Martín Vizcarra ante el Congreso: “Golpe de Estado fue el que se realizó el 5 de abril de 1992″

El expresidente defendió su decisión y respondió a los exparlamentarios de Fuerza Popular, a quienes acusó de reclamarle por haberlos “dejado sin chamba”

Guardar
Martín Vizcarra en el Congreso

De inhabilitación en inhabilitación. El expresidente Martín Vizcarra se presentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para brindar su defensa en la denuncia que se le sigue por presunta infracción al artículo 134 de la Constitución por haber cerrado el Congreso en setiembre del 2019.

En la sesión estaban presentes los excongresistas de Fuerza Popular, quienes presentaron la acusación contra Vizcarra Cornejo, y formaron parte del Parlamentó disuelto, Carlos Tubino, Segundo Tapia, César Segura y Juan Carlos Gonzáles Ardiles.

Martín Vizcarra se presentó junto a su abogado, el exministro, Alejandro Salas, ante el grupo de trabajo que preside la congresista de Alianza para el Progreso, María Acuña. Una vez iniciada la sesión, en todo momento Vizcarra defendió la legalidad de su decisión y citó la sentencia del Tribunal Constitucional emitida tras la demanda competencial solicitada por Pedro Olaecha, que determina que la disolución del Congreso fue constitucional.

Héctor Ventura reclamó a Vizcarra
Héctor Ventura reclamó a Vizcarra por una falta de claridad en sus respuestas. Foto: Congreso de la República

Mientras que del otro lado, el congresista de Fuerza Popular, Héctor Ventura, le exigía que le explique los motivos exactos por los que se solicitó la cuestión de confianza y le pedía que le muestre el acta de consejo de ministro en que se acordó solicitarla.

En ese sentido, Martha Moyano, también de Fuerza Popular, le hacía la misma solicitud y acusó a Vizcarra de negarse a responder, dejando toda la responsabilidad a sus exministros de Estado. “Si señora presidenta, muy puntual, primero para responder a la congresista Moyano, diciendo que yo no le echo la culpa a nadie. Yo tomo la responsabilidad de lo que he hecho en mi gobierno. Está bien, estoy de acuerdo, pero los detalles pregúntenle a los que forman el Consejo de Ministros”, señaló Vizcarra.

El congresista Ventura cerró su intervención, dejando en claro que no hubo una intención de parte de Martín Vizcarra de explicar en que parte del acta de Consejo de Ministros se acordó pedir la cuestión de confianza. “Poner en conocimiento que se va a emitir el informe de estos lamentables episodios, que justamente es materia de investigación”, señaló el parlamentario.

Golpe de Estado

Sin embargo, los ánimos se elevaron cuando fue la intervención de los excongresistas que acusaron a Martín Vizcarra por cerrar inconstitucionalmente el Congreso, todos de Fuerza Popular. Segundo Tapia acusó a Vizcarra de ser un golpista y haber cerrado el Parlamento porque pronto iba a darse una vacancia presidencial.

Tras el discurso de Tapia, Vizcarra pidió la palabra y se refirió al golpe de Estado que realizó el exdictador Alberto Fujimori, en abril de 1992.

Excongresistas de Fuerza Popular, Carlos
Excongresistas de Fuerza Popular, Carlos Tubino y Segundo Tapia. Foto: captura Congreso

En medio del discurso de Vizcarra, se escuchó a Martha Moyano intentar intervenir, pero María Acuña no le dio la palabra. Después, fue el turno de Carlos Tubino, quien secundó lo dicho por su colega y también acusó a Martín Vizcarra de haber tomado una decisión que ocasionó la desestabilización del país. “Y ratificarme en lo que hubo acá el 30 de setiembre fue un golpe de Estado que desequilibró al país. A partir de ese momento comenzó la inestabilidad política que vivimos actualmente. Y eso hizo el señor expresidente Vizcarra. Disolver las aspiraciones de 130 congresistas que fueron elegidos por el voto popular”, señaló Tubino.

Nuevamente, Martín Vizcarra no se quedó callado y devolvió los ataques acusando a los excongresistas denunciantes de haber presentado la acusación porque los dejó sin trabajo. “La queja es que se quedaron sin chamba, cuando uno tiene que pensar en el país”, respondió.

Más Noticias

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario y gritando: “¡Aleluya! Cristo vive”

Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

Fuga en penal de Lurigancho:

Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y Tenchy Ugaz pide justicia para su hija

Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

Tilsa Lozano y Jackson Mora

Beto Da Silva conmueve con tiernas palabras a Ivana Yturbe en su cumpleaños: “Espero estar siempre a tu altura”

El futbolista celebró el cumpleaños número 29 de su esposa con una emotiva dedicatoria que encendió las redes sociales y, al mismo tiempo, aumentaron las sospechas de que la pareja estaría esperando a su segundo bebé

Beto Da Silva conmueve con

Cardenal Carlos Castillo viaja al Vaticano de cara al cónclave y honra legado del papa Francisco: “Agradecemos toda su entrega generosa”

El purpurado, único peruano con derecho a voto en la elección del sucesor de Francisco, anunció que ha sido convocado para participar en las reuniones previas al cónclave. En un emotivo mensaje, resaltó el papel del pontífice como un firme defensor de los más vulnerables

Cardenal Carlos Castillo viaja al

Cuando el Papa Francisco escuchó, cara a cara, la denuncia de abuso de una exmonja peruana: “Fui católica, muy creyente; ya no”

La psicóloga Lucía Zegarra-Ballón, sobreviviente de abusos y aislamiento forzado en una congregación religiosa en Chaclacayo, interpeló al papa Francisco un documental estrenado en 2023

Cuando el Papa Francisco escuchó,
MÁS NOTICIAS