Aumento de sueldo mínimo se anunciaría a fin de año: Dina Boluarte da buenas noticias a trabajadores

En un encuentro con la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), la presidenta adelantó que la nueva remuneración mínima vital se implementará próximamente

Guardar
Trabajadores se reúnen con Dina Boluarte en Palacio de Gobierno - TV Perú Noticias

Nuevo sueldo mínimo más cerca. Según había declarado Daniel Maurate, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), anteriormente, este mes Dina Boluarte estaría revisando el informe que salió del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNT) para definir el alza del la remuneración mínima vital.

Ahora, tras una reunión con la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP), estos representantes han señalado que la Presidenta les ha asegurado que esta medida se hará efectiva pronto.

Buenas noticias para los trabajadores.
Buenas noticias para los trabajadores. La Presidenta anunciará a fin de año el aumento del salario mínimo. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/presidencia

Dina Boluarte se reúne con trabajadores

La tarde del viernes 9 de noviembre, la Presidenta Dina Boluarte se reunió en Palacio de Gobierno con representantes de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP). El gremio, así, realizó una serie de solicitudes a la mandataria, entre las cuales estaban temas relacionados al APEC, la seguridad ciudadana, la negociacicón colectiva, y, también, sobre la remuneración mínima vital.

Así, además, de que la CTP señaló que la jefa de Estado se comprometió a dar solución a la limitación de la negociación colectiva de los trabajadores estatales, también reveló que Boluarte les había transmitido que anunciaría el aumento del sueldo mínimo a fin de año.

La Presidenta recalcó que durante su gestión gubernamental de ninguna manera se recortarán los derechos de los trabajadores porque estos “son derechos adquiridos”.

Los montos y nuevos plazos
Los montos y nuevos plazos para aprobar el aumento del sueldo mínimo. El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, detalla qué pasará si no hay consenso. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/MTPE

RMV en manos de Boluarte

Como se sabe, tras el fracaso de las negociaciones y el consenso en el Consejo Nacional de Trabajo, el titular del MTPE, Daniel Maurate, señaló que el aumento del sueldo mínimo quedaría en manos de la Presidenta.

Como se recuerda, Boluarte emitió su deseo de subir la remuneración mínima vital en su primer Mensaje Presidencial por 28 de julio en 2023. Este años, reafirmó en el discurso de Fiestas Patrias de este año, que este debería efectivizarse, como máximo, en el último trimestre del año.

Maurate, por su parte, señaló también que estaría despachando este noviembre los resultados del informe que emitió la Comisión de Productividad del CNT con la Presidenta. Como Infobae Perú reveló anteriormente, algunos actores que estuvieron en el CNT señalaron que la jefa de Estado podría manejar rangos de incremento, porque antes el MTPE había llevado subas para la nueva RMV de entre S/90 y S/120. Así, esta propuesta podría estar entre un aumento de S/105 y S/120, con más posibilidades de acercarse al monto mayor, por un tema de cálculos políticos.

Estos son los montos que
Estos son los montos que proponen los 'trabajadores' en el Consejo Nacional de Trabajo, y lo que motivó la marcha de la CGTP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/Difusión

Así, se podría esperar que la nueva RMV oscile entre entre S/1.130 y S/1.145. Mientras, la CGTP exige nuevo sueldo mínimo a S/1.330, planteando también un aumento adicional posterior (en enero), hasta completar los S/1.500.

Asimismo, esta entidad ha revelado que se unirá al Paro Nacional convocado por los transportistas para el 13, 14 y 15 de noviembre, en las fechas del APEC.

CGTP propuso nuevo sueldo mínimo de S/ 1.330

La propuesta inicial del Consejo Nacional de Trabajo consistía en implementar un aumento salarial este año, elevando la RMV de S/ 1.025 a S/ 1.355, lo que representaría un incremento de S/ 330. Sin embargo, esta cifra no se consideraba el salario mínimo definitivo.

Se planeaba un segundo ajuste de S/ 145 en enero de 2025, para alcanzar los S/ 1.500, una cifra más cercana a los S/ 1.784 que los trabajadores consideran necesarios para cubrir la canasta básica familiar para un hogar de cuatro personas.

Actualmente, el sueldo mínimo se
Actualmente, el sueldo mínimo se situa en 1,025 soles. (Foto: Composición Andina / Infobae)

En busca de un acuerdo, los representantes sindicales propusieron un aumento inicial de S/ 305, seguido de otro de S/ 170. No obstante, ante la oferta del gobierno, que comenzó con un incremento de S/ 120 y posteriormente lo redujo a S/ 105, el sector trabajador decidió retirarse de la comisión técnica encargada de las negociaciones.

Más Noticias

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con dos

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril

La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Gobierno decreta Duelo Nacional en

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”

En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Dalia Durán narra el doloroso

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor

El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Mario Vargas Llosa murió a

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba

La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Dalia Durán en ‘El Valor
MÁS NOTICIAS