimas semanas han presentado propuestas orientadas a respaldar a las fuerzas del orden. Recientemente, se aprobó, con una amplia mayoría, una norma que prohíbe solicitar la detención preliminar y la imposición de prisión preventiva contra el personal de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Según la ley, la Fiscalía no podrá pedir estas medidas contra efectivos que, en el ejercicio de sus funciones, causen la muerte o lesiones graves. Los detractores de la propuesta advierten que esto representa un pase de impunidad para la PNP y una medida que podría afectar los derechos de la ciudadanía.

A esta iniciativa del Congreso se suma una reforma planteada por el Ejecutivo, que busca que los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas sean juzgados exclusivamente en fueros militares. Cabe recordar que el Ministerio Público investiga actualmente a Dina Boluarte y a altos mandos militares y policiales responsables de la represión durante las protestas de fines de 2022 y comienzos de 2023.
Asesinan a PNP en Barrios Altos
Renzo Yonatan López Reyes, un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP), fue asesinado a tiros en Barrios Altos mientras realizaba labores de inteligencia. El incidente ocurrió cerca del mediodía del miércoles 16 de octubre. Tres personas han sido detenidas en relación con el crimen y trasladadas a la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) para ser interrogadas.
El ataque se produjo en una vía cercana al cruce de la Avenida Abancay con el Puente Ricardo Palma. Inicialmente, se especuló que la víctima podría ser un miembro del Grupo Terna, pero esta información fue desmentida por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional. Tras el ataque, vecinos intentaron auxiliar a López Reyes, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Las autoridades lograron capturar a dos sospechosos poco después del crimen. Uno de ellos fue interceptado en una vivienda de la zona. Posteriormente, se detuvo a un tercer implicado.

Últimas Noticias
Madre de ‘El Monstruo’ presenta certificado de discapacidad severa, pero Fiscalía pone en duda veracidad de documento
El Ministerio Público informó que aún no se ha podido confirmar la autenticidad del documento presentado por Martina Hernández, quien permanece detenida desde dos meses y enfrenta un pedido de 36 meses de prisión preventiva

Gobierno cambia de postura y acelerará ejecución del tren Lima-Chosica, anunció defensor del Pueblo ante Rafael López Aliaga
El titular de la Defensoría, Josué Gutiérrez, señaló que fue “autorizado” por el Gobierno para dar el anuncio. Por su parte, el alcalde informó que presentará un decreto de urgencia para viabilizar el proyecto

Manuel Merino: “Al segundo día de asumir la Presidencia me llamaron a advertirme que habría cinco muertes”
En entrevista con Infobae Perú, el expresidente se refirió a las actuaciones de su partido Acción Popular y los hechos que marcaron sus cinco días en el poder tras la vacancia de Martín Vizcarra, entre ellos los asesinatos de Inti Sotelo y Bryan Pintado

PNP suspende operativos contra minería ilegal y acciones contra delitos ambientales en San Martín, Madre de Dios y Loreto
Documentos revelan que la institución suspendió todas las operaciones de su Dirección de Medio Ambiente contra la minería y tala ilegal —excepto en Pataz— y ordenó el retiro de personal en San Martín, Madre de Dios y Loreto

Conductores con multas pueden acceder a un beneficio si cumplen esta condición: casi 250 mil ya lo aprovecharon
Miles de infracciones de tránsito ya fueron canceladas con descuentos especiales, en una estrategia que busca fortalecer el cumplimiento tributario y facilitar el pago mediante canales digitales
