Delia Espinoza juró como nueva fiscal de la Nación por un período de tres años, con opción a reelección por otros dos años. La fiscal suprema asume el cargo en medio de una gran turbulencia en la institución, pues, además de la destitución de su predecesora, Patricia Benavides, el Ministerio Público se ha visto enfrentado a los otros poderes del Estado.
En más de una oportunidad, la presidenta Dina Boluarte se ha referido al trabajo que realizan los fiscales y, durante sus intervenciones en público, al igual que el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, los ha acusado de entorpecer el trabajo de la Policía Nacional del Perú al liberar a los delincuentes capturados.

A estos ataques, se suman las normas promovidas desde el Congreso, que plantean endurecer las sanciones contra jueces y fiscales, que liberan a delincuentes o limitan sus funciones constitucionales. En ese difícil contexto, Espinoza asumió el cargo y, en una conferencia de prensa, envió un contundente mensaje a todos aquellos detractores de la institución que ahora dirige.
Sobre la liberación de delincuentes en flagrancia, la nueva fiscal de la Nación aseguró que no se debe generalizar, ya que cada caso es diferente e instó a quienes denuncian estas negligencias a hablar con pruebas y cifras.
Según explicó la nueva titular del Ministerio Público, los fiscales siempre actúan en el marco de la ley, por lo que exhortó, a quienes acusan a los fiscales de explicar en qué caso ocurrió la liberación. También explicó que la detención en flagrancia tiene ciertos parámetros que se debe cumplir, para que el imputado continúe en prisión.

Sanción
Espinoza también destacó que si es que se conoce que algún fiscal está cometiendo un acto irregular deberá ser sancionado, pero que no se puede generalizar el trabajo de todos los representantes del Ministerio Público.

Últimas Noticias
Día del Niño en Perú: actividades gratis, paseos y todo lo que debes de saber de la celebración
Desde funciones teatrales hasta recorridos sin costos, zonas de juegos y espectáculos para la familia son las opciones por esta esperada celebración

Ley Chlimper 2.0: el campo estalla y gremios convocan a paro nacional contra la Nueva Ley Agraria este jueves 21 de agosto
Más de S/2.000 millones al año perdidos en Impuesto a la renta. El sindicato calcula que la reducción impositiva otorgada a las agroexportadoras equivale a la construcción de 42 hospitales públicos

Hoy corte de agua de Sedapal en seis distritos de Lima: zonas y horarios para este 19 de agosto
De acuerdo a la compañía estatal, las interrupciones temporales y parciales responden principalmente a labores de limpieza

Carabayllo: estalla explosivo en la casa destinada al arresto domiciliario de Martina Hernández, madre de ‘El Monstruo’
La detonación ocurrió en San Pedro de Carabayllo y dejó daños en el inmueble consignado por la defensa de Hernández, mientras la Fiscalía mantiene su apelación contra la medida de arresto domiciliario

Detonan explosivo frente a la PUCP: Extorsionadores atentan contra condominio en el Cercado de Lima
Los residentes del condominio afectado mostraron su desconcierto frente al ataque, al no identificar posibles motivos directos de extorsión
