
El proceso de modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez avanza con la integración de una tecnología avanzada que reducirá considerablemente los tiempos de espera en los procesos migratorios, según lo anunciado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, así lo detalló Andina.
Durante una reciente declaración a la prensa, Pérez Reyes indicó que este sistema incluirá una validación electrónica y un prechequeo, lo cual permitirá que los pasajeros se adelanten varios pasos antes de llegar a los módulos de Migraciones. Según el ministro, “este tema se está manejando mucho con una solución tecnológica que hay en muchas partes del mundo”, reportó la agencia de noticias Vivo.
El nuevo sistema, que contempla la entrega de un código QR mediante un registro previo, aspira a minimizar las largas filas en temporadas de alta demanda, como lo son los periodos de Navidad y Año Nuevo. Según Vivo, el ministro añadió que “el equipamiento está comprado, ya la tecnología fue escogida y Migraciones ya está en el proceso de instalación”. Este enfoque se alinea con prácticas presentes en varios aeropuertos internacionales, situando al Jorge Chávez en la senda de la modernización de los terminales aéreos peruanos.
Sin embargo, el proyecto enfrenta ciertos desafíos. Un reportaje de Cuarto Poder había señalado posibles problemas de espacio en las áreas de Migraciones del nuevo terminal, algo que el ministro Pérez Reyes atribuyó a las pruebas realizadas con tecnología convencional. Según declaraciones recogidas por Vivo, el ministro explicó: “Ya hemos concordado con Migraciones sus áreas correspondientes y la tecnología que está asociada a esta área”. Esto implica que tanto la coordinación con Migraciones como con Lima Airport Partners (LAP) está en marcha, particularmente para gestionar espacios de contingencia frente a imprevistos futuros.
Pese a las dificultades señaladas, Pérez Reyes subrayó la continuidad en la fecha prevista para la puesta en operación del aeropuerto, fijada para el 29 de enero del 2025. El compromiso es asegurar una experiencia más fluida y eficiente para pasajeros nacionales e internacionales, detalla Vivo. Las autoridades están tomando medidas preventivas para posibles ampliaciones necesarias durante su operación.
En paralelo con el desarrollo del aeropuerto, Pérez Reyes presentó el ambicioso proyecto “Creación del Ferrocarril Lima-Ica”, destinado a establecer un enlace ferroviario de tráfico mixto entre ambas ciudades. Durante la presentación, dirigida a más de catorce embajadas, el ministro compartió que la fase de preinversión del proyecto ha concluido satisfactoriamente. Además, destacó que este se considera viable en el Banco de Inversiones de invierte.pe, con un costo estimado de USD 6.500 millones y ejecutado bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G) para asegurar la celeridad y calidad en su implementación.
La información provista por Vivo resalta la ambición detrás de estos proyectos que buscan renovar y fortalecer la infraestructura de transporte en el país, lo cual podría tener un impacto significativo en la conectividad y el desarrollo económico de Perú. La expectativa es que esta serie de iniciativas contribuyan a mejorar tanto la movilidad interna como la experiencia de los viajeros internacionales, reflejando un avance hacia la modernización tecnológica en el sector de transporte y comunicaciones del país.
Más Noticias
El argumento del defensor del Pueblo para prohibir motos: “El horario de trabajo es de 8 de la mañana a 5 de la tarde”
Las palabras de Josué Gutiérrez provocaron una ola de críticas ya que la ciudadanía consideró que está desconectado de la realidad de los peruanos

Víctimas de violencia podrían solicitar teletrabajo: Comisión de la Mujer busca modificar Ley 30364
El dictamen deberá pasar ahora al Pleno del Congreso para ser debatido y votado por los 130 parlamentarios. De ser aprobado, será enviado al Ejecutivo para ser refrendado por la mandataria

Descubre cómo atrapar Pokémon directamente desde el buscador móvil de Google en Perú
La nueva función no requiere aplicaciones externas ni cuentas adicionales. Todo lo que se necesita es un navegador móvil y hacer algunos ajustes en la configuración del idioma para activar el juego

Estas son las 5 vitaminas que necesitas para prevenir la caída del cabello
Una forma efectiva de combatir la caída del cabello es a través de una alimentación rica en vitaminas y minerales, que desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento del cabello, la estimulación del crecimiento y la prevención de su caída

Sube valor del euro en Perú y sigue por encima de los S/ 4 este 8 de abril (de EUR a PEN)
La divisa europea continúa en subida y cerró la jornada del día de hoy en más de S/ 4,1
