
El Instituto Nacional de Salud del Niño Breña realizó un avance significativo en el tratamiento de la retinopatía de la prematuridad, salvando a un bebé de perder por completa la visión debido al desprendimiento de retina. Gracias a la adquisición de nuevos equipos especializados, la institución ahora puede realizar cirugías críticas como la vitrectomía, necesarias para tratar esta condición que afecta a los recién nacidos prematuros.
“Los bebés que nacen antes de tiempo pueden desarrollar retinopatía de la prematuridad (desprendimiento de retina), enfermedad que causa ceguera en las primeras semanas de vida”, señaló Edwin López, retinólogo del Servicio de Oftalmología de este instituto, en declaraciones a RPP Noticias.
Este procedimiento pionero se llevó a cabo en un bebé identificado como LGVD, nacido a los siete meses y medio en Chimbote, Áncash. Después de ser referenciado desde el Hospital La Caleta y el Instituto Nacional de Salud de San Borja en Lima, donde no se realizaron estas cirugías, el bebé fue operado exitosamente en el INSN Breña el pasado 27 de octubre, según RPP Noticias. Edwin López destacó la importancia de la intervención oportuna para evitar la “ceguera total”, resaltando, además, que “fue una cirugía de salvataje”.
Los avances médicos continúan, pero la doctorada Mey Ling Li, oftalmóloga pediatra en el INSN Breña, explicó que el menor sufrimiento de “una retinopatía de la prematuridad grado 5 (estado máximo), es decir, desprendimiento de retina total en los dos ojos”, tal como lo reportó RPP Noticias. Durante la operación, se limpió todas las adherencias y se utilizó “aceite de silicona para tratar de pegar la retina” que llegó en un mal estado.

Este procedimiento es parte de un esfuerzo mayor donde, en lo que va del año 2024, los médicos del área de Oftalmología del hospital han realizado tres vitrectomías con la colaboración de clínicas y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO). RPP Noticias informó que estos nuevos equipos permitirán realizar no solo cirugías en casos de traumas oculares abiertos, sino también en condiciones como la endoftalmitis, una inflamación del ojo especialmente causada por infecciones.
“El bebé distinguirá del día y de la noche y eso le será suficiente para que él pueda aprender a utilizar esa visión y el resto de sus sentidos a fin de ser independiente”, afirmó Mey Ling Li en su declaración a RPP, resaltando la expectativa de mejora con terapias visuales y rehabilitación. Esto representa un avance significativo en el tratamiento y la mejora de calidad de vida de los niños prematuros en el país, consolidando al INSN Breña como un referente en tratamientos oftalmológicos pediátricos.
La implementación de estas cirugías en las instalaciones propias del INSN Breña marca un hito en el sistema de salud pública del Perú, ampliando las capacidades del centro para brindar atención especializada sin la necesidad de depender de recursos externos. Con estas innovaciones, el enfoque en salvar la visión de los pequeños antes de que sea demasiado tarde se convierte en una prioridad palpable, con miras a proveer esperanza y calidad de vida a los pacientes más vulnerables.
Más Noticias
Mario Irivarren revela que Alondra García Miró usó la misma canción para él y Paolo Guerrero: “todos me fastidiaban”
El exchico reality confesó que una canción que compartía con su entonces pareja como símbolo de su relación fue usada después en la historia de la modelo con Paolo Guerrero, generando burlas y recuerdos inevitables

Así será Lima Music Arena: el nuevo megaestadio techado junto al Jockey Plaza que traerá más de 100 conciertos al año
Según Live Nation, el proyecto con fecha de apertura prevista para el 2028 busca posicionar a la capital peruana como una de las principales sedes de espectáculos en Sudamérica, al nivel de Santiago, Buenos Aires y São Paulo

¿Declarar estado de emergencia el transporte público ante ola de extorsiones?: La propuesta de Dina Boluarte para frenar los asesinatos
La presidenta del Perú anunció que el Ejecutivo estudia declarar el estado de emergencia en el transporte público para facilitar la compra de cámaras y reforzar la seguridad, en respuesta a los reclamos de los gremios y el incremento de la criminalidad en el sector

Natalia Málaga sorprende al revelar que gana 500 soles como mánager de Eva Ayllón en audiencia del Ministerio Público
La exvoleibolista declaró en audiencia del Corte Superior de Justicia el irrisorio monto que recibe por representar a la cantante criolla.

Cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima y primado del Perú, se descompensó en Iquitos y fue internado de urgencia
El purpurado sufrió una descompensación durante su participación en la Cumbre Amazónica en Iquitos. Fue conducido de inmediato en una clínica local
