Identidad de vendedores de líneas móviles deberá ser validado por empresas y entidades: servicio podría darse de baja

El Gobierno iniciará el proceso de validación de datos de más de 42 millones de líneas telefónicas móviles activas para confirmar la autenticidad ante la ola de inseguridad ciudadana

Guardar
Exigen identificación de vendedores de
Exigen identificación de vendedores de líneas móviles para la contratación de servicios al ciudadano extranjero| Andina

La inseguridad ciudadana ha ganado terreno en los últimos años, durante este tiempo los delincuentes no solo efectúan su acto delictivo a través de un contacto físico, sino también mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales. Medios de comunicación que han utilizado para amenazar a sus víctimas y exigirles gran cantidad de dinero; caso contrario, atentan contra su vida.

Solo entre el 18 al 31 de julio de 2023, más de 7.000 personas desconocen líneas móviles que se registran a su nombre, según reportó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Esto refleja la poca seguridad que existe al momento de adquirir un servicio.

Ante ello, este jueves 7 de noviembre se ha publicado un Decreto Legislativo que crea un Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad. Este tiene la finalidad de prevenir la venta informal de estos dispositivos, desde donde muchas veces se comete el delito.

Suplantación de identidad: así puedes
Suplantación de identidad: así puedes denunciar si no estás de acuerdo con un contrato de tu línea móvil| Andina

¿En qué consiste el decreto?

Este decreto busca validar la información del registro de abonados de celulares y de vendedores de chips para combatir el robo y comercio ilegal de celulares, así como la venta no autorizada de chips. Esto se logrará mediante la verificación de datos con entidades como Migraciones, Reniec y Osiptel, para fortalecer la seguridad en las telecomunicaciones. Además, será aplicado por el Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Migraciones, Reniec y Osiptel.

De esta manera, el Reniec y Migraciones serán las entidades de brindar información según sus competencias para este proceso. Osiptel también cuenta con los criterios para la periodicidad, estructura, uso y entrega de los datos necesaria para la validación de estos registros.

Por primera vez, la normativa también exigirá la validación de la identidad del vendedor o persona natural que participe en la contratación de líneas telefónicas móviles. Información importante para que en cualquier caso de investigación se conozca quiénes intervinieron al activar este servicio.

Exigen identificación de vendedores de
Exigen identificación de vendedores de líneas móviles para la contratación de servicios al ciudadano extranjero| El Peruano

¿Cuál será el proceso?

  • Osiptel entrega al Reniec la información del registro de abonados y del registro de vendedores de las empresas operadoras.
  • Reniec ejecuta la validación de datos relativos a la identidad de las personas contenidas en tales registros; y entrega los resultados en un plazo no mayor a 20 días hábiles, contados a partir de la recepción de la información entregada por Osiptel.
  • Asimismo, Osiptel envía información del registro de abonados y del registro de vendedores de las empresas operadoras a la Autoridad Migratoria competente.
  • Migraciones realiza el proceso de validación de información en un plazo no mayor a 20 días hábiles.

¿Qué sucede si no coinciden mis datos?

El organismo regulador solicitará la baja de ciertos servicios al culminar el proceso de verificación con las empresas operadoras. Antes de ello, se le envía el reporte a cada compañía con los resultados obtenidos.

La solicitud de baja de servicios se enmarca dentro de un protocolo establecido, que busca mantener la transparencia y la eficiencia en el sector.

Más Noticias

Arma usada en el asesinato del diplomático de Indonesia estaría vinculada a un miembro de la PNP

Autoridades peruanas identifican que la pistola empleada en el atentado contra un trabajador de la embajada podría estar registrada a nombre de un agente, según revelan las primeras diligencias de la investigación policial

Infobae

Marisol Espinoza defiende a César Acuña y asegura que gobernador regional se siente ‘acosado’ por investigaciones periodísticas

Sobre el supuesto sobrecosto de 17 millones 880 mil soles en la compra de 100 camionetas, aseguró que las proformas de La Libertad son distintas a la de Áncash, región que adquirió las mismas unidades

Marisol Espinoza defiende a César

Stephany Orúe dio a luz a su primer hijo y lo presentó a través de tiernas fotos: “El mejor capítulo de nuestras vidas”

La actriz peruana presentó a Noah Morais Sabogal Orúe, su primogénito, y compartió el emotivo momento con familiares, amigos y colegas del medio artístico a través de una serie de imágenes en redes sociales

Stephany Orúe dio a luz

Marcha por el retiro AFP mañana 13 de septiembre: Rechazan la reforma de pensiones

A favor y en contra, crece la presión por el octavo retiro AFP y el nuevo sistema previsional peruano, con el MEF e instituciones de un lado, y parte del Congreso y la ciudadanía del otro

Marcha por el retiro AFP

Cursos gratis de Power BI, Ofimática, entre otros: conoce el link de la inscripción

La finalidad de esta propuesta consiste en brindar recursos formativos a personas jóvenes y adultas interesadas en fortalecer sus competencias profesionales y ampliar sus oportunidades de acceder al empleo

Cursos gratis de Power BI,
MÁS NOTICIAS